Muchas novedades, presentaciones, lanzamientos, todo lo que pasó estas semanas en el mundo del vino. Y asumió el nuevo presidente de Bodegas de Argentina.
Por:
Navarro Correas y la Selección del Enólogo
Bodega Navarro Correas presentó la Selección del Enólogo Malbec Single Vineyard, la quinta edición de esta partida limitada que corresponde a la cosecha 2012. El vino fue elaborado con uvas provenientes de una única finca ubicada en Tunuyán, Valle de Uco, pasó durante 18 meses por barricas nuevas de roble francés (80%) y americano (20%). Precio sugerido: $ 314.
Familia Durigutti Clásico Blend
Salió a la venta la nueva añada (2013) de Durigutti Clásico Blend. En su segundo año de elaboración, el corte incluye un 45% de Malbec, 20% Cabernet Franc, 17% Cabernet Sauvignon, 10% Syrah y 8% Bonarda. El paso por barrica es en promedio de 12 meses. Cada varietal se vinifica y añeja en forma separada; por ejemplo el Bonarda tiene 9 meses y el Cabernet 14. Se utilizaron barricas de roble francés de segundo y tercer uso. Precio: $ 130.
Primogénito Pinot Noir
Bodega Patritti presentó la añada 2013 de su Primogénito Pinot Noir, que consiste en una partida de 14.000 botellas. La bodega está ubicada en San Patricio del Chañar. La línea Primogénito es la línea de alta gama, que componen cuatro varietales y un blend. En este caso, el Pinot Noir tuvo una crianza de doce meses en barricas de roble francés de primer y segundo uso. Precio al público: $ 162.
Walter Bressia preside BdA
Días pasados, asumió sus funciones como presidente de Bodegas de Argentina, el reconocido enólogo Walter Bressia. La entidad pasa así a un cambio de titular perteneciente a una bodega de gran escala, a un exponente de un establecimiento pequeño y familiar. Durante la presentación de Bressia, también se anunció la realización de la Feria Vinos y Bodegas 2015, que tendrá lugar en el Pabellón Frers de la La Rural, del 24 al 26 de septiembre.
Bodegas López con tapa a rosca
La tradicional bodega mendocina, acaba de incorporar una novedad a uno de sus emblemas blancos. Se trata del Sauvignon Blanc Edición Limitada 2014 que se vende al público con tapa a rosca. Un vino ideal para acompañar pescados y mariscos, también carnes blancas.
Llegó Quorum III de Norton
Con la presencia de Jorge Ricitelli, un prócer de la vitivinicultura argentina, la Bodega Norton presentó Quorun III, la última edición del blend que combina varietales, orígenes y añadas. En este caso, se trata de un corte conformado por Malbec de la cosecha 2007, Petit Verdot 2011 y Tannat 2010. Las uvas provienen de las fincas La Colonia y Lunlunta. Un vino de gran nivel a precio razonable: $ 210.
La Rosa Wine Dispenser
Bodega La Rosa presentó dos nuevas opciones de Wine Dispenser, un sistema que desde hace tres años exporta a los mercados de Europa y Asia. Se trata de una propuesta ideal para el consumo hogareño y para quienes tienen el hábito de beber una copa diaria. Las opciones son Finca La Escondida Roble con paso por madera, a $ 200, y Hereford, a $ 120. Equivale al contenido de cuatro botellas y representa un ahorro del 25% respecto del valor de la botella.
Altos Tinogasta Venerable Chardonnay
Altos de Tinogasta, el primer fideicomiso productivo de viñedos y olivares de Catamarca, lanzó al mercado Venerable Chardonnay cosecha 2013. El proyecto cuenta ya con 170 socios. La finca posee 400 hectáreas. El vino expone la tipicidad de la cepa, con tonos amarillo verdosos y aromas que remiten a frutas tropicales, manzana y ananás. La bodega también posee varietales de Syrah, Malbec, Tempranillo y Cabernet Sauvignon.
Punto Final Malbec Reserva
Bodega Renacer lanzó Punto Final Malbec 2013, un blend de diferentes varietales de Altamira, Vista Flores y Perdriel. Las plantas tienen un promedio de edad de 50 años. El enólogo Pablo Sánchez destaca que el vino es de color violeta y ofrece en nariz frutos negros y rojos maduros, combinados con ciruela y el aporte floral de las violetas, y el especiado de la pimienta negra. Los aromas a cacao, vainilla y moca son aportados por los 10 meses que el vino pasó por barricas roble francés. Precio de venta: $ 160.
Elogios para José Luis Mounier
Referente de Cafayate aunque su origen es mendocino, José Luis Mounier es artífice del Torrontés moderno, que sigue conquistando mercados. En el caso del JLM Torrontés, luego de la visita de Josep Roca a Finca Las Nubes, fue incorporado al menú que los hermanos de Girona presentaron durante sus banquetes realizados en Buenos Aires. Es un vino que se comercializa a través de Wine Supply. El precio al público alcanza a $ 198.
El jurado internacional de los Decanter World Wine Awards 2025, uno de los concursos más prestigiosos en el mundo del vino, otorgó altas distinciones a dos bodegas mendocinas.
Bodega Ribera del Cuarzo, con raíces en la Patagonia que se remontan a 1875, presenta el lanzamiento oficial de su nueva línea "Clásico", una colección de vinos que honra la tradición vitivinícola de la región y la singularidad del terroir del Alto Valle del Río Negro.
Accor y Novotel Buenos Aires presentan una velada especial para los amantes del buen vino y la gastronomía: "Otoño entre Copas". En colaboración con los expertos de "C de Catas", este evento promete una experiencia única entre vinos y el menú ideado por el chef Facundo Díaz.