Los vinos de Jorge Rubio son inconfundibles por su etiqueta de cuero. Un golpe de efecto que sorprende a los consumidores. Mañana es el Día del Pinot Noir y la bodega presenta un nuevo exponente de la variedad, que se denomina "Oasis Sur".
La uva Pinot Noir es la más diferente a todas. Versátil, elegante, enemiga de las súper concentraciones, a veces no comprendida por el consumidor promedio, todo lo contrario que sucede con los conocedores.
Si bien la mayor parte de la producción se destina a la elaboración de espumosos, últimamente las bodegas comprendieron que no deben estar huérfanas de la variedad en sus portfolios.
Es el caso de Jorge Rubio, una bodega que fácilmente se identifica por sus etiquetas de cuero, en contraposición al papel que es la generalización que caracteriza al mercado.
Esta vez, anticipando el Día del Pinot Noir, que se festeja mañana 18 de agosto (vaya a saberse por qué motivo), se presenta una nueva etiqueta llamada Oasis Sur. El Pinot Noir es una de las variedades de esa línea, que se completa con otros cuatro varietales: Cabernet Sauvignon, Malbec, Cabernet Franc y Bonarda. Las cinco se suman a los clásicos de la línea Privado ya conocidos.
Jorge A. Rubio produce en su bodega del Oasis Sur mendocino, una de las regiones vitivinícolas menos conocidas de la provincia. Se trata de vinos elaborados a partir de uvas de viñedos plantados hace más de 25 años.
PALABRA DE ENÓLOGO
Privado Oasis Pinot Noir
Cosecha:20021
Alcohol: 13,00%
pH: 3.30
Año de plantación del viñedo: 1997
Riego: por manto (agua de deshielo proveniente del río Atuel)
Notas de Cata: a la vista, presenta un color cereza suave con reflejos del mismo color. En nariz, presenta intensidad aromática alta. Es joven, de carácter fresco y frutado. Se destacan notas a cereza, frambuesa y frutilla, además de notas florales a rosa mosqueta. En boca, su entrada es suave con taninos dulces en los que se destaca la fruta que invade toda la boca. Descripción General: Privado Oasis Sur (viñedos antiguos)
Susana Balbo, la bodega de la primera enóloga mujer de la Argentina, presentó la nueva imagen de CRIOS, la línea de vinos jóvenes que nació como una expresión de amor y dedicación de Susana Balbo hacia sus hijos José y Ana Lovaglio, quienes hoy lideran la bodega familiar.
Alta-Yarí, bodega boutique ubicada en el corazón de Gualtallary, presentó la nueva cosecha 2020 de su icónico Gran Corte, un vino que refleja con precisión la identidad del terruño y el espíritu de elaboración característico.
El 3 de mayo es una fecha clave para la Bodega Chakana: coincide con el final de la cosecha, el aniversario de la bodega y una pausa intencionada. Un momento para mirar hacia atrás, agradecer lo recorrido y definir con claridad los próximos pasos.