La motoneta cafetera

Espresso en Vespa

Lunes, 20 de marzo de 2017

Los hermanos Jakubavicius crearon Vespress, una original manera de difundir las bondades del café "alla italiana" desde una motoneta Vespa. Así nació Vespress.

A finales de1945, en Pontedera, Italia, Corradino D'Ascanio diseñaba la primera Vespa, nacida de la necesidad de ofrecer un medio de transporte sencillo y económico, asequible para quienes tenían que trasladarse a su lugar de trabajo.

Era más simple y práctica que la moto, fácil de conducir inclusive para los inexpertos, que también la comenzaron a adoptar. Su tipología atípica la diferenciaba de todos los demás vehículos de dos ruedas.

Hoy, en el amplio mundo de los productos industriales, la Vespa es uno de los objetos que conserva intactas sus cualidades y características originales que han hecho de ella uno de los símbolos más relevantes de nuestra época. Icono de estilo, libertad y movilidad independiente.

En noviembre 1901, en Milano se creaba la primera máquina de café espresso. Surgió de la impaciencia de los italianos, quienes no querían esperar 6 u 8 minutos por una taza, porque querían beber el café lo más rápidamente posible y recién preparado.

Así nació el espresso, que es fuerte en sabor, aroma y cuerpo, pero sin mucha cafeína. El arte del espresso está en dejar de extraer el café cuando todo lo bueno está en la taza y lo malo fuera de ella. Una bebida noble que se distingue por su sabor intenso, que da energía y una sensación de bienestar a quien lo toma.

Inspirado en ambos íconos, Eric Jakubavicius, amante de las motos, el café y la buena cocina; junto a su hermana Mónica, pastelera y especialista en chocolate, sumaron sus pasiones para crear a fines del 2016 Vespress.

La propuesta es un homenaje a la italianidad y sus tradiciones, como símbolo de estilo, combinados con la libertad de la movilidad urbana. Vespress es una propuesta honesta y simple, con el genuino y único propósito de ofrecer un café de calidad a todos los que lo piden.

"Nuestro café nace de la exigencia y como no aceptamos un vino o una comida de mala calidad, lo mismo pensamos del café", señala Mónica Jakubavicius.

El café sigue el mismo recorrido que todos los productos gourmet: "nos interesa saber todo -afirma-, desde el número de planta donde crece y el nombre de la finca hasta a qué temperatura se realiza la extracción y por cuánto tiempo".

El café Vespress es un varietal bourbon amarillo del Brasil, de la región de Alta Mogiana, Finca Fazenda Nossa Senhora Aparecida.

Ofrece un aroma a miel, nueces y durazno. Y sabores a lima, caramelo y pan tostado. Es redondo, limpio y con final prolongado. Su acidez es limpia y de tipo cítrica.

Tiene a su vez gran presencia de notas a miel, nueces y manteca, y con fondo a fruta fresca. Acidez brillante y cuerpo untuoso. Balanceado, muy limpio y fácil de tomar.

Ideal para el método espresso como Single Origin, Café Vespress es un producto de especialidad. Se desarrolló con la consultoría de la barista Agustina Román, uno de los pocos certificados Q Grade del mundo.

Agustina, como catadora y maestra tostadora, trabajó en el asesoramiento para crear los mejores blends, de forma tal que todos los atributos del café Vespress están en armonía y se potencian entre sí.

Montado sobre un triciclo Vespa Ape 150, emblema de la laboriosidad artesana, Vespress es un coffee truck ideal para ubicar en espacios reducidos. Equipado con una máquina espresso Nuova Simonelli APPIA II y un molino Malhlkönig K30 Vario, es operado por un barista certificado que garantiza una experiencia de café de especialidad inigualable.

El menú se basa en la cafetería y pastelería tradicional italiana: Café Ristretto, Espresso, Lungo, Piccolo, Macchiato. Doppio, Americano, Cappuccino, Flat White, Latte, Mocca. Café Frio Iced Coffee, Espresso Tonic y tragos con alcohol.

Además, pastelería, cannoli, biscotti de mandorle (almendras), panforte, fustuca y ciambella a la nutella.

Para solicitar el servicio de Vespress, llamar a los teléfonos 6700- 5030 y 5643-6985, ó escribir a: cafevespress@gmail.com

Más de Bebidas
"André de Glymes, 100 Años Después", un Gran Malbec
Bebidas

"André de Glymes, 100 Años Después", un Gran Malbec

Los herederos del ingeniero belga, Gustave André de Glymes, rinden homenaje a los valores y tradiciones familiares con el lanzamiento de su primer vino: André de Glymes 100 Años Después", un Gran Malbec de guarda de la cosecha 2019, que se presenta en una edición limitada de 3.000 botellas.
Un Blanc de Malbec que hace la diferencia
Bebidas

Un Blanc de Malbec que hace la diferencia

Se trata de un blanc de noire elaborado con uvas Malbec 100%, floral y fresco, que transmite toda la personalidad de la cepa que representa al país en el mundo. Andeluna Blanc de Malbec es resultado de la constante búsqueda por la innovación que realiza la bodega, y que refleja en su porfolio la versatilidad del Malbec en sus versiones: blanco, rosado y tinto.
Malbec con estilo propio
Bebidas

Malbec con estilo propio

Hoy es 17 de abril, y no podíamos dejar pasar el Día Internacional del Malbec sin levantar la copa. Con López, por supuesto. Cinco generaciones, una misma familia y un estilo propio, desde 1898.