El boom gastronómico que se ha instalado en Buenos Aires está dando que hablar. Mi Barrio es una propuesta de tres amigos con otros tantos locales en Barrio Norte, Palermo Soho y Recoleta.
A cargo del chef Diego Ibarra, uno de los tres amigos propietarios, la propuesta de Mi Barrio comprende distintas combinaciones de hamburguesas, que varían sus ingredientes según diferentes barrios de la ciudad de Buenos Aires y que representan a cada uno de diferente forma (la “Agronomía”, por ejemplo, es una hamburguesa de vegetales).
Las hamburguesas clásicas son 100% de carne vacuna y se utilizan distintos cortes que son elegidos por los propios dueños (que prefieren mantener en secreto). El pan se elabora de forma casera para cada sección de la carta.
La Palermo sale con una hamburguesa de 170 gramos de carne vacuna, más cheddar, panceta, huevo a la plancha, cebolla y salsa barbacoa. Puerto Madero sale también con el mismo gramaje, acompañado de morrones, asados, cheddar, jalapeños, nachos, maíz tostado, pasta de frijoles, barrionesa de guacamole y aceite de cilantro.
MI BARRIO OFRECE, EN SUS TRES LOCALES, HAMBURGUESAS DE PURA CARNE VACUNA, DE VEGETALES Y UNA ESPECIAL DEL MES.
Además de la variedad de hamburguesas que muestra la carta, Mi Barrio proponen las “barrionesas”, diferentes combinaciones de mayonesa con ingredientes que eligen especialmente para cada una de las 12 hamburguesas que crearon.
Además, crean una nueva “hamburguesa del mes”, que según su performance puede quedarse permanentemente o no en la carta.
Para acompañar, hay papas y batatas fritas, a las que se les puede agregar panceta y queso cheddar y, a diferencia de los tradicionales fast food, se pueden pedir cervezas (las artesanales “Don Santiago de Ortúzar”). Otra opción son las limonadas.
El final dulce llega con cuatro opciones de chocotortas servidas en frascos de vidrio, entre ellas con frutos rojos y chocomisú. La casa ofrece happy hour desde las 16 a las 20.
Vale decir que en local de Palermo Soho (Uriarte 1504) hay una barra de gin tonic. El otro local queda en Arenales 2069. No van a parar hasta que lleguen a los “cien barrios porteños”.
Un nuevo menú de pasos (el de octubre), creado por el chef Jonás Alba, y el souschef Jeremías Casino, para disfrutar en un espacio único, un living que atesora objetos antiguos y frases geniales de Churchill. Hay que seguir, mes a mes, las creaciones culinarias que nos brinda Winston Club, un lugar sorprendente alejado de los ruidos y las luces de los lobistas de las guías mediáticas y cada vez más descoloridas.
Sus dueños, que también lo son de la "casa de fuegos" Hierro, Francisco Giambirtone y Santiago Lambardi, en sociedad con los hermanos Diego y Gustavo Batica, definen al lugar como un "bodegón neofolk". Dicho de otro modo, un bodegón de cocina porteña moderno, vigilado por la atenta mirada de las imágenes de un Dogo Argentino, el perro que nos representa.
Barra Chalaca, uno de los reconocidos conceptos gastronómicos del Grupo Acurio, inauguró su tercer local en Buenos Aires. Esta apertura forma parte del plan de expansión de la marca, que ya cuenta con otros dos locales, uno de ellos en otro sector de barrio de Palermo y el otro en Belgrano. ¿Sus virtudes?: una cocina generosa, exuberante, sabrosa y amable al bolsillo.