Para entrar en calor

Llegó el goulash a Mishiguene

Viernes, 10 de mayo de 2019

Mishiguene incorporó a la carta de otoño goulash de carrillera de ternera con spätzle. Para los judíos húngaros, este plato se transformó en uno de los más populares en la celebración del Shabbat.

El goulash es posiblemente el más famoso de todos los platos húngaros. Es también sin dudas una de las más antiguas recetas, que se remonta a los días nómadas de los magiares antes del Siglo IX, cuando cocinaban estofados a la fogata y en calderos que eran también fácilmente transportables llamados bogrács.

Estos guisos eran preparados con cualquier carne disponible, pero generalmente de vaca.

Después de que los turcos introdujeran la paprika en los Balcanes a fines del Siglo XVI, ésta llegó a Hungría, donde los campesinos comenzaron a condimentar sus guisos con esta especia económica y, a veces, también con alcaravea.

El agregado de pimentón acercó ese guiso más a la forma actual del gulyás, (goulash).

Los judíos húngaros pudieron fácilmente adoptar gulyás en su repertorio y se convirtió muy rápidamente en un plato popular para las cenas del Shabbat, los viernes por la noche.

En la nueva carta de otoño de Mishiguene, hoy podemos disfrutar del goulash de carrillera de ternera con spätzle. 

Más de Gastronomía
Menú Aniversario en Villegas
Gastronomía

Menú Aniversario en Villegas

Continúa vigente el Menú Aniversario por los 15 años de Villegas.Incluye entrada, principal de cocina o de parrilla, guarnición, postre, agua o gaseosa, una botella de vino D.V. Catena cada dos personas, y una copa de espumante.
Suipacha, ciudad gourmet
Gastronomía

Suipacha, ciudad gourmet

Muy pronto llega "Suipacha Gourmet", un evento que reúne a productores, Pymes, empresas y amantes de la gastronomía en un mismo lugar. Se llevará a cabo los días 11 y 12 de octubre.
El piano de Homero
Gastronomía

El piano de Homero

Buenos Aires suma una nueva propuesta nocturna con la llegada de Homero, el primer piano barra de la ciudad: un espacio único que fusiona música en vivo y participación del público. La propuesta gastronómica está a cargo de Rodrigo Castilla (Restaurante Las Pizarras) incluye tapas y coctelería clásica y de autor.