¿Llega o no llega este año?

La verdad de la Michelin

Miércoles, 30 de mayo de 2018

Lo adelantó Fondo de Olla © hace poco menos de un año. La Guía Michelin llegará a la Argentina en el corto plazo (pero aún sin fecha definitiva). Hay hermetismo y poco se sabe. Pero algo podemos adelantarles a nuestros lectores.

No podemos asegurarlo aún, pero el rumor indica que la Guía Michelin llegará a la Argentina, quizá en octubre próximo, a más tardar el año que viene. Y así seremos el segundo país de Sudamérica (el otro es Brasil) en el cual los restaurantes tendrán sus estrellas (o terminarán estrellados en otros casos).

Como decíamos en julio de 2017, había tres ciudades que estaban siendo sometidas a la consideración de los inspectores de la guía francesa. Desde el Estado nacional se hizo la gestión y se derivaron los fondos para que se realizara un primer trabajo de consideración.

Plata mejor gastada, por cierto, que con los 50º Best Restaurants o la fantochada aquella de "Buenos Aires Capital Iberoamericana de la Gastronomía", devenida en la mente afiebrada de algunos funcionarios en "Buenos Aires Capital Gastronómica". De la Argentina podrá ser.

Bien, a esta altura y volviendo a la Michelin, ya tenemos algunas certezas. Como por ejemplo que no tuvieron suerte Mendoza y Córdoba; fueron bochadas por los anónimos inspectores tan temidos e incorruptibles. Estuvieron comiendo nomás, aunque no se hayan dado a conocer como es su costumbre, salvo contadas excepciones cuando lo hacen al retirarse, ya habiendo pagado la cuenta.

De manera que solo cotiza Buenos Aires. Lo que se sabe, además, es que habrá un restaurante con 2 Estrellas, y cuatro más con 1 Estrella. No pidan los nombres porque no los tenemos, estos sí trabajan seriamente y no hubo forma de averiguarlo.

Sobre el mejor posicionado, dicen que la cosa no pasa de dos opciones: Tegui y Chila. El primero porque como bien dice el dicho: "créate fama y échate a dormir". Y seguro que los inspectores habrán ido con mayores expectativas previas, aunque en definitiva ellos votan siempre a quienes consideran los mejores, sin lobby mediante.

Y el segundo porque hay muchas razones de peso: cocina, servicio y ambiente del más elevado nivel; será el único restaurante Relais & Chateau del país, cuando el 14 de julio cierre sus puertas La Bourgogne; se renueva constantemente y su relación costo beneficio dentro de la alta cocina, hoy es insuperable.

Veremos, veremos. Sabemos algunas cosas que no podemos revelar, que podrían dar indicios para vaticinar quiénes serán los del quinteto agraciado. En cuanto sepamos más, cuenten con nosotros para informarles. Igual ya estamos haciendo nuestra listita, y esperamos no equivocarnos demasiado.

Aclaración: nuestra fuente de información no proviene de dueños de restaurantes, chefs, ni periodistas. 

Más de Gastronomía
Abrió el segundo local de La Pescadería
Gastronomía

Abrió el segundo local de La Pescadería

De la mano de los chefs Charly Díaz y Jhon Cifuentes, el flamante espacio reafirma una propuesta de cocina de mar y sushi nikkei, pescados a las brasas de quebracho colorado y creaciones con sello propio.
"Cenas de Gala" en SushiClub
Gastronomía

"Cenas de Gala" en SushiClub

Es una propuesta que fusiona la gastronomía de SushiClub con la música en vivo, a cargo de prestigiosos músicos del Teatro Colón. Estos encuentros se desarrollarán durante septiembre en los locales de Puerto Madero, Caballito, Pilar y La Recova, con un valor de $ 60.000 por persona.
Menú de septiembre en Winston Club
Gastronomía

Menú de septiembre en Winston Club

En Winston Club, escaleras arriba, en forma mensual, el chef Jonás Alba ofrece un menú de pasos, en el que expone toda su creatividad con los mejores productos de estación.