Italiano lujoso

Piegari sigue fiel a su estilo

Martes, 2 de mayo de 2017

Es indudablemente un clásico entre los restaurantes de Cocina Ítalo Porteña de la ciudad. En su locación de la Recova de Posadas, se modificaron algunos aspectos del salón y si bien mantiene el volumen de sus platos para compartir, también hay opciones individuales.

Piegari- Posadas 1042- Teléfono: 4326-9430. Abierto todos los días de 12 a 1 AM. Principales tarjetas.

Tipo de Cocina: Ítalo Porteña

Barrio: Recoleta

Precios: $$$$$

Piegari ostenta ya una trayectoria de más de dos décadas ofreciendo una propuesta más cercana a la fusión ítalo porteña, que tanto agrada al público local. Ha cambiado de dueño hace tiempo; hoy pertenece al empresario Alberto Chinkies, quien además cuenta con Piegari Carnes y Singapur, todos ubicados en la Recova de Posadas.

El jefe de cocina es Guillermo Vanucci, hombre del interior (nació en Gahan, localidad bonaerense en el partido de Salto), quien además ha tenido a su cargo la apertura de locales en Chile, México y Paraguay.

El estilo de Piegari es bien conocido, sobre todo por sus platos monumentales denominados "tradicionales", que les permiten comer hasta cuatro comensales. De ahí que los precios son elevados, pero los mozos (de profesión y experimentados) suelen asesorar convenientemente a los comensales. Al compartir baja la ecuación, por lógica.

Pero desde hace un tiempo, se incorporaron las porciones "individuales", aunque el nombre puede resultar engañoso porque siguen siendo voluminosas.

Por otro lado, Piegari ha sido siempre un lugar para "ver y ser visto", tal como decía el recordado colega Miguel Brascó. Siempre se encontrarán figuras famosas del deporte y sobre todo del espectáculo, lo cual agrada a gran número de personas como ocurre también en algunos lugares de la Costanera.

El salón de la Recova aparece renovado y con cambios edilicios apreciables. Uno de ellos es la gran cava que mantiene la temperatura de los vinos en su justa medida.

PIEGARI RENOVÓ SU SALÓN Y MANTUVO SU ESTILO DE COCINA ÍTALO PORTEÑA, CON PORCIONES MONUMENTALES PARA COMPARTIR HASTA CUATRO PERSONAS. LOS PLATOS INDIVIDUALES SON TAMBIÉN VOLUMINOSOS. PRECIOS ELEVADOS QUE SE REDUCEN SI UNO PIDE CON CRITERIO.   

La carta de Piegari es extensa, sobre todo en su propuesta de pastas artesanales y risotti. Y como quedó dicho las porciones van en idéntica dimensión. Lo recalcamos, porque es vital racionalizar el pedido para no excederse y pagar de más.

Hay platos sugeridos por el chef, que son clásicos de Piegari, como la burrata con prosciutto San Daniele; pan de pizza con parmesano; variedad de bruschetas; risotto con ragú de cordero o con funghi porcini; spaghetti nero de seppia con calamaretti; ravioles de rúcula y prosciutto; crepe veneciano, y las ranas toro a la provenzal.

Hay variedad de entradas frías y calientes: berenjenas a la siciliana o al horno; tomates Roque; morrones a las brasas; plato seleccionado (langostinos, almejas y patas de centolla); brócoli aglio e olio; langostinos Milano, y malfatti.

El capítulo de pastas artesanales es extenso y cuesta decidirse: entre otros, cuerdas de guitarra carretieri con salsa de tomate y aceituna negras; ñoquis Cirocco; fettuccine con funghi o la siciliana; fusilli scarparo; ravioles scroffa de espinaca y ricota; capelletti verdi a la valdostana gratinado con queso gruyere; fidelini all' arrabbiata; linguini fruti di mare; penne rigate a l'amatriciana o al gorgonzola; pappardelle al pesto.

También hay otras opciones de risotto que se suman a las ya mencionadas, como milanese con ossobuco. Algunos platos de la parrilla; pollo a la calabresa y el lenguado a la romana con puré.

El plato más costoso de la carta es la merluza negra con crema de verdeo y timbal de arroz.

Y para el final dulce, tiramisú helado; tiramisú helado, y flan con dulce de leche (postre no italiano pero siempre pedido por los clientes).

Piegari se mantiene fiel a su estilo con platos superabundantes para compartir. La atención es "como la de antes", el lugar cómodo y un detalle para mejorar son las faltas de ortografía en idioma italiano. 

Más de Restaurantes
Alvear Grill, pura impronta argentina
Restaurantes

Alvear Grill, pura impronta argentina

El Alvear Grill nació el 16 de julio de 2018 para reemplazar nada menos que a La Bourgogne, que apagó sus fuegos tras la cena de la Revolución Francesa, dos días antes y luego de una larga trayectoria en ese lugar. Es uno de los espacios históricos y más elegantes de la gastronomía porteña, ubicado dentro del Alvear Palace Hotel. Hoy el restaurante aparece renovado, a través de la incorporación del chef Leandro Di Mare y de la gerente de AA&BB, Gabriela Troncoso. Su propuesta conlleva una dualidad positiva: las carnes argentinas y una cocina de elaboración puntillosa y creativa.
Una síntesis de la cocina asiática
Restaurantes

Una síntesis de la cocina asiática

Pocos días después de su apertura, Kuro Kuma ("Oso Negro" en japonés) aparece poblado de comensales en una fría noche de miércoles. Se trata de uno de los espacios más llamativos de VíaViva, el pasaje debajo del viaducto del tren a Tigre, que nace en la calle Juramento, en la entrada al Barrio Chino. La propuesta es de cocina asiática, garantizada por la sapiencia de Oscar Lin, propietario y chef de Síntesis Tapas Asiáticas, en Palermo. Para quienes prefieren la comodidad de un salón cómodo y climatizado, antes que la comida callejera al paso, sin dudas éste es el lugar a elegir.
Bonario y las 3 "B"
Restaurantes

Bonario y las 3 "B"

En los confines de Villa Urquiza, Bonario es un nuevo pequeño restaurante ubicado en una estratégica esquina del barrio, sobre la Avenida Congreso. Su propuesta -creada por el chef Sebastián Iraola-, se basa primordialmente en la cocina mediterránea, con platos simples, ricos y abundantes. Está abierto todo el día y funciona además como cafetería.