Uno va a comer a La Brigada y siempre hay algo nuevo. El menú en cambia, solo alguna que otra incorporación, como fue recientemente la provoleta de cabra salteña. Y ahora nos encontramos con una "carta" nueva.
La nueva "carta" de La Brigada rinde homenaje a los grandes del deporte argentino. Lo que parece apenas un mero detalle no lo es tanto, porque muchos de los comensales son extranjeros.
Y más allá de los cientos y cientos objetos (camisetas, banderines, bufandas de clubes de fútbol y de jugadores célebres), también es bueno que los clientes los vean cuando están eligiendo lo que van a comer.
De casualidad nos tocó Messi, o quizás Hugo nos la dio a propósito. Pero no faltan otras figuras notables: Maradona, Fangio, etcétera.
En La Brigada siempre hay algún detalle nuevo que comentar. Y eso que hace nada menos que 27 años y pico que la frecuentamos.
Algunas de sus opciones son prácticamente exclusivas de la parrilla de San Telmo. Como las mollejas de chivito, el chorizo de jabato, los chinchulines de cordero y de chivito.
Y cortes como la tapa de ojo de bife, el asado especial y un corte también especial que el dueño de casa no revela qué es.
Y obvio, la forma de cortar la carne, con la cuchara. Que juramos que no está afilada como algunos dicen.
Pronto habrá una novedad importante. Está todo listo para levantar la bandera de largada.
Si algo le faltaba a la inefable, irrelevante y obscena lista conocida como 50° Best Restaurants (que son 100 curiosamente), es que Astrid & Gastón esté ubicado en un lugar insólito: N° 81 de Latinoamérica, habiendo sido alguna vez el primero. Cuenta Gastón Acurio que le llegaron numerosos comentarios, sobre todo de gente espantada por esta falta de respeto. Sin embargo, las reflexiones del chef peruano no dejan de sorprender por su cuota de humildad, una virtud que no abunda precisamente en este gremio de egocéntricos.
Escaleras arriba, en el living, Winston Club invita a descubrir la cocina de Jonás Alba y Jeremías Cacino, chef y souschef, respectivamente. Una propuesta que, como ellos mismo la definen, se apoya en cuatro pilares: historia, tradición, memoria y producto.
El miércoles 26 de noviembre, desde las 20:00, tendrá lugar una nueva edición de "La Huella de los Valientes". La cita es en Berria by Sagardi y, en esta oportunidad, Iñaki López de Viñaspre recibirá nada menos que a Gonzalo Aramburu.