Bianchi Estrella Extra Brut

Más "estrellado" que nunca

Miércoles, 21 de octubre de 2020

Para celebrar, disfrutar y seducir es la consiga (y las claves) del lanzamiento del nuevo packaging de la Estrella de Bodegas Bianchi Extra Brut.

Siempre nos fijamos en el contenido, por aquello de que "aunque la mona se vista de seda, mona queda". Hay vinos (y espumosos) que son puro aspaviento (ya que la RAE no acepta que digamos "espamento").

Una vez comprobado que adentro está la calidad de siempre, más tratándose de un clásico al que hay que guardarle el respeto, nos fijamos en lo de afuera. Y aparece una estrella más brillante, como anticipando el clima que aun en cuarentena, nos anticipan los festejos de fin de año.

Aunque hay que decir que por relación precio calidad, el Bianchi Extra Brut es una fija para todo el año y en cualquier circunstancia (más todavía para los que gustamos de comer un menú completo acompañado de burbujas).

Como decíamos más arriba, cualquier momento es oportuno para brindar o solo disfrutar de un espumoso, sobre todo ahora que se acercan el clima más cálido. Y también han pasado a competir en bares y otros lugares de esparcimiento (que esperamos que pronto estén abiertos definitivamente).

Pero claro está que el espumoso es sinónimo de festejo y ahora estamos en la antesala de un fin de año diferente, pero que habrá que celebrar pese a la pandemia que nos ha arruinado el 2020.

Bodegas Bianchi presentó a partir de este mes un completo "lavado de cara" de uno de sus productos más reconocidos. Así es que se aprecia "una estética visual más dinámica, enérgica y moderna".

Bianchi Estrella Extra Brut está disponible en las todas las cadenas de hipermercados del país a un precio sugerido de $ 445 la botella. También puede comprarse en la tienda online: www.bodegasbianchi.com.ar

PALABRA DE ENÓLOGO:

Ficha Técnica

ENÓLOGO: Silvio Alberto

COMPOSICIÓN: 54% Chardonnay - 46% Pinot Noir

COSECHA: Manual

MÉTODO DE ELABORACIÓN: Charmat

ANÁLISIS: alcohol: 12.3 % v/v| azúcar residual: 8.3 g| acidez: 6.8 g/l|ph: 3,1

VIÑEDOS: las uvas utilizadas para la elaboración del Bianchi Estrella Extra Brut, provienen de viñedos propios ubicados en dos de las mejores regiones de San Rafael: Las Paredes y Rama Caída. Se trata de las fincas Doña Elsa y Las Paredes, viñedos que aportan proporciones específicas de Chardonnay y de Pinot Noir. Se encuentran a una altitud entre 750 y 850 metros. Los perfiles del suelo de estas fincas son diversos, presentando una composición francoarenosa, en los primeros centímetros y luego una gran concentración de canto rodado con sedimentos calcáreos de origen aluvional otorgando a nuestro espumante sus características notas frescas y minerales.

PRODUCCIÓN POR HECTÁREA: 9.000 kg/ha

NOTAS DE CATA: a la vista se presenta con un color verdoso con brillantes tonos asalmonados, que visten la copa junto a su rosario de burbujas pequeñas, persistentes y elegantes. Gran intensidad de aromas frutados, frescos, entremezclados con dejos florales y frutales muy delicados, refrescante e irresistible, combinado con leves notas de levadura obtenidas de su contacto con las borras finas de fermentación. En boca presenta una frescura, delicadeza, complejidad y acidez equilibrada que logran un espumante de gran estilo, ideal para que los grandes momentos nunca terminen. 

Más de Bebidas
Bodega Amalaya presentó sus nuevas añadas
Bebidas

Bodega Amalaya presentó sus nuevas añadas

La bodega de Cafayate presentó a su nuevo enólogo, Alejandro Pepa, y dio a conocer las cosechas 2025 de sus vinos jóvenes, y 2023 de sus cortes excepcionales.

Un Merlot "Best Buy"
Bebidas

Un Merlot "Best Buy"

Un brindis por la suavidad y la elegancia: Sottano celebra este 7 de noviembre el Día del Merlot, con su "Best-Buy" clásico.
Ángel Mendoza y la Flatolabia Plena
Bebidas

Ángel Mendoza y la Flatolabia Plena

Don Ángel Antonio Mendoza es un maestro de enólogos, no vamos a decir prócer porque se molesta (aunque preferimos homenajear a los grandes del vino en vida). Nos divierten enormemente sus posteos en las redes, al igual que los de Marcelo Sola y Diego Bigongiari. Ellos, como nosotros, se animan a expresarse sin pelos en la lengua, son políticamente incorrectos. Esta vez, Don Ángel tituló: "No solo biodinamia, ahora geometría sagrada y energía para elaborar vinos. Qué bolu.. y flatolabia plena". Un tema que en Fondo de Olla © venimos desmitificando desde hace rato.