El fenómeno de los "food trucks" en Nueva York

Miércoles, 14 de noviembre de 2012

Los puestos de comida en la calle han existido toda la vida. Sin embargo, la calidad siempre ha estado en duda. La búsqueda de la excelencia y las redes sociales destaparon este nuevo fenómeno gourmet en el país del norte. Una revolución nómade.



Ahí va, lo digo sin preámbulos: una de las mejores opciones para comer bien y barato en New York son los Food trucks que se instalan en los lugares más concurridos. Son pequeños, algunos atendidos por sus dueños y muchos se especializan en un tipo de cocina, desde mexicana a griega. Van cambiando de ubicación y los clientes los siguen por su cuenta de twitter.

Con respecto al fantasma de comer en la calle, tené en cuenta que la comida tiene una gran rotación, y los controles bromatológicos que tienen son más frecuentes que en muchas cocinas. En el mundo gastro los food trucks ya no son algo lateral, y tienen su propio premio anual (los Vendy Awards  son el Oscars de los carritos) y varias guías gastronómicas, como Zagat , le dedican un capítulo.


Algunos de los más famosos de la ciudad con su cuenta de twitter para seguirlos:

1 - Calexico, lo pongo primero porque fue el primero que probe hace tres años. Esta en la esquina de Wooster y Prince en el Soho y tienen otro frente al Madison Park, tacos y burritos mexicanos al paso tan ricos como baratos. Lo va a reconocer por la cola de gente esperando (@CalexicoNYC)

2 - Go Burger, hambuguesas altísimas y muy ricas en la zona del Downtown. (@GOBurger)

3 - Schnitzel & Things, cocina austríaca al paso, tanto éxito tienen que ya abrieron un local a la calle (@schnitznthings)

4 - Korilla BBQ una verdadera rareza: tacos y burritos de barbecue coreano. Tiene tres carritos que recorren NYC (@KorillaBBQ)

5 - Van Leeuwen Artisan, helado de vainilla, chocolates y cosas ricas, generalmente su carrito de color crema esta en 67 West y Central Park West (@VLAIC)

6 - SweeteryNYC, una ex directora de marketing de Ralph Lauren creó un panadería chic que anda por la ciudad ofreciendo alimentos orgánicos, croissants y scones. (@SweeteryNYC)

7 - Rickshaw Truck, es un restaurante especializado en cocina china que también tiene un camión que va ofreciendo 6 dumplins a u$s6 (@RickshawTruck)

8 - Taim Mobile, falafel, hummus, pan de pita y jugos naturales. (@TaimMobile)

9 - Valduccis, pizza finita, suele estar en 52nd St. y Park Avenue (@Valduccis)

10 - Solber Pupusas, especializada en pupusas, un plato típico de El Salvador, para en el Brooklyn Flea. Ganó la última edición de los premios Vendy. (@solberpupusas)

11 - Souvlaki GR, ganador del premio Vendy 2010 por sus platos griegos, un exquisito: sólo sale a la calle durante los meses cálidos (@souvlakitruck)

12 - Red Hook Lobster, esto si que es una exquisitez, un camión especializado en langostas preparadas al estilo Maine, además hay rolls de camarones (@lobstertruckny)

13 - Wafels & Dinges, de Bélgica con sabor, wafles salados y dulces. (@waffletruck)

14 - Wooly’s Ice, helados Hawaianos preparados por un taiwanés, viene con frutas frescas. Suele estar en Elizabeth St y Hester St. (@WoolysIce)

El autor de la nota, lleva publicados más de 100 títulos sobre turismo. De Dios Editores, es líder en este segmento editorial. Si querés ampliar estos datos te recomendamos la Guía Completa de Nueva York


Más de Gastronomía
Son Cava
Gastronomía

Son Cava

Somos Cava es el más reciente emprendimiento de la dupla Gaby Vinocur y Pablo Colina, un bar de vinos ubicado en Chacarita que entra en la categoría de sui generis por la particular concepción de su propuesta. Hay, además, ricos platitos para acompañar y la relación precio calidad resulta óptima.
Rosell Boher en L´Atelier
Gastronomía

Rosell Boher en L´Atelier

El martes 23 de septiembre, a las 20:30, Cavas Rosell Boher estará con sus vinos y espumosos en L´Atelier Bistró, para ofrecer un menú de 5 pasos por única noche.
Abrió el segundo local de La Pescadería
Gastronomía

Abrió el segundo local de La Pescadería

De la mano de los chefs Charly Díaz y Jhon Cifuentes, el flamante espacio reafirma una propuesta de cocina de mar y sushi nikkei, pescados a las brasas de quebracho colorado y creaciones con sello propio.