De fast food a fast good

Boom de la hamburguesa

Viernes, 26 de febrero de 2016

Como nunca antes, se reproducen en Buenos Aires los lugares donde ofrecen hamburguesas caseras. El boom no se detiene y hoy tenemos opciones de sobra donde comer el típico plato yanqui.

Hayan o no nacido allí, las hamburguesas nos remiten inexorablemente a la ciudad portuaria alemana que le dio su nombre y, por qué no, a los Estados Unidos, el país que tiene el consumo per cápita más elevado del mundo de esta forma de cocinar la carne.

Asociada siempre a la comida chatarra o fast food, su mala fama es injusta, por cuanto hay formas y formas de preparar los alimentos. Y en un país como la Argentina, donde nos jactamos de tener la mejor carne vacuna, no es tan extraño que estén apareciendo siempre nuevas opciones donde comer hamburguesas fast good.

El boom quizá haya tardado mucho tiempo en aparecer, más allá de que algunos lugares emblemáticos (La Cresta en Almagro, Tierra de Nadie en Caballito y Heisenburger Lab en Cañitas), ya se venían destacando. Quien desee comer una buena hamburguesa, hoy ya no necesariamente tiene que cocinarla en casa con carne picada elegida por uno mismo en la carnicería, para evitar excesos de grasa.

Tachadas las opciones de Mac, Burgers y Wendy’s, se reproducen locales en los que las hamburguesas brillan por la calidad del producto y la originalidad de su preparación. Si hasta dos parrillas de lujo, como Cabaña Las Lilas y La Cabrera las han incorporado a sus cartas con carne de Kobe, y Pony Line las hace con carnes maduradas.

Pero vayamos por partes. En Las Lilas (como suele llamarse a la parrilla de Puerto Madero, obviando la palabra Cabaña), está en vigencia la hamburguesa de Kobe, que sirven con queso fundido y cebollas caramelizadas. Si uno quiere probarla sola, puede pedir que los otros ingredientes sean colocados a un costado del plato. Solo avisar al mozo.

En La Cabrera, Gastón Riveira también decidió incorporar una hamburguesa de carne Wagyu, acompañada con queso, bacon, lechuga y tomate, que habitualmente sale con papas fritas y aderezos caseros.

Otro lugar que ha tomado la posta en materia de hamburguesas es el Pony Line, hermano menor del Restaurante Elena, en el Hotel Four Seasons. Juan Gaffuri y su brigada suelen prepararlas con carne dry aged, madurada en el propio lugar. Sale con queso Lincoln, lechuga, alioli de hierbas y relish casero. 

Una de las rarezas que hoy ofrece la plaza porteña, es sin dudas el Restaurante Chochán, una oda a la no siempre valorada carne de cerdo que demuestra el coraje de la chef Naira Calviño al abrir su local en San Telmo. Va de suyo que aquí las hamburguesas son porcinas ciento por ciento, como la que creó al principio de su emprendimiento, una doble hamburguesa con queso, panceta, cebolla roja, ananás y pickles. U otra con queso tybo ahumado, portobellos, cebolla roja y una exótica salsa guayaba.

En 6to Brasserie, suelen ofrecer hamburguesas de 250 gramos de carne de novillo, con cheddar, lechuga, tomate y cebolla. Y una de langostinos, salmón rosado y falafel.

Dellepiane Bar es uno de los lugares preferidos de nuestro colega y amigo Julián De Dios, un fanático de las redonditas de carne. Está en la cortada del mismo nombre, que une las calles Viamonte y Tucumán. Un local puesto sin pretensiones, pero que ha ganado fama gracias a especialidades como la hamburguesa que sale con queso cheddar, panceta, morrón, cebolla, guacamole y jalapeños. Y la que lleva el nombre de la casa, 160 gramos de carne, doble queso, doble panceta, cebolla a la plancha, pepinos y salsa “Dellepiane”.

En Shout Café & Espresso Bar, el chef Javier Hourquebie suele servir al mediodía una hamburguesa de carne vacuna y porcina mita y mita”, acompañada con salsa criolla, lechuga, tomatón confitados, provoleta ahumada y pickles caseros.

Un local que se ha destacado en los últimos meses es Deltoro, donde el chef español Yago Márquez innova con preparaciones como la Montana, 160 gramos de carne vacuna, panceta, chedddar, aros de cebolla y lechuga, que sale con papas fritas o soufflé. La Azteca, una de las últimas sorpresas de la casa, va con carne de cerdo, guacamole, nachos y lechuga. Aún recordamos haber probado la Deltoro Premium, de cordero, cebolla caramelizada, tomate, berenjenas asadas, lechuga y mayonesa de curry.

En The Temple Bar, suelen sobresalir sus Temple Burgers, como la Blue con queso azul, cebolla caramelizada, rúcula y tomate; o la Chili Burger, con queso, lechuga morada, ajíes jalapeños y salsa pico de gallo. La Temple Burger, va con queso, panceta y cebolla caramelizada, y la Classic Burger con queso, huevo, lechuga y tomate.

LOS LOCALES DE HAMBURGUESAS CASERAS SE HAN MULTIPLICADO EN LOS ÚLTIMOS TIEMPOS. HOY SE VIVE UN BOOM QUE CONSTITUYE UNA GUERRA ENTRE EL FAST FOOD Y EL FAST GOOD.

Mi Barrio, en tanto, ya cuenta con tres locales y rinde homenaje a los barrios porteños. Es así que la denominada Saavedra, lleva pollo apanado en textura crispy, con mozzarella, panceta crocante, repollo colorado saltado, lluvia de maní japonés y mostaza a la miel. Algo diferente, por cierto.

