El boom gastronómico que se ha instalado en Buenos Aires está dando que hablar. Mi Barrio es una propuesta de tres amigos con otros tantos locales en Barrio Norte, Palermo Soho y Recoleta.
A cargo del chef Diego Ibarra, uno de los tres amigos propietarios, la propuesta de Mi Barrio comprende distintas combinaciones de hamburguesas, que varían sus ingredientes según diferentes barrios de la ciudad de Buenos Aires y que representan a cada uno de diferente forma (la “Agronomía”, por ejemplo, es una hamburguesa de vegetales).
Las hamburguesas clásicas son 100% de carne vacuna y se utilizan distintos cortes que son elegidos por los propios dueños (que prefieren mantener en secreto). El pan se elabora de forma casera para cada sección de la carta.
La Palermo sale con una hamburguesa de 170 gramos de carne vacuna, más cheddar, panceta, huevo a la plancha, cebolla y salsa barbacoa. Puerto Madero sale también con el mismo gramaje, acompañado de morrones, asados, cheddar, jalapeños, nachos, maíz tostado, pasta de frijoles, barrionesa de guacamole y aceite de cilantro.
MI BARRIO OFRECE, EN SUS TRES LOCALES, HAMBURGUESAS DE PURA CARNE VACUNA, DE VEGETALES Y UNA ESPECIAL DEL MES.
Además de la variedad de hamburguesas que muestra la carta, Mi Barrio proponen las “barrionesas”, diferentes combinaciones de mayonesa con ingredientes que eligen especialmente para cada una de las 12 hamburguesas que crearon.
Además, crean una nueva “hamburguesa del mes”, que según su performance puede quedarse permanentemente o no en la carta.
Para acompañar, hay papas y batatas fritas, a las que se les puede agregar panceta y queso cheddar y, a diferencia de los tradicionales fast food, se pueden pedir cervezas (las artesanales “Don Santiago de Ortúzar”). Otra opción son las limonadas.
El final dulce llega con cuatro opciones de chocotortas servidas en frascos de vidrio, entre ellas con frutos rojos y chocomisú. La casa ofrece happy hour desde las 16 a las 20.
Vale decir que en local de Palermo Soho (Uriarte 1504) hay una barra de gin tonic. El otro local queda en Arenales 2069. No van a parar hasta que lleguen a los “cien barrios porteños”.
Exuberancia, sabor, simpleza. Bastan tres palabras para definir a la cocina peruana en general y a la de Barra Chalaca, en particular. Pasamos el domingo por el local de Belgrano (el otro está en Palermo y se vienen algunos más). A pocas cuadras de las aglomeraciones de fin de semana en el Barrio Chino, ésta es una opción para comer rico, barato y tranquilo.
Todo nació de una charla del chef Ítalo Germán Ruberto con el gerente del Hotel Esplendor Buenos Aires Tango, ubicado en Rivadavia 847 entre Suipacha y Carlos Pellegrini. La idea fue incorporar platos icónicos de la gastronomía hotelera de la ciudad, que parecían olvidados. ¿El resultado?: recuerdos, nostalgia, una cocina para que no te olvides y de relación precio calidad excepcional.
Por razón precio calidad, Cruz Omakase se destaca como un verdadero "best-buy". Sin sofisticaciones innecesarias, su propuesta permite disfrutar de una docena de pasos que van in crescendo, al tiempo que también podés optar por opciones de handrolls y una selección de etiquetas de la vinoteca vecina del mismo nombre, así como la reciente incorporación de whiskies japoneses.