Para hoy, al cumplirse el Bicentenario de la Independencia del Perú, el Restaurante Tanta ofrecerá dos platos especiales, que se suman a la carta habitual y a la barra para celebrar con pisco.
Es evidente que 200 años no se cumplen todos los días. Y fue un argentino, José de San Martín, quien como Protector del Perú declaró el 28 de julio de 1821 la Independencia del país hermano.
Es motivo de celebración y para brindar con pisco, la bebida nacional peruana, junto a la carta de platos criollos de Tanta, el restaurante del Grupo Acurio del Microcentro porteño.
Para este día tan especial, el chef Gustavo Montestruque incorporó dos nuevos platos que continuarán en la carta de ahora en más.
Jaranita Criolla: degustación de piqueos y platos típicos peruanos, como anticuchos, causa limeña de pollo, papas a la huancaíana y papa rellena.
Papas a la Huancaína: este clásico de la gastronomía peruana, podrá pedirse también en forma individual. Lleva las papas típicas peruanas, bañadas con salsa cremosa de ají amarillo y queso fresco.
Tanta- Esmeralda 938 Microcentro. Horarios: todos los días de 12 a 23. No se toman reservas.
En el barrio de Núñez, a metros de la Avenida Libertador, se encuentra este innovador espacio que se especializa en tres ítems principales: onigiris, sandos y café de especialidad. Un concepto novedoso creado por su dueño, Axel Meunier, junto a la artista Martina Quesada y el chef Segundo Farrell.
Inspirado en la mística de "La Sociedad de los Poetas Muertos", The Book Speakeasy Bar invita a vivir una experiencia distinta en el Oeste de la ciudad: barra íntima y cócteles que homenajean a grandes pensadores del pasado y figuras influyentes de la historia contemporánea.
La Pescadorita propone un menú especial preparado por el chef David Ribulgo, para disfrutar durante los mediodías y las noches, con sabores del mar y vinos D. V. Catena.