Durigutti, la bodega argentina mejor posicionada en un ranking
Miércoles, 19 de noviembre de 2025
Durigutti Family Winemakers volvió a posicionarse entre los mejores destinos enoturísticos del mundo, tras el anuncio oficial de los World's Best Vineyards 2025, realizado el 19 de noviembre en Margaret River, Western Australia. En esta edición, la bodega mendocina obtuvo el puesto N°11 del ranking mundial, convirtiéndose una vez más en la bodega argentina mejor ubicada.
La ceremonia reunió a referentes del vino, la gastronomía y el turismo de todo el mundo, quienes reconocieron a los 50 proyectos más destacados por su "excelencia en hospitalidad, innovación, identidad y experiencias memorables".
En este marco, Durigutti Family Winemakers volvió a sobresalir por la propuesta integral desarrollada en sus viñedos propios, Finca Victoria, en el corazón de la IG Las Compuertas, Mendoza.
Un proyecto familiar que continúa creciendo y marcando tendencia. El reconocimiento de este año, reforzó el camino iniciado por los hermanos y enólogos Héctor y Pablo Durigutti, quienes desde hace más de dos décadas vienen trabajando para poner en valor la historia vitivinícola de LasCompuertas y su patrimonio productivo, cultural y paisajístico.
Durante 2025, la bodega continuó expandiendo su propuesta enoturística con nuevas experiencias, circuitos educativos de biodiversidad y mejoras en infraestructura, manteniendo un fuerte compromiso con la agricultura orgánica certificada, la viticultura regenerativa, la innovación y la sustentabilidad.
"Que nuestro proyecto familiar siga siendo reconocido entre los mejores del mundo, es una enorme satisfacción y una confirmación del impacto que tiene la identidad de nuestro lugar en quienes nos visitan", expresaron Héctor y Pablo Durigutti tras conocerse la noticia.
"Nuestro objetivo siempre ha sido que Las Compuertas sea un destino de relevancia internacional, y este premio vuelve a abrir caminos para que más personas descubran lo que construimos en este lugar tan especial", agregaron.
Hospitalidad, biodiversidad y gastronomía con identidad
La propuesta integral de la bodega combina viñedos centenarios prefiloxéricos y parcelas históricas de la IG Las Compuertas, un corredor biológico en pleno desarrollo, con un terroir singular que preserva flora y fauna nativa mediante prácticas regenerativas.
Como experiencias al visitante, cuenta con dos restaurantes: el premiado 5 Suelos - Cocina de Finca y el nuevo lanzamiento Las Compuertas Bodegón, dirigidos por la chef Patricia Courtois, amplios espacios para todo tipo de eventos, circuitos guiados del vino y alojamiento de finca con sus casas de huéspedes.
Todo ello, se apoya en una filosofía de trabajo basada en el respeto por el territorio, el uso responsable de los recursos y la elaboración orgánica y sustentable. Estos pilares consolidaron un destino que celebra la autenticidad, la cocina de cercanía, la memoria del territorio y la experiencia profunda del vino en su lugar de origen.
Con este resultado, Durigutti Family Winemakers volvió a liderar la representación de la Argentina dentro del Top 50, en una edición que reunió a bodegas de los cinco continentes.
La presencia sostenida de la bodega entre los primeros puestos del ranking, no solo refuerza su posicionamiento, sino que contribuye a consolidar a Mendoza y a la Argentina como destinos de en enoturismo de clase mundial.
Para más información: www.durigutti.com / @duriguttiwinemakers www.worldsbestvineyards.com
Se trata de un proyecto destinado a la promoción turística de La Pampa y su carne vacuna de alta calidad. Busca atraer turismo nacional e internacional. Está impulsado por el Frigorífico Pico y Ohra Pampa, su marca de carne premium, junto al gobierno de la provincia.
Dice el mito urbano que, en ese predio de Retiro, dos décadas antes de que comenzara a construirse el primer hotel 5 estrellas perteneciente a una cadena internacional en la ciudad, se iba a instalar el estadio de Racing. Pero los socios votaron en contra de salir de Avellaneda, y en 1972 luego de tres años de obras se inauguraba el Sheraton Buenos Aires, en aquel momento el hotel más grande Latinoamérica. Medio siglo después, sigue siendo un ícono porteño.
Con una ubicación privilegiada sobre la Avenida 9 de Julio y a metros del Obelisco, el hotel de 298 habitaciones es el primero en levantar la bandera de Marriott en la Argentina desde 2013.