El ristorante del chef italiano Leonardo Fumarola ofrecerá este 29 de noviembre, como cada mes y en línea con la tradición, gnocchi fuera de carta. Están elaborados con papas cocidas con su cáscara, una selección muy acotada de papas y huevos, y sólo 200 gramos de harina por cada kilo de papa.
Para acompañarlos, los comensales podrán elegir entre una variedad de salsas, como pomodoro y albahaca, ragú napoletano, hongos con queso pecorino, ragú de jabalí y arándanos, y boloñesa, entre otras opciones.
Dirección: Fray Justo Sta. María de Oro 2047, Palermo. IG: @ladesso_ristorante
ORNO
La tradición de los ñoquis del 29 se vive con espíritu ítalo-pop en ORNO, la cantina de Palermo que celebra la mesa compartida y la buena comida. En su carta, el restaurante propone dos versiones de ñoquis: de queso, ricota y semolín con crema de limón, brócoli tostado y pangratatto, y ñoquis de ricota con crema de hongos y hongos salteados y tostados.
ORNO suma un bonus track especial: los asistentes tendrán la opción de encontrar un voucher debajo del plato, para usar en una próxima visita (no acumulable). Una manera lúdica y festiva de mantener viva la costumbre, al estilo de la casa.
Biasatti, con la dirección de los chefs Milton Bertoni y Stefanía Langford, tiene su versión de gnocchi tradicionales 100% italianos, en su Pastificio Centrale de Colegiales, su salón especializado en ofrecer café de especialidad, pastelería artesanal y fábrica de pastas.
Cada vez que el calendario marca el 29 del mes, Biasatti propone sus gnocchi clásicos, elaborados con papas frescas y para llevar a casa. Estarán disponibles este sábado en el local, para take away y agregar algunos de los postres típicos de la casa, como tiramisú y cannoli sicilianos.
En Casa Cavia, la chef Julieta Caruso propone para este sábado 29 de noviembre, tanto al mediodía como a la noche, sus ñoquis de sémola fritos, acompañados por salsa de tomate de temporada, queso cheddar y tomillo.
Cuentan con una nutrida carta de vinos armada por la head sommelier, Delvis Huck, con el plus de la extraordinaria experiencia de comer en una mansión de 1927.
Casa Cavia - Dirección: Cavia 2985, Palermo. IG: @casacavia
LA DORITA
Cada 29, La Dorita mantiene viva en sus dos sucursales una costumbre porteña con uno de los platos más esperados: los ñoquis. Los sirven acompañados por un estofado de carne en cocción lenta a la leña de quebracho.
La salsa que corona el plato se elabora con tomates italianos y el toque aromático de hojas de laurel.
Con más de 25 años de historia, La Dorita es pionera en Palermo y hoy sigue siendo referente por unir la esencia de la parrilla porteña con un estilo renovado.
La Dorita - Direcciones: Humboldt 1892; Bulnes 2593, ambas en Palermo. IG: @ladoritaparrilla
MONDONGO & COLIFLOR
Mondongo & Coliflor celebra la gastronomía porteña con platos caseros y una excelente relación precio calidad. Esta cantina de Parque Chacabuco volvió a incluir en su menú los ñoquis de papa, que los preparan hirviendo las papas con cáscara y, luego de pelar y pisar hasta lograr un puré liso, agregan queso sardo rallado, huevos y harina.
El resultado es una masa suave, ligera y aireada, ideal para degustar con cada una de las salsas a disposición, como fileto, bechamel, pesto, boloñesa y estofado.
Muyé, el nuevo restaurante y cafetería ubicado en Recoleta, ofrece entre sus platos principales ñoquis de sémola trufados. Se sirven con una crema casera a base de stracciatella y pesto de espinaca.
Este plato parte del menú de cena y se destaca especialmente cada 29 del mes, fecha en la que tradicionalmente se consumen ñoquis.
Este sábado 29 de noviembre, Sole di Parma suma un plato especial al mediodía: ñoquis soufflé, que no llevan papa, sino que se elaboran a partir de una masa de profiterol que se trabaja en manga y se corta directamente sobre el agua hirviendo, logrando una textura suave y esponjosa.
Una vez cocidos, se saltean con un toque de oliva en una sartén con salsa de pomodoro, y se sirven coronados con albahaca fresca y queso rallado
Sole di Parma - Dirección: Madero 537, Tigre. IG: @solediparma
DEL RÍO CANTINA
En Del Río Cantina, el espacio de Saavedra que recupera la esencia de las viejas cantinas porteñas, la cocina se apoya en recetas simples y porciones.
Entre las pastas caseras que conforman la carta, se destacan los ñoquis de papa servidos con una crema de queso provolone. También tienen una segunda versión: ñoquis de papa gratinados con mozzarella y pomodoro que funcionan como una guarnición distinta y muy lograda para la milanesa Del Río, elaborada con carne de ternera.
Del Río Cantina - Dirección: Av. García del Río 2959, Saavedra. IG: @delriocantina
LA VICENTE LÓPEZ
La Vicente López es un clásico de la Zona Norte que no sólo es heredero de una historia que se remonta a 1905, sino que combina cocina española con recetas tradicionales, entre ellas las pastas.
Dentro de su propuesta, los ñoquis de papa caseros ocupan un lugar central, ya que se preparan siguiendo una fórmula familiar. Se acompañan de una crema de espinacas y su cocción termina en el horno a alta temperatura, para lograr un gratinado perfecto.
Carmen reinterpreta los clásicos de la mesa familiar italiana, con técnica y creatividad. Y este 29 de noviembre, celebra la tradición con gnocchi fuera de carta.
Encuentro de colegas en Almacén de Pizzas, para probar las diferentes opciones de la experiencia "Almacén por Pietro", una propuesta gastronómica que se presenta como "Un viaje de Génova a Buenos Aires". Curiosamente o no tanto, el mismo camino que mis abuelos hicieran a comienzos del siglo pasado.
En el ámbito de la 10° Settimana della Cucina Italiana, la Agenzia-ICE de Buenos Aires, organizó un evento dedicado a la promoción de la cocina y los productos alimentarios made in Italy en el Ristorante L' Adesso.