Lo nuevo de Colonia Las Liebres

Bonarda como Lambrusco

Viernes, 11 de mayo de 2018

Antonio Morescalchi, fundador de la Bodega Altos Las Hormigas afirmó que ante un pedido de nuestro colega Pietro Sorba, decidió elaborar en el país un vino al estilo Lambrusco. Ante la dificultad que significaba implantar esta cepa en el país, optó por el Bonarda y así nació Colonia Las Liebres Brusca.

La Bodega Altos Las Hormigas realizó en el Alvear Art Hotel la presentación de un nuevo vino Bonarda bajo la marca Colonia Las Liebres. Se trata de un vino natural, elaborado con fruta orgánica y levaduras indígenas. Es el resultado de la búsqueda de un vino ligeramente espumoso inspirado en el estilo del Lambrusco italiano, pero hecho con una cepa mucho más común en la Argentina como la Bonarda.

Lambrusco, además de un estilo de vino con sutiles burbujas, es el nombre de una cepa. El vino cuenta con denominación de origen controlada en cuatro versiones: Sorbara (que no por Pietro Sorba precisamente), Salamino de Santa Croce, Grasparrosa de Castelvetro y Módena. En nuestro país, hay plantadas muy pocas hectáreas de Lambrusco Maestri (el colega Eugenio tampoco tiene nada que ver) y Grasparossa en menor cantidad aún.

Si buscamos antecedentes históricos, puede decirse que el "Vin Brusco" fue durante siglos un vino que se producía para el consumo n las las fiestas de la vendimia.

Cuando el año pasado Pietro Sorba lo llamó a Antonio Morescalchi, sugiriendo la elaboración de un Lambrusco, el fundador de Altos Las Hormigas pensó en la uva Bonarda en reemplazo de la cepa original, pero manteniendo el estilo.

Como los Bonarda se identifican dentro de la línea Colonia Las Liebres, se optó por incluirlo en esa línea y sumando el aditamento "Brusca". Un nombre que alude a la rusticidad, pero también a lo que está sin pulir, sin filtro, a la frescura y la versatilidad.

Las uvas provienen de un viñedo orgánico propio con conducción en parral, ubicado en la finca de la bodega en Luján de Cuyo (Mendoza) a 800 msnm. La bodega elaboró solamente 1000 botellas, que se comercializarán exclusivamente en la Argentina. El precio sugerido de venta será de $ 400 y lo distribuye Dulmes.

La ortodoxia dice que es un vino que va de la mano con las pastas con salsa de pomodoro, entre otras comidas, pero la bodega lo presentó con un plato típico de las regiones del Piemonte y de la Emilia Romagna: el bollito misto (pronúnciese acentuado en la i). Es ni más ni menos que una versión italiana del puchero argentino o el cocido madrileño. Solo eso, algo parecido pero no igual.

En el evento de presentación se pudieron degustar los tres vinos Bonarda que elabora Altos Las Hormigas: Colonia Las Liebres Bonarda Clásica, el espumante Brut Rosé de Bonarda y el nuevo Bonarda Brusca.

Los chefs Santiago Escudero y Donato Mazzeo, junto a la brigada de cocina del hotel, fueron los encargados de preparar el menú, consistente en albóndigas de bollito con mayonesa de mostaza; agnolotti del plin in brodo (n su caldo) y finalmente la selección de carnes hervidas (que eso precisamente quiere decir "bollito") junto a tres salsas: verde, roja y peará.

El nuevo vino Colonia Las Liebres, ligeramente burbujeante, acompañó el tercer paso y el postre, consistente en torta helada de tiramisú con salsa de chocolate. Todo para un final para nada "brusco".

Más de Bebidas
La movida vermutera sigue creciendo
Bebidas

La movida vermutera sigue creciendo

Dentro del enorme abanico de propuestas de la reciente feria Caminos y Sabores, en el rubro bebidas fue muy grato comprobar que, año tras año, crece la cantidad de productores que dan a conocer sus vermuts, así como también aumenta el interés de los consumidores y su nivel de conocimiento.
Sin Reglas y Sottano con Medallas de Oro
Bebidas

Sin Reglas y Sottano con Medallas de Oro

El jurado internacional de los Decanter World Wine Awards 2025, uno de los concursos más prestigiosos en el mundo del vino, otorgó altas distinciones a dos bodegas mendocinas.
Nueva línea de Bodega Ribera del Cuarzo
Bebidas

Nueva línea de Bodega Ribera del Cuarzo

Bodega Ribera del Cuarzo, con raíces en la Patagonia que se remontan a 1875, presenta el lanzamiento oficial de su nueva línea "Clásico", una colección de vinos que honra la tradición vitivinícola de la región y la singularidad del terroir del Alto Valle del Río Negro.