Los vinos estarán en el mercado en abril. Pero la presentación oficial fue la semana pasada en la Bodega Enzo Bianchi, en el Valle de Uco. Con el nombre "IV Generación" surge una nueva línea de alta gama con dos exponentes de lujo: Gran Malbec y Gran Corte. Orgullo de una familia con raíces italianas, que nunca dejó la propiedad de la historia en manos ajenas.
Todos sabemos que Bodegas Bianchi forma parte indivisible del patrimonio vitivinícola argentino. La familia ya va por su quinta generación (los más pequeños) pero un escalón abajo están los que asumieron su parte de responsabilidad en el presente y con vistas al futuro.
En los años '90 del siglo pasado, la industria vitivinícola nacional atravesó un proceso de transformación caracterizado por la incorporación de tecnología y el paso de una vinicultura de volumen a otra de calidad.
En esa etapa también hubo situaciones dolorosas: bodegas tradicionales que pasaron a manos de capitales extranjeros y/o de grupos económicos poderosos, que dejaron a algunos bodegueros hasta sin apellido. También hubo algún que otro caso en que el traspaso fue de una familia a otra.
Con lo bueno y lo malo, se trató de un antes y un después en la industria vitivinícola argentina. Una de las empresas que no quiso escuchar ofertas ni se dejó tentar, fueron los Bianchi Stradella. Su historia casi centenaria no se vio empañada en ningún momento ni corrió peligro la continuidad de la familia.
Pues bien, en el pasado reciente la empresa vivió cambios trascendentes, fue siempre para adelante y hasta se dio el lujo de extender sus "dominios" fuera de San Rafael, aunque éste seguirá siendo el origen, la patria chica de la empresa familiar.
También renovaron la champañera, fueron de los primeros en crear un sistema de venta online que adoptaron más tarde otras bodegas y decidieron profesionalizar el manejo de la empresa, lo que significó que los miembros de la familia dejaran sus funciones operativas en manos de un gerenciamiento externo, en tanto ellos cuentan con representantes en ese cuerpo directivo. Una excelente manera de lograr que la atomización no provocara inconvenientes como ha ocurrido en otros lados.
En Los Chacayes, Valle de Uco, Bodegas Bianchi compró Mil Piedras, un establecimiento antiguo que se acondicionó en su infraestructura y se renovaron los viñedos. Bajo el nombre del legendario Enzo Bianchi, allí se elaboran las líneas de alta gama (Gran Famiglia, Particular, Enzo Bianchi y ahora también IV Generación) ubicada precisamente entre las dos última mencionadas. Apenas un pasito por detrás del "Enzo", ícono de la bodega.
Bianchi IV Generación es una línea de vinos formada por un Gran Malbec Single Block y un Gran Corte Selected Blocks, que es el aporte de los jóvenes que hoy rondan por los 30 años (un poco menos, un poco más), mientras la quinta ya llegará con los tataranietos de Don Valentín.
El Gran Corte de la línea Bianchi IV Generación es un blend de uvas tintas formado por Malbec, Merlot, Cabernet Sauvignon y Petit Verdot cosechadas a partir de bloques seleccionados especialmente para producir unas escasas 3.395 botellas.
"Es un vino de gran intensidad aromática, con notas profundas, donde se mezclan frutos rojos y negros con dejos especiados de tomillo y pimienta negra, resaltándose también esa mineralidad típica de Los Chacayes", señala Silvio Alberto, quien agrega que "se trata de un vino complejo y seductor, con gran cuerpo y equilibrio, en el que cada una de las variedades aporta sus notas características".
Y sobre el Gran Malbec expresa que se elabora a partir de uvas que maduran en un bloque único en Los Chacayes: "Es un vino fresco, vibrante, con aromas a frutos rojos, dejos florales a violetas, notas especiadas y minerales balanceadas con suaves toques de chocolate y vainilla, aportados por su paso por roble francés", afirma el enólogo, quien además afirma que "es sedoso y elegante y tiene un gran potencial de guarda, de al menos 15 años", afirma.
Sobre el terruño, Pablo Minatelli, ingeniero agrónomo de la bodega explica que "los vinos que integran la línea Bianchi IV Generación son claros exponentes de lo que Los Chacayes puede ofrecer en calidad, elegancia e identidad".
Son vinos nacidos en los viñedos de la Bodega Enzo Bianchi, donde su suelo característico, con grandes cantos rodados, "forja vides con la energía necesaria para atravesarlo y tomar sus nutrientes y el agua de deshielo, en un paisaje abrazado por la inmensidad de la Cordillera de los Andes, a una altitud de 1.200 metros y con gran amplitud térmica.
Asimismo, estos nuevos vinos de la familia Bianchi Stradella llevan el sello de la innovación en su ADN. Sobre el origen del nombre, Andrea García Bianchi, una de las integrantes de la cuarta generación de la familia reflexiona: "nacimos en el seno de una familia del vino. Entre viñedos y largos veranos compartidos en la finca, aprendimos que el vino nos une y es la esencia de nuestra familia. Heredamos de nuestros padres y abuelos la pasión por producir vinos únicos".
Y agrega: "hoy sumamos nuestra visión, para crear IV Generación, una línea de vinos que habla de la fuerza de la innovación y nuestro compromiso por el cuidado del medio ambiente".
"Bianchi IV Generación es la huella de nuestra identidad, para la Argentina y el mundo", completa Enzo Bianchi, nieto homónimo del gran enólogo cuyo nombre lleva la bodega del Valle de Uco.
Para el lanzamiento de Bianchi IV Generación se recurrió a la tecnología de "Realidad Aumentada" para trasmitirle al consumidor una experiencia lo más cercana posible al viñedo. Para ello al escanear la etiqueta del vino, se podrá acceder a contenidos interactivos como Google Maps en los viñedos, calicatas de las parcelas seleccionadas, videos del equipo enológico, testimonios de la cuarta generación, información sobre el suelo y mucho más.
Los vinos estarán disponibles desde abril en la tienda online www.bodegasbianchi.com.ar y en las vinotecas a un precio sugerido de $ 4.500.
La semana pasada tuvo lugar la presentación oficial con la presencia del gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez. Estaba casi toda la familia, incluyendo a nueve de los diez miembros de la cuarta generación.
El jurado internacional de los Decanter World Wine Awards 2025, uno de los concursos más prestigiosos en el mundo del vino, otorgó altas distinciones a dos bodegas mendocinas.
Bodega Ribera del Cuarzo, con raíces en la Patagonia que se remontan a 1875, presenta el lanzamiento oficial de su nueva línea "Clásico", una colección de vinos que honra la tradición vitivinícola de la región y la singularidad del terroir del Alto Valle del Río Negro.
Accor y Novotel Buenos Aires presentan una velada especial para los amantes del buen vino y la gastronomía: "Otoño entre Copas". En colaboración con los expertos de "C de Catas", este evento promete una experiencia única entre vinos y el menú ideado por el chef Facundo Díaz.