Un recorrido histórico en su origen sueco

Absolutamente Vodka

Martes, 5 de octubre de 2021

Fue el Día Internacional del Vodka, pero ayer fue un día sin redes sociales y nos quedamos sin nota en honor a este destilado que es protagonista en la coctelería. Absolut es una de las marcas emblemáticas, que nos invita a conocer todas las particularidades de esta bebida.

Por lo general se asocia al vodka con Rusia, que parece ser la cuna de esta bebida que sirve para atenuar el frío y que, por tanto, es infaltable en cualquier mesa de los rincones del mundo donde las bajas temperaturas son moneda corriente.

De ahí que, si vamos para el lado de los países nórdicos, una de las marcas más emblemáticas es Absolut, el vodka que viene de Suecia. 

Antes que nada, hay que decir que, si te gusta decir "la" vodka" en lugar de mencionarlo como género masculino y, dado que hoy el lenguaje está sometido a una infame deformación llamada "inclusivo", no hay ningún problema. Para la Real Academia Española, la palabra es de género ambiguo por lo que se puede decir de las dos maneras.

Ayer 4 de octubre, se celebró el Día Internacional del Vodka en homenaje a uno de los destilados más consumidos en el mundo. Como pasa con muchas comidas y bebidas, su origen es incierto, pero se sabe que su nombre proviene del término ruso "voda", que significa agua con la terminación -ka, que es el diminutivo, literalmente "agüita".

Es una bebida que se produce por lo general a través de la fermentación de granos y otras plantas ricas en almidón, como el centeno, el trigo y la papa. Normalmente, el contenido del vodka se encuentra entre un 37% y un 50% de volumen de alcohol, aunque el 40% sería la graduación ideal.

Absolut Vodka, propiedad del grupo Pernod Ricard, está presente en más de 130 mercados. Su icónica botella es la segunda silueta más reconocida después de la de Coca Cola.

Su origen es sueco y se remonta al año 1879. Este vodka fue desarrollado por primera vez por el empresario Lars Olsson Smith, en un pequeño pueblo al sur del país escandinavo, llamado Åhus.

Smith heredó el control de gran parte de la producción del vodka sueco, motivo por el que se convirtió en un gran especialista en esta bebida. 

Durante el Siglo XIX, Olson desarrolló un proceso para la destilación del aguardiente de trigo, denominado rectificación, método que se continúa utilizando actualmente. Bajo ese método, creó el Absolut Rent Bränvin, un vodka puro que representa la esencia de lo que hoy en día es Absolut.

Un momento clave en toda esta historia, fue cuando la agencia Carlsson and Broman creó la botella de Absolut, que está inspirada en un jarabe medicinal totalmente transparente, sin etiqueta y con las letras de Absolut grabadas en el cristal para poder ver a través de ella, es un claro objeto de colección en cualquier parte del mundo.

Absolut llegó a los Estados Unidos en 1979, y alcanzó la fama a nivel internacional gracias a su diseño y a sus comunicaciones disruptivas que han logrado cambiar la visión del mercado del vodka.

La marca fue pionera en el mundo de la coctelería introduciendo el clásico Cosmopolitan, trago que hasta el día de hoy sigue siendo uno de los más consumidos y fueron los primeros en crear una línea de vodka saborizados.

También se ha destacado a lo largo de los años por sus colaboraciones con reconocidos artistas, desde Andy Warhol hasta Jay Z, quienes han realizado intervenciones en la botella. Warhol, precisamente, solicitó decorar la botella dando lugar a Absolut Art.

La producción de sus vodkas se resume en la filosofía "One Source" ("una fuente", en español), ya que todo el proceso ocurre en el pueblo de Åhusy sus alrededores.

Los ingredientes utilizados para la elaboración del vodka Absolut, se obtienen de la región del sur de Suecia y cada gota de agua y cada semilla de trigo proceden de la misma comunidad de granjeros.

La destilación de Absolut Vodka es neutral en CO² y de su destilado se obtiene un derivado conocido como "drank" en sueco, que es rico en proteínas y sirve para alimentar más de 290 mil cerdos y vacas diariamente. Las botellas que se utilizan, también se producen con más del 40% de vidrio reciclado y diariamente la fábrica embotelladora, igualmente ubicada en la comunidad sueca, recibe botellas vacías para ser rellenadas con la bebida.

Conocé más sobre la historia de la marca ingresando en su web https://www.absolut.com/ar/

Nota de la Redacción: se deja constancia de que la presente publicación es puramente informativa, no es publinota ni tampoco una  nota paga. 

Más de Bebidas
2 vinos patagónicos de Bodega Del Fin Del Mundo
Bebidas

2 vinos patagónicos de Bodega Del Fin Del Mundo

El jueves 22 de mayo se celebra el Día Internacional del Chardonnay, una fecha que busca homenajear a la "reina de las uvas blancas" y que se convierte en la ocasión perfecta para descubrir o redescubrir esta cepa noble y versátil. Bodega del Fin del Mundo propone brindar con Fin del Mundo Reserva Chardonnay y FIN Single Vineyard Chardonnay.

Cata de whiskies en Orno
Bebidas

Cata de whiskies en Orno

El próximo jueves 22 de mayo, a las 19:00, Orno propone una degustación de tres variedades de la etiqueta Johnnie Walker y otras tantas tapas para acompañar.
2 Pinot Grigio bien "Argentos"
Bebidas

2 Pinot Grigio bien "Argentos"

Hoy, 17 de mayo, es el Día del Pinot Grigio, una cepa que nació como una mutación genética natural del Pinot Noir. Es originaria de la Borgoña (Francia), pero el norte de Italia y Alsacia son los lugares donde se cultiva mayormente. En nuestro país, lamentablemente no está tan difundida como quisiéramos, pero destacamos dos vinos de la Bodega Argento con muy buena relación precio calidad.