Apenas finalizada la Vendimia 2021, la enóloga de Navarro Correas presentó en el Campo Argentino de Polo, una nueva cosecha de Selección del Enólogo, una de las líneas más reconocidas de la bodega mendocina.
Navarro Correas presentó en el Campo Argentino de Polo, ante un reducido grupo de periodistas, la nueva cosecha de su línea de tintos Selección del Enólogo. Para ello viajó desde Mendoza su flamante nueva enóloga jefe, Alejandra Riofrío (fue presentada públicamente el 8 de marzo pasado con motivo del Día de la Mujer).
Para esta cosecha (2015) la bodega eligió para Selección del Enólogo cortes sensorialmente muy diferentes. "Con esta nueva añada queremos invitar a nuestros fieles seguidores a experimentar propuestas diferentes y originales, ya sea desde las cepas elegidas o los procesos enológicos, siempre con una calidad que caracteriza a los vinos de una bodega tan argentina", señaló Alejandra.
"Este año proponemos para el blend una cofermetación, proponiendo e invitando a la comparación con las sensaciones de experiencias anteriores", contó la enóloga.
"Este año van a encontrar colores brillantes y profundos en rojo bien oscuro", afirma, para agregar que "en nariz se pueden percibir aromas y sabores a ciruelas, membrillo, moras, trufas y grafito".
"Es realmente un vino de gran complejidad aromática, con taninos redondos, dulces, que aportan una textura sedosa dando un buen relieve en boca". Se conformó con un 80% de Malbec y 20% de Cabernet Sauvignon que, cofermentados, ofrecen "un largo final de gran equilibrio entre alcohol, acidez y fruta".
El vino estará a la venta desde mediados de abril, a un precio sugerido de $ 1.850.
Bodega Navarro Correas vuelve a marcar tendencia en el mercado argentino, con el lanzamiento de su clásico espumante Extra Brut en un novedoso formato en lata de 355 ml.
Rabieta vuelve a sorprender con una edición limitada para acompañar la estación más linda, esperada y colorida del año. Florale, una cerveza rubia de cuerpo ligero, refrescante y con un perfil aromático que combina la intensidad de la lavanda con la suavidad de la miel.
Desde 1997, la Evaluación de Vinos de San Juan (EVISAN), es un encuentro anual que vincula ciencia, producción y comunicación con un propósito común: investigar de manera objetiva la calidad sensorial de los vinos elaborados en la provincia.