La bodega de la Familia Muñoz presentó un nuevo integrante de la línea Reserva, que ya contaba con sus varietales de Malbec, Cabernet Sauvignon, Bonarda, Pinot Noir, Sauvignon Blanc Fumé y Albariño. Este Chardonnay 2015 fue elaborado por los enólogos Juan Carlos Muñoz y Fernando Losilla. El vino pasó seis meses en barricas de roble francés de primer uso. Las uvas provienen en su totalidad de una finca ubicada en Agrelo. Cuesta $ 182 en vinotecas.
Chakana Maipe Extra Brut
Maipe es el nombre elegido por la Bodega Chakana para sus vinos de exportación. Significa “Dios de los Vientos” en lengua mapuche. Este espumoso elaborado por el método charmat corto, contiene uvas Pinot Noir y Chardonnay en partes iguales. Las uvas pertenecen a las fincas Ayni (Altamira) y Cobos (Agrelo). Cuesta $ 108 y se elaboraron 30 mil botellas.
Domaine Bousquet Brut Rosé
Otro espumoso que se elaboró según el sistema Charmat, en este caso con uvas Pinot Noir (75%) y Chardonnay (25%), provenientes de Gualtallary, a 1.450 metros de altitud. Los Bousquet son una familia con cuatro generaciones de viticultores, que llegaron a la Argentina en el año 1997. Son de Carcassone, en la región Languedoc Rousillion, en el sur de Francia. El enólogo en Mendoza es Lenín Martínez. El Domaine Bousquet Brut Rosé cuesta $ 134.
CarinaE Rosado 2015
Los franceses Philippe Subra y su esposa Brigitte, son los dueños de la Bodega CarinaE, nombre que hace referencia a “de la carena”, una constelación del cielo austral. El CarinaE Rosado Malbec 2015 está elaborado en un 100% con uvas Malbec y son apenas 4.300 botellas. Las uvas pertenecen a una finca situada en Cachinga, Maipú. Cuesta $ 95 y como las botellas contienen el sello QR se puede acceder a la ficha técnica en forma directa.
Andeluna 1300 Sauvignon Blanc 2015
La Bodega Andeluna, que desde hace dos años es propiedad de la familia Barrale, presentó su Sauvignon Blanc 2015 correspondiente a la línea 1300 (ya contaban con varietales de Malbec, Cabernet Sauvignon, Merlot, Torrontés, Chardonnay y Malbec Rosé). El enólogo es Manuel González y las uvas son de una finca de Tupungato, a 1.300 metros de altitud. El precio sugerido es de $ 115.
Trapiche Costa & Pampa
La bodega del Grupo Peñaflor ubicada en Chapadmalal, a escasos tres kilómetros de la costa atlántica, abre sus puertas al público durante la época estival con la posibilidad de degustar los vinos acompañados de una tabla de mar. En ese establecimiento se elaboran varietales de Sauvignon Blanc, Chardonnay, Gewürzstraminer, Pinot Noir y Riesling. También dos espumosos Extra Brut y Rosé. Las visitas se pueden realizar de lunes a domingos, de 10 a 19. El valor es de 130 e incluye entrada y degustación. En Avenida Antártida Argentina Km 16, Chapadmalal.
Kaikén Obertura Cabernet Franc 2013
La bodega de capitales chilenos, a cargo de Aurelio Montes (h), lanzó al mercado su Kaikén Obertura Cabernet Franc 2013, ciento por ciento varietal. Las uvas se cosecharon en la zona del Valle de Uco. El vino pasó por barricas de roble francés durante doce meses. El enólogo considera que posee un potencial de guarda durante doce meses. Cuesta $ 390.
Susana Balbo Benmarco 2013
Este vino 100% Malbec se elaboró en su totalidad con uvas de sendas fincas del Valle de Uco, ubicadas en Vista Flores y Los Chacayes. Pasó por barricas de roble francés de segundo uso, durante once meses. El precio sugerido es de $ 205.
Estancia Mendoza Extra Brut Edición Limitada
Este espumoso está elaborado 100% con uvas Pinot Noir, provenientes de una finca de San Carlos, La Consulta, Valle de Uco. Su precio de venta al público es de $ 180. Buena relación precio calidad.
Achával Ferrer
Los directivos de la Bodega Achával Ferrer destacaron que han logrado transformar a la Argentina en su segundo principal mercado de ventas, uno de los objetivos impuestos al empezar el 2015. Los principales pilares en los que se sustenta este crecimiento han sido el cambio de estrategia en la comercialización y distribución, a través de la alianza estratégica con Wine Supply. Esto se tradujo, según lo expresado por Alex Atakan, en un crecimiento en la cobertura nacional, la ampliación de la red de distribución y una mejor atención y servicio al cliente. Asimismo, se percibió un importante crecimiento en la demanda de blends, que se logró capitalizar en ventas de Quimera, Premium Blend de la bodega.
FeCoVitA compró Huarpes
FeCoVitA llevó a cabo la adquisición de una bodega y un terreno ubicados en San Martín, provincia de Mendoza. El establecimiento pertenecía a la firma Huarpes S.A., que tiene una capacidad de vasija de 95 millones de litros. Se trata de un leasing con opción a compra de dicha bodega y la compra de un terreno colindante a ella. El objetivo principal es aumentar la capacidad de fraccionamiento y conservación de FeCoVitA. Esta adquisición, que recibió financiamiento del Banco Nación, forma parte de un proyecto de innovación y tecnología que incluye la construcción de una planta de fraccionamiento de vidrio, con dos líneas de 4.000 y 12.500 botellas por hora respectivamente, y una línea del novedoso producto Bag in Box.
Alta-Yarí, bodega boutique ubicada en el corazón de Gualtallary, presentó la nueva cosecha 2020 de su icónico Gran Corte, un vino que refleja con precisión la identidad del terruño y el espíritu de elaboración característico.
El 3 de mayo es una fecha clave para la Bodega Chakana: coincide con el final de la cosecha, el aniversario de la bodega y una pausa intencionada. Un momento para mirar hacia atrás, agradecer lo recorrido y definir con claridad los próximos pasos.
Los herederos del ingeniero belga, Gustave André de Glymes, rinden homenaje a los valores y tradiciones familiares con el lanzamiento de su primer vino: André de Glymes 100 Años Después", un Gran Malbec de guarda de la cosecha 2019, que se presenta en una edición limitada de 3.000 botellas.