Umami

Fanáticos de El Quinto sabor

Lunes, 22 de febrero de 2016

Emprendimiento conjunto de Gonzalo Sacot (Sucre) y Quique Yafuso (Haiku), El Quinto abrió sus puertas en Belgrano con una propuesta de cocina asiática armada con criterio y calidad.

El Quinto - Avenida Del Libertador 6248 - Teléfono 4784-3205. Abierto de lunes a sábados desde las 8 al cierre. Principales tarjetas.

Cocina: Asiática

Barrio: Bajo Belgrano

Precio: $$$

No solo de sushi se alimenta la cocina oriental. Hoy no puede omitirse esta comida sencilla, casi de calle, que muchas veces se halla desvirtuada (no es éste precisamente el caso), y que apasiona a los porteños, casi como las milanesas, la pizza y el asado. Hasta los últimos detractores ceden poco a poco a esta devoción por el plato japonés por antonomasia.

Es obvio que en la carta de El Quinto (por el quinto sabor, el umami), abundan los rolls: clásicos, especiales, el sashimi de salmón o el de atún rojo, o bien un mix de 12 piezas de rolls, makis, niguiris y sashimi (no olvidar que uno de los socios, Quique Yafuso es uno de los fundadores y propietario de Haiku).

Empezamos por este capítulo de la carta, seguramente el más pedido por los clientes, pero sería imperdonable no probar en El Quinto otras opciones que, durante nuestra visita, veíamos desfilar por el salón y que pudimos probar a modo de degustación por una gentileza de la cocina.

Dicho sea de paso, la ambientación es obra de Horacio Gallo, un profesional cada vez más requerido por los restaurateurs. Moderno local, con la cocina a la vista, la barra a la izquierda y dos mesas para doce personas cada una, que puede ocupar un grupo o compartirse con otros clientes ocasionales, en el medio de la sala.

Las cartas del mediodía y de la noche son las mismas; solo varían levemente los precios. En el primer caso tienen también un muy conveniente menú que incluye piezas de sushi.

Para empezar, hay alitas de pollo laqueadas en salsa de tamarindo; dumplings de cerdo con salsa ponzu; wontons (ravioles chinos rellenos de pescado y salsa cítrica); pan chino al vapor con cerdo braseado, cebolla morada, pepino encurtido y cilantro; ceviche con pesca del día, y langostinos spring son salsa agridulce.

EL QUINTO RINDE HOMENAJE AL UMAMI, SABOR QUE SE SUMA A LO SALADO, AMARGO, ACIDO Y DULCE EN LA CULTURA ORIENTAL.  

Entre los principales sobresalen el yakitori al grill a leña: pollo y verdeo con salsa teriyaki; de cerdo y mango verde con salsa miso; de ojo de bife y portobellos con salsa zasai. Todos salen acompañados con un bowl de arroz blanco y ensalada de verdes.

Muy solicitado es el pad chai, los fideos de arroz salteados con vegetales, langostinos y calamares con salsa de tamarindo y ostras. También ofrecen el clásico chaw fan; o salmón rosado a la plancha con sabayón de wasabi y sake, bok choy y berenjenas asiáticas grilladas.

La carta señala que los celíacos pueden avisar de antemano para que la cocina pueda sacar los platos libres de tacc.

Para el final, un plato de frutas de verano, o frozen key lime pay.

La carta de vinos es por ahora escasa, dada la corta vida de El Quinto aún la están armando. Incluye un casi ignoto Lola Montes, que el sommelier nos advirtió que es dulce. Desistimos claro, por un gusto personal.

También tienen la cerveza Asahi, japonesa, o ya desde la tardecita optar por los cócteles de Pablo Piñata (Mundo Bizzarro) y Meli Manhattan (Verne Club). Por ejemplo, Harajuku (gin, almíbar de hibiscus, jengibre, lima y tónica); Guintonic (gin, pepino, wasabi y tónica); o Kitano Ron (taiwanese winter melon tea, ron añejo).

El Quinto es una grata sorpresa que nos depara el renovado mundo gastronómico de Buenos Aires, que siempre da que hablar aún en épocas veraniegas.

Más de Restaurantes
El Omakase "Best Buy"
Restaurantes

El Omakase "Best Buy"

Por razón precio calidad, Cruz Omakase se destaca como un verdadero "best-buy". Sin sofisticaciones innecesarias, su propuesta permite disfrutar de una docena de pasos que van in crescendo, al tiempo que también podés optar por opciones de handrolls y una selección de etiquetas de la vinoteca vecina del mismo nombre, así como la reciente incorporación de whiskies japoneses.
Con muy buena "Presencia"
Restaurantes

Con muy buena "Presencia"

"Capricho, deseo vehemente, ilusión". Así define la Real Academia Española a la palabra "berretín". Y esas tres cosas son las que llevaron a un holandés a abrir un restaurante a su propio gusto y piacere. Para ello se afincó hace un tiempo entre nosotros porque, como nos dijo, "Buenos Aires es como estar en Europa, pero lejos de todo". Se llama Nicolás Houweling y, junto a su hermana Bente (que estará a cargo del café de la planta baja de próxima apertura), abrió "Presencia", un restaurante en el que quiere también omitir todo lo que le parece inapropiado cuando uno sale a comer afuera. Para ello, convocó al chef Rodrigo Da Costa, de último paso por "Le Réve". Nuestra visita coincidió con el fin de la marcha blanca y comienzo del servicio al público. Impecable todo.
Los mediodías de Casa Cavia
Restaurantes

Los mediodías de Casa Cavia

La chef ejecutiva de Casa Cavia, Julieta Caruso, renovó el menú de mediodía con una propuesta que permite pedir a la carta o bien elegir entre menús de pasos. A ello, se suma la coctelería creativa de la bartender Flavia Arroyo y una selección notable de vinos a cargo de Delvis Huck. La dirección general es de Guadalupe García Mosqueda.