Be Frika es obra de Alejandro Pochat, otro fanático de las hamburguesas, que las ofrece en dos tamaños (Tini y Bigger). Las primeras son pequeñas, de 90 gramos de carne y las segundas, de 160 gramos. Las Tinis suelen salir en promoción de dos unidades, lo que permite pedir dos diferentes. Una de las más originales lleva el nombre Frankie & Johnny, con panceta, barbacoa y cheddar. También la Moulin Rouge, con quesos brie y tybo, tomates confitados y mostaza de Dijon, y la Del Bulli, con espinaca, queso provolone y huevos de codorniz.

Breoghan, ubicado en San Telmo, ofrece la que lleva el nombre del local, con queso fundido, láminas de cebolla caramelizada, pepinillos agridulces, panceta ahumada, huevo frito y barbacoa. La Survecera, por su parte, sale en pan de campo, más provoleta, chimichurri, salsa criolla y rodajas de chile; mientras que la Ranchera incluye queso fundido, ensaladas coleslaw, aros de cebolla colorada, y salsa casera.

Otra novedad es La Esquina, donde proponen seis opciones de burgers. Una de ellas (con el nombre del establecimiento) la hacen con coleslaw, panceta, queso fontina, cebolla crispy y dressing Big Mike, que lleva cheddar, panceta barbacoa "siete colores" y pepinillos.  

En la ciudad de La Plata, hace pocos días abrió Carne Hamburguesas, con el padrinazgo del chef argentino más premiado: Mauro Colagreco. Dicen que solo utilizan carne proveniente de animales criados a pasto, que los vegetales son orgánicos y los tomates, reliquia, al menos mientras sea la temporada en que estas variedades platenses están disponibles. Colagreco dejó la responsabilidad a Gonzalo Benavides, un cocinero platense que lo acompañaba en su Restaurante Mirazur, de la Costa Azul.

No muy lejos de allí, a dos cuadras, funciona Foodie (aunque también poseen un local en City Bell), a cargo del chef Leandro Barroso. Una de las “estrellas” es la London Park, que es una hamburguesa 70/30 (vaca y cerdo respectivamente) con queso cheddar, bacon, chutney, cebolla morada, rúcula y en pan de brioche.

Y dejamos para el final, dos hamburguesas que vienen del mar y del río. Una de ellas es la notable creación de Anthony Vásquez en La Mar, que prepara con lisa y krill, servida en pan brioche, con ají tari con fritas de jibia y tártara de rocoto.

Y nuestro último descubrimiento, directo del Paraná, Ramiro Solís (chef misionero en De Quién) creó una hamburguesa con pacú, coleslaw y pepinos encurtidos, que acompaña con ñoquis de mandioca frita. Ramiro tiene otras dos opciones que de ven en cuando aparecen como hamburguesas del día: 50% roast beef, 30% de vacío y 20% de chorizo, con ali oli y chimichurri, con papas cuña; o la más jugada de ciervo (200 gramos) con cebollas caramelizadas y panceta.

Como se observa hay para dos los gustos. La moda no es moda, es boom. Las hamburguesas están copando la ciudad.     


Direcciones

Cabaña Las Lilas, Alicia Moreau de Justo 516 Puerto Madero

La Cabrera, José A. Cabrera 5099 Palermo y sucursales

Pony Line, Posadas 1086 Recoleta

Chochán, Piedras 672 San Telmo 

6to Brasserie, Costa Rica 6038 Palermo Hollywood

Dellepiane Bar, Pasaje Luis Dellepiane 685 Centro

Shout Café & Espresso Bar, Maipú 981 Retiro

Deltoro, Bernardo de Irigoyen 366 Barrio San Nicolás

The Temple Bar, Godoy Cruz 1853 Palermo Soho

Mi Barrio, Arenales 2609 Barrio Norte y sucursales

Be Frika, Junín 1350 esquina French, Barrio Norte

Breoghan, Bolívar 860 San Telmo

La Esquina, Gorriti 5608 Palermo Hollywood

De Quién, Honduras 4141 Palermo    

La Mar, Arévalo 2012 esquina Nicaragua, Palermo Hollywood

Carne Hamburguesas, Calle 50 esquina 4 La Plata

Foodie, Calle 51 esquina 5 La Plata


Más de Gastronomía
Semana de Mayo en Tallarica
Gastronomía

Semana de Mayo en Tallarica


Desde el lunes 19 hasta el domingo 25 de mayo, la pastelería de la chef Daniela Tallarico ofrecerá en su local de Belgrano platos clásicos para honrar esta fecha patria: empanadas de carne, locro y arroz con leche y dulce de leche. También estarán disponibles para retirar por take away.
Otoño en Mercado de Liniers
Gastronomía

Otoño en Mercado de Liniers

Dante Liporace creó el nuevo menú otoñal de Mercado de Liniers, que está dividido en Picoteos, Entradas, Platos y Postres. Y, además, los días jueves, viernes y sábados ofrecen un menú de alta cocina a un valor de $ 38.000 con gin tonic o copa de vino. Para no perdérselo.
L'Atelier Bistró + Bodega El Esteco
Gastronomía

L'Atelier Bistró + Bodega El Esteco

El martes 13 de mayo, el bistró boutique de Martínez realizará una cena que consta de cinco pasos, especialmente diseñada para maridar con una selección de vinos de la Bodega El Esteco.