Tributo a Doña Petrona

Cocina de Raíces Caseras

Viernes, 24 de junio de 2016

Mezcla de bodegón porteño con espíritu regional, Raíces es un oasis en el barrio de Saavedra, donde no hay demasiado que rescatar en materia de gastronomía. Comida rica, sencilla, contundente y con un toque de la chef.

Raíces Cocina Casera- Crisólogo Larralde 3995 y Estomba- Teléfono: 4541- 4927. Abierto de lunes a sábados de 9 al cierre, domingos de 9.30 a 16. Principales tarjetas.

Tipo de Cocina: Porteña y Regional

Barrio: Saavedra

Precios: $$$

Lo mejor del barrio, sin dudas. Fernanda Tabares y su socio Mario Pinnel, abrieron en Saavedra este restaurante que ofrece platos bien simples, ricos, con un toque personal que marca la diferencia, como es el caso del “Revuelto no tan Revuelto ni tan Gramajo”.

Fernanda, exjefa de salón en Los Notros y profesora en el Colegio Gato Dumas, también da clases de cocina en Raíces. Así que no pudimos menos que pensar en su casi homónimo, el maestro Oscar Tábarez, entrenador del seleccionado uruguayo, ya que ella es también “maestra” (y al fin y al cabo solo los separa una s por una z).

Raíces ocupa una esquina en la que había una vieja casona barrial que data del año 1916. Allí funcionaba la Proveeduría General Saavedra, conservada en su fachada. El salón es amplio y con buena separación de mesas. Y el servicio es bien informal, como si además los mozos te conocieran desde hace mucho tiempo.

RAÍCES COCINA CASERA ES UNA MUY BUEN OPCIÓN EN EL BARRIO DE SAAVEDRA. PARA COMER RICO, SENCILLO Y CON UN TOQUE PERSONAL DE LA CHEF FERNANDA TAVARES.  

Más allá de la carta, la chef desafía a los clientes a ponerla a prueba. Si se lo requiere 24 horas antes, Fernanda recrea a pedido cualquier plato que recuerde los sabores de la infancia o bien imaginado por el comensal.

Hay que estar atentos además a los menús del día (almuerzos, infantiles, para no cocinar más en casa, etcétera). Una novedad es que si reservás llegando hasta las 20.15 ó después de las 23.15, te hacen un descuento del 10% más el plus de una copa de vino sin cargo por comensal.

Para comenzar, recomendamos dos entradas: el Revuelto Gramajo en versión Tabares y la tabla de cuatro variedades de empanadas. Además, dos versiones de provoletas, quesadillas, bruschetas y papas Raíces.

De lo más “casero” el pastel de papas, o el de pollo, puerro, mozzarella, calabaza y choclo. También risotto de panceta ahumada con mollejas en reducción de balsámico.

Las pastas son un punto realmente fuerte del menú. Los sorrentinos del chef son “para pedirlos sin dudar”, dice la carta. O los ñoquis de remolacha en salsa parisienne “intervenida”.

Por el lado de las carnes, hay que optar entre las pamplonas rellenas envueltas en panceta ahumada sobre papas a la crema de verdeo; bife de chorizo de 300 gramos con papas Raíces, bouquet de rúcula y guarnición tributo a Doña Petrona (tomate asado relleno de mozzarella, verdeo y panceta, coronado con yema de huevo).

Hay pesca del día sobre risotto con tomates secos, cherries y espinaca; tres variedades de milanesas y una más de cerdo; pizzas individuales y ensaladas.

Para terminar con las tres texturas de chocolate, Copa Baileys y una original presentación del Vigilante (pannacota). La carta de vinos está bien, aunque faltarían algunas etiquetas de bodegas de menor escala de producción y boutiques.

Sin dudas que Raíces es lo mejor del barrio.

Más de Restaurantes
El Omakase "Best Buy"
Restaurantes

El Omakase "Best Buy"

Por razón precio calidad, Cruz Omakase se destaca como un verdadero "best-buy". Sin sofisticaciones innecesarias, su propuesta permite disfrutar de una docena de pasos que van in crescendo, al tiempo que también podés optar por opciones de handrolls y una selección de etiquetas de la vinoteca vecina del mismo nombre, así como la reciente incorporación de whiskies japoneses.
Con muy buena "Presencia"
Restaurantes

Con muy buena "Presencia"

"Capricho, deseo vehemente, ilusión". Así define la Real Academia Española a la palabra "berretín". Y esas tres cosas son las que llevaron a un holandés a abrir un restaurante a su propio gusto y piacere. Para ello se afincó hace un tiempo entre nosotros porque, como nos dijo, "Buenos Aires es como estar en Europa, pero lejos de todo". Se llama Nicolás Houweling y, junto a su hermana Bente (que estará a cargo del café de la planta baja de próxima apertura), abrió "Presencia", un restaurante en el que quiere también omitir todo lo que le parece inapropiado cuando uno sale a comer afuera. Para ello, convocó al chef Rodrigo Da Costa, de último paso por "Le Réve". Nuestra visita coincidió con el fin de la marcha blanca y comienzo del servicio al público. Impecable todo.
Los mediodías de Casa Cavia
Restaurantes

Los mediodías de Casa Cavia

La chef ejecutiva de Casa Cavia, Julieta Caruso, renovó el menú de mediodía con una propuesta que permite pedir a la carta o bien elegir entre menús de pasos. A ello, se suma la coctelería creativa de la bartender Flavia Arroyo y una selección notable de vinos a cargo de Delvis Huck. La dirección general es de Guadalupe García Mosqueda.