Finca Las Moras presentó la nueva etiqueta de la línea Demencial, un Malbec elaborado con uvas provenientes del Valle de Calingasta. Un exponente más de todo el potencial de San Juan, en este caso de uno de los terroirs menos conocidos de la provincia.
La mayor productora y exportadora de las bodegas de la provincia de San Juan, Finca Las Moras, lanzó al mercado la tercera etiqueta de su línea Demencial. Luego de haber presentado en el 2020 un Blanc de Blanc y un Pinot Noir, este año fue el turno del Malbec, fruto de uvas cosechadas en el Valle de Calingasta.
Se trata de un Malbec con "estructura media, marcada acidez, tenso y carnoso en boca, de color rojo rubí intenso y delicado aroma a guindas". Consideran que es un vino que responde plenamente a las condiciones de este valle rodeado por la Precordillera y la Cordillera de los Andes, que "expresa todo su perfil en una planta que crece en suelo escaso, limoso y mineral".
"Las uvas de Finca Las Moras provienen de los principales valles donde se produce vino en San Juan: El Pedernal, El Zonda, Ullum y Calingasta, de donde vienen las uvas malbec con el que se hace este Demencial", explicó el ingeniero agrónomo Marcelo Belmonte.
"Son suelos aluvionales, calcáreos, de hace 7 millones de años, con caliza, en un lugar único donde la temperatura y la luminosidad juegan un papel distinto a 1.500 metros de altura", agrega Belmonte, quien agrega que se trata de "viñedos de entre 10 y 15 años, donde se puede apreciar el trabajo de la uva para tomar todo lo que un ambiente como el del Valle de Calingasta puede ofrecer, amplio y siempre fresco, de unos 70 kilómetros de ancho, con una temperatura promedio de 17º C".
Para Demencial, las uvas se cosecharon manualmente y luego de un cuidadoso proceso en su elaboración, el vino fue conservado en huevos de concreto, logrando así suavizar sus taninos carnosos y dulces otorgando al vino mayor carácter varietal.
"Los ciclos en el valle, a esa altura son distintos y la brotación fue a fin de septiembre, en tanto que la floración se dio a fines del mes de octubre. Después del verano, casi al final, al inicio del otoño, justo después de esos días en los que se concentran los aromas, es cuando todo indica que es momento de la cosecha y los inicios de los trabajos en bodega".
El jurado internacional de los Decanter World Wine Awards 2025, uno de los concursos más prestigiosos en el mundo del vino, otorgó altas distinciones a dos bodegas mendocinas.
Bodega Ribera del Cuarzo, con raíces en la Patagonia que se remontan a 1875, presenta el lanzamiento oficial de su nueva línea "Clásico", una colección de vinos que honra la tradición vitivinícola de la región y la singularidad del terroir del Alto Valle del Río Negro.
Accor y Novotel Buenos Aires presentan una velada especial para los amantes del buen vino y la gastronomía: "Otoño entre Copas". En colaboración con los expertos de "C de Catas", este evento promete una experiencia única entre vinos y el menú ideado por el chef Facundo Díaz.