Agenzia ICE Buenos Aires en la 10° Settimana della Cucina italiana

La Cocina Italiana: Salud, Cultura e Innovación

Lunes, 24 de noviembre de 2025

En el ámbito de la 10° Settimana della Cucina Italiana, la Agenzia-ICE de Buenos Aires, organizó un evento dedicado a la promoción de la cocina y los productos alimentarios made in Italy en el Ristorante L' Adesso.

La cocina italiana no es sólo comida o un simple conjunto de recetas: representa el patrimonio de prácticas sociales, hábitos y gestos que transforman la preparación y el consumo de los alimentos en un verdadero encuentro compartible.

Es un rito colectivo que representa la identidad cultural de un pueblo, para el cual la comida es mucho más que una necesidad biológica: es un símbolo, un legado con la propia historia. Hoy, la relación entre gastronomía, cultura y tradición siempre es más reconocida y valorizada.

Este año, más que nunca, se promueve en todo el mundo el conocimiento de la cocina italiana, en virtud de se candidatura a "Patrimonio Cultural Inmaterial" de la UNESCO. La votación se hará en la reunión de Nueva Delhi, prevista para los días 8 al 13 de diciembre próximo.

En un país como la Argentina, hoy sometido a una compleja situación económica y con un mercado alimentario fuertemente expuesto a imitaciones comerciales, resulta esencial sostener e incentivar la demanda de auténticos productos alimentarios italianos.

No es un objetivo simple, porque exige una intensa actividad de promoción y valorización de la oferta italiana de calidad capaz de atraer al vasto público de consumidores argentinos. 

Hace falta hacer comprender que un producto original, gracias a su gusto distintivos y a sus superiores características intrínsecas (no solo organolépticas), justifica plenamente el propio diferencial de precio.

EVENTO DE LA AGENZIA ICE

Durante el evento realizado en el Ristorante L'Adesso, se contó con la presencia de los principales importadores locales del sector, junto al aporte de un chef italiano experimentado como Leonardo Fumarola para valorizar los productos italianos disponibles en el mercado local.

Así, los asistentes pudieron conocer y degustar esos productos, además de informarse sobre la adecuada preparación de platos de la cocina italiana.

El menú dispuesto por el chef, incluyó los siguientes platos:

Antipasti: stuzzichino de bienvenida con Aperol Spritz y Prosecco. Bruschette con tomate y albahaca. Arancini de tomate y mozzarella. Olivas rellenas, a la ascolana.

Platos servidos en la mesa: Parmigiano Reggiano con aceto y frutillas. Pecorino Romano. Langostinos en nidos de spaghetti fritos. Ricota al aceto balsámico.

Platos con demostración: risotto con funghi porcini. Pasta a l'amatriciana.

Postres: cannoli siciliani. Affogato al café Lavazza.

El evento contó con la participación de las siguientes empresas y marcas: Formaggi Zanetti, De Nigris, Lavazza, De Cecco, San Giorgio, Punto.Cuc, Cirio, Agnesi, Digimpex, Colavita y Garofalo.

Más de Gastronomía
Degustando el menú genovés de Pietro Sorba
Gastronomía

Degustando el menú genovés de Pietro Sorba

Encuentro de colegas en Almacén de Pizzas, para probar las diferentes opciones de la experiencia "Almacén por Pietro", una propuesta gastronómica que se presenta como "Un viaje de Génova a Buenos Aires". Curiosamente o no tanto, el mismo camino que mis abuelos hicieran a comienzos del siglo pasado.
Fin de Año en Cabaña Las Lilas
Gastronomía

Fin de Año en Cabaña Las Lilas

Cabaña Las Lilas elaboró un menú exclusivo para la noche de Fin de Año, que incluye varios de sus platos emblemáticos. Además, la noche estará musicalizada con DJ y habrá suelta de globos a la medianoche, en la terraza del restaurante.
La humildad de un grande, la soberbia de los mediocres
Gastronomía

La humildad de un grande, la soberbia de los mediocres

Si algo le faltaba a la inefable, irrelevante y obscena lista conocida como 50° Best Restaurants (que son 100 curiosamente), es que Astrid & Gastón esté ubicado en un lugar insólito: N° 81 de Latinoamérica, habiendo sido alguna vez el primero. Cuenta Gastón Acurio que le llegaron numerosos comentarios, sobre todo de gente espantada por esta falta de respeto. Sin embargo, las reflexiones del chef peruano no dejan de sorprender por su cuota de humildad, una virtud que no abunda precisamente en este gremio de egocéntricos.