Be Frika

Hamburguesas de verdad

Viernes, 16 de enero de 2015

Be Frika ofrece hamburguesas de verdad, con buena carne, productos de calidad que acompañan y también ensaladas, panini y fajitas, además de cerveza tirada, licuados y jugos.

Be Frika - Junín 1350 esquina French - Teléfono 4821-0010. Abierto de martes a sábados. Principales tarjetas.

Cocina: Hamburguesas, panini y ensaladas

Barrio: Norte

Precio: $$$

Alejandro Pochat es un fanático de las hamburguesas, que como todos sabemos tienen mala fama por culpa del fast food, pero que pese a ello gozan de las preferencias del público infantil y juvenil (y por qué no también de los más grandes). La cuestión pasa por la calidad, de manera que quien haga las cosas bien tendrá ganada media batalla. Es lo que ocurre precisamente con Be Frika, la creación de Alejandro en el corazón de Barrio Norte. En vez de darles a tus chicos más de lo mismo, en este lugar sabés que van a comer sano y lo que a ellos les gusta.

Es verdad que las hamburguesas se hicieron populares en los Estados Unidos, más concretamente en California, a principios del Siglo XX. Y la carne comenzó a estar acompañada por queso Cheddar (el de color amarillo y no el británico, que es otra cosa). Como siempre ocurre con América (que mal que les pese a los yanquis también somos nosotros, los del sur), la historia es exótica. O sea que las hamburguesas llegaron de la mano de los marinos alemanes, que provenían del puerto de Hamburgo.

Sin embargo, para quien haya viajado a las tierras vikingas, o al menos sea un habitué del Club Danés de Buenos Aires, el término a tener en cuenta es frikadelle (es decir hamburguesas que predominantemente son de cerdo y pescado). La traducción española sería “fricadela” y hay que decir también que en Chile las llaman “fricas”.

Be Frika fue creada por un amante de las hamburguesas, Alejandro Pochat, quien puso su esfuerzo en tener el propio lugar donde comerlas como a él más le gustan.

Las hamburguesas de Be Frika vienen en dos tamaños: “tini” (de 90 gramos) y “bigger” (de 160, que salen siempre con papas y ensaladita). Las “tini” se pueden pedir en promos, con dos minihamburguesas a elección, más papas, gaseosa o cerveza (recordar que si se pide una sale sin acompañamiento). Hay variedades para todos los gustos, inclusive para los vegetarianos. La cheeseburger tradicional tiene queso, lechuga y tomate; la Moulin Rouge, quesos Brie y Tybo, tomate confitado y mostaza de Dijon; Frankie & Johnny con panceta, barbacoa y Cheddar; del Bulli con espinacas al provolone y huevo de codorniz; o simplemente “Plain”, nada más que pan y carne. Be Fricka acaba de incorporar las burger rellenas, 200 gramos con queso Cheddar, panceta, morrón y verdeo.

Otras opciones son las ensaladas (sobre todo con salmón ahumado); panini (pavita de árabe, de Parma, con salmón); fajitas, y también dos platos al wok.

Los postres son del estilo (apple crumble, brownies y sobre todo waffles. Hay cerveza tirada, licuados, jugos, limonada y té frío. Vinos, solo Elementos y Don David, de Bodega El Esteco, que se pueden pedir por copa. Y tragos clásicos y de autor. Si te gustan las hamburguesas de verdad, Be Frika es el lugar.

Más de Restaurantes
Sabores y colores en Barra Chalaca
Restaurantes

Sabores y colores en Barra Chalaca

Exuberancia, sabor, simpleza. Bastan tres palabras para definir a la cocina peruana en general y a la de Barra Chalaca, en particular. Pasamos el domingo por el local de Belgrano (el otro está en Palermo y se vienen algunos más). A pocas cuadras de las aglomeraciones de fin de semana en el Barrio Chino, ésta es una opción para comer rico, barato y tranquilo.
Para que no te olvides
Restaurantes

Para que no te olvides

Todo nació de una charla del chef Ítalo Germán Ruberto con el gerente del Hotel Esplendor Buenos Aires Tango, ubicado en Rivadavia 847 entre Suipacha y Carlos Pellegrini. La idea fue incorporar platos icónicos de la gastronomía hotelera de la ciudad, que parecían olvidados. ¿El resultado?: recuerdos, nostalgia, una cocina para que no te olvides y de relación precio calidad excepcional.
El Omakase "Best Buy"
Restaurantes

El Omakase "Best Buy"

Por razón precio calidad, Cruz Omakase se destaca como un verdadero "best-buy". Sin sofisticaciones innecesarias, su propuesta permite disfrutar de una docena de pasos que van in crescendo, al tiempo que también podés optar por opciones de handrolls y una selección de etiquetas de la vinoteca vecina del mismo nombre, así como la reciente incorporación de whiskies japoneses.