En La Guitarrita se respira fútbol. Así lo indica su origen ya que fue fundada por dos jugadores de renombre como René Pontoni y Mario Boyé, sino también por los banderines de clubes y fotos de grandes momentos del más popular de los deportes. Para que la gesta fuera completa, faltaba el estadio. Está en Núñez y tiene una propuesta diferente a la original, pero con el sello de la casa.
Para titular esta nota apelamos a uno de los libros (recopilación de notas periodísticas) del recordado periodista Diego Lucero (Luis Sciutto era su verdadero nombre), creador de un estilo inconfundible que abrevaba en el lunfardo.
Quien esto escribe conoció La Guitarrita de la calle Ciudad de La Paz esquina Blanco Encalada a fines de los años '80, gracias a la novia (luego esposa hasta la actualidad) que vivía a media cuadra.
Con el tiempo, el local cerró y aún permanece desocupado después de varias décadas. Pero La Guitarrita reapareció en Núñez y desde ahí, se expandió a Las Cañitas, Palermo, Olivos, Caseros y también en el exterior, en Asunción del Paraguay.
Pero referirse a La Guitarrita implica también hacer historia. Es uno de los pocos casos en el que el periodista no puede omitir hechos y datos necesarios para comprender la esencia de esta pizzería de barrio que tiene al fútbol como protagonista y cuyo símbolo es la "Atómica", una bomba que recuerda el apodo de uno de los fundadores, Mario Boyé, el "atómico" que, remedando a Bernabé Ferreyra, se cansaba de romper redes.
René Alejandro Pontoni y Mario Emilio Heriberto Boyé eran cuñados y amigos. Ambos tuvieron destacada participación en clubes locales y del exterior, así como en la selección nacional.
Pontoni, nacido el 18 de mayo de 1920 en Santa Fe, era el jugador preferido del Papa Francisco. Según cuenta L'Osservatore Romano (el diario de la Iglesia Católica), cuando Bergoglio recibió a las selecciones de la Argentina e Italia el 13 de agosto de 2013, les dijo a los jugadores: "a ver si alguno de ustedes se anima a hacer un gol como los de Pontoni".
René jugó en Newell's y San Lorenzo, en el orden local, y en Independiente Santa Fe (Bogotá) y Portuguesa (San Pablo). Jugó 273 partidos y marcó 165 goles. En la selección tiene un promedio asombroso: 19 goles en igual cantidad de partidos.
Mario Boyé, por su parte, nació en Buenos Aires el 30 de julio de 1922. Jugó en Boca, Genoa, Millonarios de Bogotá, Racing, Huracán y nuevamente Boca. En la selección actuó en 14 partidos e hizo 6 goles. Con Racing fue campeón dos veces integrando una famosa delantera junto a Tucho Méndez, Bravo, Simes y Sued. En 1951 hizo el único gol del partido en el desempate por el campeonato contra Banfield.
Ya se dijo que del viejo local de Belgrano y un paréntesis en el que la marca estuvo inactiva, La Guitarrita renació de la mano de René Pontoni (nieto) y su esposa Ximena Díaz. En febrero pasado inauguraron Estadio La Guitarrita, en una vieja casa adyacente a la pizzería de la esquina de Cuba y Manuela Pedraza.
Hay 14 canillas de cerveza, fernet y vermut (tirados). Además, diversos juegos de mesa como play station y metegol.
En el patio, lo que constituye algo así como la cancha, están la tribuna y una enorme pantalla LED de 12 metros, en la que pueden verse todos los partidos de la Superliga Argentina y otros torneos del mundo. Ahí mismo se encuentra la parrilla en la que los clientes retiran los choripanes, bondiolas y hamburguesas (simple, con queso, completa y la "Estadio".
Ya dentro de las instalaciones, el Estadio cuenta mesas altas y una barra en la que disponen de 14 variedades de cervezas tiradas (Heineken y Kunstmann), y también fernet y vermut (tirados).
La propuesta de comidas se completa con una picada que incluye jamón crudo, reggianito, pategrás, longaniza, cantimpalo y focaccia; más tres opciones de pizzas: fugazzetta, fugazzetta rellena con jamón y provolone y Don Grillo. Para los futboleros, este nombre se asocia de inmediato a otro gran jugador de las décadas del '40 y el '50, quien quedó en la historia del fútbol argentino por su gol a los ingleses en la cancha de River, en lo que significó el primer triunfo de nuestra selección ante los inventores del fútbol por 3 a 1.
Otras opciones son el morcipán; las cuñas de papas (solas o con panceta, queso y verdeo); bondiola marinada en romero, ajo y ralladura de limón, y las empanadas de diez variedades diferentes.
Para el final, se ofrecen palitos helados de chocolate y almendras, súper dulce de leche, almendrado, frutilla y tramontana.
Estadio La Guitarrita es un lugar ideal para vivirlo entre amigos, pasión futbolera mediante.
Estadio La Guitarrita - Dirección: Cuba 3280 - Teléfono: 0810-444-0755. Medios de pago: principales tarjetas de débito y crédito. Abierto lunes, martes, miércoles y jueves de 18 a 1 AM; viernes de 18 a 1:30 AM, sábados de 16 a 1:30 AM, y domingos de 16 a 00.
Micky Sosa, chef a cargo del restaurante ubicado dentro del Club Belgrano, ha incorporado una selección de platos de temporada y, aunque la nueva carta está llena de sorpresas, la "estrella" de la casa sigue siendo el inigualable Ossobuco del Rey.
El tradicional restaurante de Puerto Madero, propone celebrar el 25 de Mayo con un menú inspirado en los tradicionales sabores del país. Esta propuesta estará disponible durante la "Semana Patria" del 19 al 25 del actual, a un valor de $ 60.000 pesos por persona.