Restaurantes
Barra Chalaca, uno de los reconocidos conceptos gastronómicos del Grupo Acurio, inauguró su tercer local en Buenos Aires. Esta apertura forma parte del plan de expansión de la marca, que ya cuenta con otros dos locales, uno de ellos en otro sector de barrio de Palermo y el otro en Belgrano. ¿Sus virtudes?: una cocina generosa, exuberante, sabrosa y amable al bolsillo.
Restaurantes
Sobre el inicio de la calle Ciudad de La Paz, a pocas cuadras del puente sobre el Ferrocarril Mitre, los chefs Charly Díaz y Jhon Cifuentes abrieron el nuevo local de La Pescadería, aunque ahora solo como un restaurante de cocina de mar. La relación precio calidad es excelente, porque además cuentan con un menú libre que permite probar numerosas opciones hasta decir basta.
Gastronomía
Martín Rebaudino (Roux) y Alejandro Feraud (Alo 's), dos chefs que para Fondo de Olla © están en el podio de nuestras preferencias, se unirán el próximo 29 de octubre, en una cena a cuatro manos para no perderse.
Restaurantes
Nueva apertura en Palermo. Cucina Carmela ofrece una renovada propuesta mediterránea, con predominio del estilo italiano. Con recetas y consultoría a cargo del chef Daniele Pinna, los platos exhiben una perfecta combinación entre lo auténtico y lo moderno. Excelente relación precio calidad, para una propuesta de alta cucina italiana.
Gastronomía
Barra Chalaca continúa llevando lo mejor de la cocina popular peruana, a distintos rincones de la Ciudad de Buenos Aires. Ahora, continuando con su plan de expansión, acaba de abrir una tercera sucursal, ubicada en la calle Bulnes, en Palermo. Este concepto ideado por el chef peruano Gastón Acurio, abreva en la cultura gastronómica del puerto del Callao, con un cocina rica y abundante, a precios realmente accesibles.
Gastronomía
No es un bar de vinos tradicional, tampoco un restaurante como la mayoría de los que conocemos. En Wino manda el vino. Para acompañarlo, hay un menú que propone complementar la propuesta de manera equilibrada.
Restaurantes
La propuesta es triple. Abajo el bar, cócteles y música fuerte, luz muy tenue. En el primer piso, un restaurante de cocina elaborada y ambiente elegante y más relajado. Arriba, finalmente, un omakase diferente, porque no te sentás en la barra, sino que hay mesas y sillas como en cualquier restaurante. Ya habíamos visitado dos de las propuestas de Anasagasti, pero faltaba "el jamón del sándwich" en el primer piso. Aquí se los contamos.
Gastronomía
Buenos Aires suma una nueva propuesta nocturna con la llegada de Homero, el primer piano barra de la ciudad: un espacio único que fusiona música en vivo y participación del público. La propuesta gastronómica está a cargo de Rodrigo Castilla (Restaurante Las Pizarras) incluye tapas y coctelería clásica y de autor.
Gastronomía
El Restaurante Corteza, del Hotel Los Acebos, tiene un plus que atrapa a cualquier comensal que se acerque, ya sea huésped del hotel o público en general. Se trata de la vista panorámica de la Bahía del Canal de Beagle y parte de la ciudad de Ushuaia. Su cocina se basa fundamentalmente en los productos de la zona, con una muy buena relación precio calidad.
Restaurantes
Bestial está ubicado en el rooftop de un piso 11, aunque se nos asemeja mucho más alto todavía por lo imponente de la vista. Quizás eso sea porque si uno mira hacia el río de la Plata, no hay edificios elevados. Con la vista del cuartel del Regimiento de Patricios en primer plano, el panorama se extiende hacia las costas uruguayas. Y, adentro, todo es estridente e impactante. La propuesta nos remite hacia la culinaria nikkei, y la coctelería va acompañada de "cabezas bestiales" dentro de la cuales se colocan los vasos. Ahora también abren al mediodía tres veces por semana.
