Para disfrutar hasta el sábado

Primera Semana de Gastronomía Estadounidense

Jueves, 1 de diciembre de 2016

Hasta el sábado 3 inclusive, se está desarrollando la primera edición de Sabor USA Argentina Food Week, con diferentes propuestas gastronómicas para disfrutar de la clásica comida de ese país.

En un año revolucionado por el boom de las hamburguesas, los hot dogs y las costillas de cerdo ahumadas con salsa barbacoa, llegó a la Argentina la primera edición de la Semana Gastronómica de USA, con Buenos Aires, Córdoba y Rosario como ciudades cabeceras. 

Hasta el sábado 3 inclusive, algunos cocineros nacidos en el país donde Barack Obama transita sus últimos meses como presidente, y otros nacidos en nuestro país, estuvieron cocinando diferentes opciones para enarbolar los gustos de los estadounidenses. Algunos con más tradición que otros, pero al fin, 23 restaurantes tienen sus ofertas con menús a excelente precio. 

Organizado por el consejero agrícola de la Embajada de Estados Unidos en la Argentina, la idea del proyecto nació con las nuevas corrientes e influencias gastronómicas que pretenden "hacer disfrutar, provocar placer y con materia prima de calidad para que el producto final sea bueno y saludable". 

"Fast Good" fue el término utilizado por David Mergen, consejero agrícola de la Embajada. Las expresiones máximas de este movimiento, que va de la granja a la mesa, son las hamburguesas y hot dogs, la comida clásica tejana, como el brisket y las ribs, y diferentes sándwiches.

Entre algunos de los lugares que se adhirieron a la propuesta podemos encontrar El Tejano, de Larry Rogers, que ofrece su clásico Brisket Sandwich, Sunae Asian Cantina con su influencia del sudeste asiático, Mooi para los que buscan algo sin carne vacuna o porcina, Selquet con sus ribs de cerdo al estilo Seattle, La Puerta Roja en San Telmo con las tradicionales alitas de pollo o en su defecto tacos, Down Town Matias, que ofrece opciones de hamburguesas y ribs de cerdo, y The Embers entre otros. Todos ellos en Buenos Aires.

Hacia el centro de la República, las opciones para los cordobeses o quienes visiten la ciudad capital de la provincia son Dadá Mini, Capitán, Brunchería y Gordó

Entretanto, en Rosario solamente participará Urban Crepe, que también tiene sus locales participantes en la ciudad de Buenos Aires.

Son diferentes opciones para conocer un poco más de qué se trata la comida norteamericana, dejando de lado el fast food y haciéndose notar cada vez más en la gastronomía de las principales ciudades de la Argentina. 

Sin dudas, es buena oportunidad para empezar a dejar de lado a fenómenos esnobs como Kansas, para valor una cocina que en su nivel más elevado es casi desconocida entre nosotros.

Más de Gastronomía
Muyé tiene aroma de mujer
Gastronomía

Muyé tiene aroma de mujer

En una casa histórica de más de 100 años, que perteneció al sobrino del expresidente Carlos Pellegrini, se instaló Muyè, el nuevo proyecto gastronómico de Marcelo Böer, junto a Fernando Bertuol. Tuvimos la oportunidad de conocer el lugar en la marcha blanca. Todavía en etapa de experimentación, de prueba y error, encontramos una propuesta en la que sincronizaban armoniosamente cocina, ambiente y servicio.
Mallmann lo hizo de nuevo
Gastronomía

Mallmann lo hizo de nuevo

El hombre es un maestro, solo que para hacer plata. Como cocinero, es del montón. Y no para de llamar la atención con excentricidades como ésta: una milanesa crudeli crudeli. Contradicción pura, el chef que quema todo, acá te encaja una milanga que da asco de solo verla. Y los periodistas obsecuentes aplauden, como siempre. En tanto que los comensales ingenuos creen que están disfrutando de la obra de un genio.
Fête de la Révolution Française en La Petanque
Gastronomía

Fête de la Révolution Française en La Petanque

En La Brasserie Petanque, la Revolución Francesa se festeja con todo. Este año, el sábado 12, el domingo 13 y el lunes 14 de julio, habrá un menú especial con vinos de la Bodega Escorihuela Gascón y agua Perrier.