Shout Brasas & Drinks

A los gritos en Retiro

Lunes, 7 de septiembre de 2015

Sebastián Maggi y Santiago Lambardi, ambos excelentes bartenders y con amplia experiencia en gastronomía, se animaron al negocio propio. Abrieron Shout, un bar de coctelería con una cocina que está a la altura.

Shout Brasas & Drinks - Maipú 981 - Teléfono: 4313-2850. Abierto lunes y martes de 18 a 2, miércoles, jueves y viernes de 18 a 3, sábado de 20 a 3. Tarjetas, Visa y Amex.

Cocina: De Autor 

Barrio: Retiro

Precio: $$$$$

Shout, “grito” en inglés, es un lugar donde el bullicio que surge de la buena convocatoria del lugar y la música que acompaña, exigen hablar con un tono un poco más elevado que lo normal. La definición se completa con “brasas” (porque el chef Javier Hourquebie es proclive a cocinar de esta manera, con quebracho) y “drinks”, porque claro, ambos propietarios, Sebastián Maggi y Santiago Lambardi, son bartenders y de los mejores.

Sucre parece haber sido el lugar de encuentro de todos, pero mientras los dos últimos hicieron la apertura de Elena y el Pony Line, Javier estaba cocinando en Naná, en Vicente López.

No es fácil congeniar barra y comida. Salvo excepciones y Shout es una de ellas, donde hay tragos y cócteles la ingesta sólida apenas acompaña y no siempre dignamente. Pero Javier la tiene clara, pues armó una carta de pequeñas raciones, bien a su estilo, los principales del día y postres más tradicionales. A la hora de definir el estilo de cocina de Shout, tenemos que definirla como “de autor”, ya que cada plato tiene alguna particularidad que lo identifica.

Pero no es posible empezar a hablar de Shout sin mencionar la coctelería, que es el alma del lugar. Los tragos tienen nombres curiosos, como Lunfardo y Bolonqui. Además, Pispireta, hecho con Grey Goose, Noilly Prat Dry, zest de limón y lima, y extracto de limón y manzanilla. O La Gambeta, que combina Punt e Més, albahaca fresca, London Dry Gin, Hesperidina, miel y pomelo.

Es difícil encontrar un bar donde además se pueda comer dignamente. Es lo que han logrado Sebastián Maggi y Santiago Lambardi, dueños de Shout. 

Los vinos son también un capítulo a tener en cuenta, ya sea por la buena selección como por el cuidado en el servicio. Shout ofrece la posibilidad de elegir algunos de los wine flights, que se sirven en medias y cuartas copas.

Ya entrando en los sólidos, una buena decisión es comenzar con el paté foie de pollo en brioche tostado y pickle de uva; chorizo Amics (de la carnicería de Palermo) con ají panca y chucrut; pulpo español a la parrilla con papitas a la provenzal, espinaca y ají amarillo; chipirones empanados.

Luego, continuar con risotto de langostinos, hinojos asados y tomates cherries; malfatti de ricota y limón, con radicchio, panceta y huevo soft (el plato más logrado de los que probamos); chuletas de cerdo apanadas, con repollitos de Bruselas, espinaca, almendras, cherries, pecorino y huevo soft.

Preguntar por el plato del día, como el vacío en cocción lenta. Hay también algunas guarniciones muy originales.

La buena noticia es que se está reformando la planta baja, donde próximamente servirán almuerzos. Hay que decir que prevalece el público joven. Pero la excelente combinación tragos, comida y servicio, nos invita a acercarnos a Shout, aunque haya que gritar un poquito.

Más de Restaurantes
Alvear Grill, pura impronta argentina
Restaurantes

Alvear Grill, pura impronta argentina

El Alvear Grill nació el 16 de julio de 2018 para reemplazar nada menos que a La Bourgogne, que apagó sus fuegos tras la cena de la Revolución Francesa, dos días antes y luego de una larga trayectoria en ese lugar. Es uno de los espacios históricos y más elegantes de la gastronomía porteña, ubicado dentro del Alvear Palace Hotel. Hoy el restaurante aparece renovado, a través de la incorporación del chef Leandro Di Mare y de la gerente de AA&BB, Gabriela Troncoso. Su propuesta conlleva una dualidad positiva: las carnes argentinas y una cocina de elaboración puntillosa y creativa.
Una síntesis de la cocina asiática
Restaurantes

Una síntesis de la cocina asiática

Pocos días después de su apertura, Kuro Kuma ("Oso Negro" en japonés) aparece poblado de comensales en una fría noche de miércoles. Se trata de uno de los espacios más llamativos de VíaViva, el pasaje debajo del viaducto del tren a Tigre, que nace en la calle Juramento, en la entrada al Barrio Chino. La propuesta es de cocina asiática, garantizada por la sapiencia de Oscar Lin, propietario y chef de Síntesis Tapas Asiáticas, en Palermo. Para quienes prefieren la comodidad de un salón cómodo y climatizado, antes que la comida callejera al paso, sin dudas éste es el lugar a elegir.
Bonario y las 3 "B"
Restaurantes

Bonario y las 3 "B"

En los confines de Villa Urquiza, Bonario es un nuevo pequeño restaurante ubicado en una estratégica esquina del barrio, sobre la Avenida Congreso. Su propuesta -creada por el chef Sebastián Iraola-, se basa primordialmente en la cocina mediterránea, con platos simples, ricos y abundantes. Está abierto todo el día y funciona además como cafetería.