Restaurantes
Una imponente esquina a pasos de Plaza Serrano, da lugar a este nuevo restaurante de tres plantas, donde los ahumados son protagonistas. Foga es un nombre de fantasía, según nos cuentan, que no tiene ni traducción ni significado alguno. El local impresiona por sus diferentes espacios: salón principal en la planta baja, privado en la segunda y bar que tomará relevancia con la llegada de la primavera en la terraza. Carnes, vegetales, panes y demás, todo pasado por humo.
Restaurantes
La casa es histórica, restaurada adecuadamente para albergar a un restaurante sui generis, tanto en su concepción edilicia como en la propuesta de cocina. Los precios son sorprendentemente accesibles, lo que hace que la relación precio calidad sea muy destacada. Y, por ende, la respuesta del público se hace notar. Habíamos ido para la marcha blanca, pero ahora volvimos para probar otros platos y repetir los que más nos habían gustado.
Gastronomía
Este viernes 29 es Día de Ñoquis y, por lo tanto, elegimos una docena de lugares donde pedirlos. Para seguir con la tradición.
Restaurantes
Anasagasti acaba de presentar su nueva propuesta de Omakase, que funciona en el segundo piso de la elegante casona de estilo Tudor, ubicada a metros del Shopping Alto Palermo. La degustación consta de ocho pasos muy bien nutridos, a un valor de $ 50.000, más bebidas.
Gastronomía
En el corazón de Palermo Hollywood abrió Hierro Bodegón, un restaurante que nace con una premisa clara: reinterpretar el espíritu del bodegón porteño con una mirada moderna y de calidad.
Gastronomía
En Fondo de Olla © hemos visitado varias veces el Winston Club, en su living de la planta alta donde el chef Jonás Alba ofrece un menú de pasos de alto vuelo. Pero esta vez nos quedamos abajo, para vivir la experiencia de cena como le gustaba a Winston Churchill. Al político británico, que solemos ver en imágenes con el infaltable habano, también le gustaba la comida y más que nada, la bebida. En este bar de Recoleta, uno puede probar originales "bocados" y disfrutar de la coctelería y de los vinos seleccionados criteriosamente.
Bebidas
Este 18 de agosto, Domaine Bousquet, la bodega orgánica pionera de Gualtallary, celebra el Día Internacional de Pinot Noir con su primaveral Gaia Pinot Noir Rosé Orgánico & Biodinámico 2025 elaborado con uvas provenientes de viñedos ubicados en Alto Gualtallary, a una altura de 1.200 metros sobre el nivel del mar.
Restaurantes
Kamay nació durante la pandemia como delivery de cocina peruana. Luego fue un lugar de "puertas cerradas" en la terraza de un edificio del Abasto, hasta que su dueño, Raúl Zorrilla Porta, lo transformó en lounge y lo mudó al Microcentro porteño. Anoche fue la "marcha blanca" de la nueva locación, esta vez en la cortada Carlos Gardel. La vuelta al Abasto, en un local amplio, que cuenta con salón, deck en la vereda y patio en el fondo. Auténtica cocina peruana con influencias nikkei, con una excelente relación precio calidad.
Gastronomía
Hace unos meses, el NH Collection Jousten, en sintonía con otros hoteles de la cadena, incorporó a su propuesta gastronómica un nuevo restaurante: La Sagrada. El concepto está inspirado en la cultura y las tradiciones mexicanas. Una conjunción entre cocina y mixología, para celebrar todas las noches una de las culinarias más ricas y tradicionales del continente americano.
Restaurantes
Roberto Nishida es el itamae de Dashi desde hace dos décadas, con los últimos 13 años en el Palacio Alcorta. La marca ha sido pionera con su restaurante de Palermo y sigue presente en este espacio más amplio y cómodo, donde siguen ofreciendo cocina japonesa que se adapta a las nuevas tendencias nikkei.
Restaurantes
Dieztreinta no es solo un restaurante: es un espacio creativo donde convergen la gastronomía y la música, como protagonistas de una movida absolutamente sui generis. Eliseo Martínez, chef venezolano, rompe los moldes establecidos para materializar una idea que trasciende los límites de la cocina tradicional.