Paz Levinson quedó en cuarto lugar

A un paso del podio

Martes, 19 de abril de 2016

Gran performance de Paz Levinson, que tuvo que esperar hasta altas horas de la noche para saber que era la cuarta mejor sommelier del mundo. Algo relativo, porque para nosotros es la mejor.

Finalmente, el título de "Mejor Sommelier del Mundo" fue para el sueco Avid Resengren, quien superó en la final al francés David Birnaud (segundo) y la irlandesa Julie Dupouy. Ya transitando la madrugada se supo que Paz Levinson había ocupado el cuarto puesto, una performance notable para la argentina, que tuvo que lidiar con dos inconvenientes: ser mujer (sigue habiendo machismo absurdo, como que nunca ganó una representante del género femenino) y sudamericana.

Algo para tener en cuenta es que dentro de los sesenta participantes que comenzaron, sólo había cuatro mujeres. Y todas se clasificaron a las semifinales.Una fue tercera y otra cuarta, por ahora no las dejan crecer más. 

Paz Levinson, que ha sido elegida Mejor Sommelier Argentina en 2014 y Mejor Sommelier de las Américas en 2015, dio lo máximo y no podemos evitar en que de haber sido hombre y europeo, tal vez habría llegado al escalón más alto. Pero lo suyo es notable, desde todo punto de vista. 

Ayer, un sommelier que parece ser experto en gramática y lingüística, criticó el título de FDO (Eligen hoy al Mejor Sommelier del Mundo). El muchacho, que anda en barca, señaló: "¿eligen?, eso es para Miss Mundo, acá se compite y el mejor gana".

Para la Real Academia Española, "elegir" es "escoger o preferir a alguien o algo para que algún fin" o "nombrar a alguien por elección para un cargo o dignidad". Y en este concurso, los jurados son los que según subjetividades, escogen o eligen al que consideran mejor. No se gana por goles ni por penales. Es por puntos, como en el boxeo cuando no hay KO. 

Se compite, es verdad, pero ¿el mejor gana? No estamos seguros, ni mucho menos. Los finalistas son solo tres y algunos de los que quedaron afuera estuvieron a mínima distancia, se define por detalles nimios, por lo que decimos que "eligieron" en base a un criterio que puede ser relativo según la óptica de quien lo analiza.

Atrás quedó este evento internacional que tuvo a nuestra Mendoza como sede, todo un orgullo. Ya se encargará nuestro enviado, Patricio Zárate, de contarnos los entretelones del concurso. Solo queremos agregar un hecho lamentable. Alguien ligado o ligada a la organización de la AAS increpó a nuestro enviado por criticar los pollos crudos y fríos de Francis Mallmann, por considerar que él no había pagado la cena. Algo parecido nos pasó cuando Alex Atala estuvo en el país y osamos criticar sus platos. Un chef nos criticó por eso.

Patricio fue acreditado por representar a Fondo de Olla, la web líder en el sector de la gastronomía argentina. No le regalaron nada, se pagó de su bolsillo el pasaje y la estadía. Y si fue a las comidas programadas se debió a que estaba acreditado y lo invitaron las bodegas que pusieron mucho dinero para que el concurso se realizara en Mendoza. 

Y tiene todo el derecho del mundo de criticar (dicho esto en el literal sentido de la palabra) lo que vio, escuchó y probó durante el encuentro. Quizá muchos de los sommeliers argentinos debieran ahora emular a Paz Levinson, que con lo grande que es, derrocha humildad.

Lo mejor es Paz, sin dudas. Lo otro es politiquería barata de asociaciones donde sobra el ego.

Más de Bebidas
La movida vermutera sigue creciendo
Bebidas

La movida vermutera sigue creciendo

Dentro del enorme abanico de propuestas de la reciente feria Caminos y Sabores, en el rubro bebidas fue muy grato comprobar que, año tras año, crece la cantidad de productores que dan a conocer sus vermuts, así como también aumenta el interés de los consumidores y su nivel de conocimiento.
Sin Reglas y Sottano con Medallas de Oro
Bebidas

Sin Reglas y Sottano con Medallas de Oro

El jurado internacional de los Decanter World Wine Awards 2025, uno de los concursos más prestigiosos en el mundo del vino, otorgó altas distinciones a dos bodegas mendocinas.
Nueva línea de Bodega Ribera del Cuarzo
Bebidas

Nueva línea de Bodega Ribera del Cuarzo

Bodega Ribera del Cuarzo, con raíces en la Patagonia que se remontan a 1875, presenta el lanzamiento oficial de su nueva línea "Clásico", una colección de vinos que honra la tradición vitivinícola de la región y la singularidad del terroir del Alto Valle del Río Negro.