Despuntando el otoño

Vinoteca Fondo de Olla

Lunes, 4 de abril de 2016

Nuevas añadas y flamantes etiquetas que se presentaron en estas últimas semanas. Para ir palpitando un otoño que se viene con muchas novedades.

CarinaE x 3

La bodega que lleva el nombre de la constelación “más hermosa” del cielo austral, situada en la Vía Láctea, lanzó una nueva presentación de bag in box.

Ya contaban con una opción de cinco litros y ahora nació la hermana más pequeña, de tres litros. Es un varietal Malbec de la cosecha 2014, que fue elaborado con uvas provenientes de viñedos propios ubicados en Cruz de Piedra, Maipú, provincia de Mendoza. Como es sabido, la bag in box tiene la ventaja de que se contrae la bolsa a medida que se consume el vino, con lo cual su vida útil es cercana a los 40 días. Además, cuenta con un código QR que permite acceder a la ficha técnica del vino. Vale $ 350 y distribuye la Consultora Umami.

Las Perdices Sauvignon Blanc Fumé 2015

Viña Las Perdices lanzó al mercado la añada 2015 de su Sauvignon Blanc Fumé, a un valor de $ 210. La bodega que llevan adelante el enólogo Juan Carlos Muñoz y el ingeniero Fernando Losilla, se caracteriza por ofrecer una completa línea de etiquetas blancas, entre ellas el Reserva Albariño, una variedad poco difundida en el país. Este SB Fumé pasó seis meses por barricas de roble y muestra toda la tipicidad de la cepa. Las Perdices cuenta ya con 34 etiquetas. La línea Reserva se completa con las variedades Chardonnay, Malbec, Cabernet Sauvignon, Pinot Noir y Bonarda.

Susana Balbo Críos Torrontés 2015

La reconocida enóloga Susana Balbo creó la línea Críos en el año 2001 para rendir homenaje a sus hijos. Según se indica en la ficha técnica, este Torrontés de la cosecha 2015 fue elaborado con uvas recolectadas en Cafayate y Altamira (Valle de Uco), respectivamente. Se vende al público a $ 150. La bodega cuenta con un restaurante de tapas en Mendoza, en la que se pueden degustar todos los vinos con una propuesta de tapas. La línea Críos comprende las siguientes variedades: Cabernet Sauvignon, Malbec, Red Blend, Rosé de Malbec, Chardonnay, Syrah-Bonarda y Pinot Noir.

Chakana Estate Selection Chardonnay 2014

La bodega perteneciente a la familia Pelizzatti, con larga tradición en Italia (son productores desde el Siglo XIX en Valtellina), presentó su Chardonnay 2014 de la línea Estate Selection. El vino tuvo una crianza de 10 meses, el 15% en barricas de roble francés y el resto en huevos de cemento sin epoxi. Se trata de un corte 97% Chardonnay y 3% Viognier. Firma el enólogo Gabriel Bloise. Cuesta al público $ 180.

Familia Schroeder Premium

Con 20 meses de crianza en barricas de roble francés, la bodega neuquina presentó dos nuevos integrantes de su línea Premium. El Blend “estilo Bordeaux” es un corte 50% Cabernet Sauvignon, 25% Malbec, 20% Merlot y 5% Cabernet Franc, y se hicieron solamente 8.000 botellas. El Merlot corresponde a la añada 2011, y el enólogo Leonardo Pupatto recreó el varietal elaborado en el 2003. Solo hay disponibles 6.500 botellas.

Primogénito Sangre Azul Merlot 2014
Bodega Patritti creó un nuevo exponente de su línea Primogénito, para lo cual el enólogo Nicolás Savio utilizó las mejores uvas extraídas de una selección de hileras con “antecedentes excepcionales” de cosechas anteriores, con las que se viene elaborando el Merlot desde el año 2008. El Sangre Azul muestra el habitual packaging de la línea Primogénito, aunque la cápsula tiene precisamente ese color. Son 3.300 botellas y se vende a $ 350.

Más de Bebidas
La movida vermutera sigue creciendo
Bebidas

La movida vermutera sigue creciendo

Dentro del enorme abanico de propuestas de la reciente feria Caminos y Sabores, en el rubro bebidas fue muy grato comprobar que, año tras año, crece la cantidad de productores que dan a conocer sus vermuts, así como también aumenta el interés de los consumidores y su nivel de conocimiento.
Sin Reglas y Sottano con Medallas de Oro
Bebidas

Sin Reglas y Sottano con Medallas de Oro

El jurado internacional de los Decanter World Wine Awards 2025, uno de los concursos más prestigiosos en el mundo del vino, otorgó altas distinciones a dos bodegas mendocinas.
Nueva línea de Bodega Ribera del Cuarzo
Bebidas

Nueva línea de Bodega Ribera del Cuarzo

Bodega Ribera del Cuarzo, con raíces en la Patagonia que se remontan a 1875, presenta el lanzamiento oficial de su nueva línea "Clásico", una colección de vinos que honra la tradición vitivinícola de la región y la singularidad del terroir del Alto Valle del Río Negro.