Anoche estuvimos en La Pescadorita compartiendo el menú de pasos con pesca de mar y de río, a cargo de los chefs David Ribulgo (local) y Lucio Marini (invitado). Todo con el maridaje de Cavas Rosell Boher.
Muchos creen, erróneamente, que los pescados de río tienen gusto a barro y otras falacias que solo pueden expresar quienes no los han probado nunca. La idea, pergeñada por el dueño de La Pescadorita, Sebastián Valles, permitió que el chef Lucio Marini trajera desde Santa Fe tres variedades muy apreciadas: surubí, boga y patí.
Con estos productos y los platos de mar que preparó el chef anfitrión, David Ribulgo, armaron un menú de pasos de alto nivel que fue maridado con los vinos y espumantes de Cavas Rosell Boher.
Esta noche, jueves 9 de octubre, habrá una nueva función de esta cocina de pesca fusionada entre el Mar Argentino y el río Paraná.
Estos fueron los platos que se probaron ayer y se repetirán hoy por la noche en La Pescadorita:
Snacks
Tartar de trucha salmonada y yema curada de codorniz. Croqueta de boga y bechamel. Casa Boher Extra Brut
Paso 1
Surubí curado, uvas en conserva, puré de limón y pickles de manzana. Casa Boher Agrelo Viognier
Paso 2 Tiradito de pulpo español, leche de tigre de remolachas asadas, chalaca y crocante de tapioca en tinta negra. Casa Boher Agrelo Viognier
Sorbete de pomelo
Paso 3 Pesca de río (boga) con texturas de coliflor. Casa Boher Sauvignon Blanc
Paso 4
Lenguado en mousseline de langostinos de Rawson, puerros confit y cremoso de maíz asado. Casa Boher Sauvignon Blanc.
Paso 5
Paella de mar y río (patí). Casa Boher Sauvignon Blanc
Paso 6 Cannoli en masa de tuil con stracciatella cítrica y helado artesanal de crema de frutilla. Rosell Boher Rosé.
Precio por persona: $ 65.000 (todo incluido).
La Pescadorita - Dirección: Humboldt 1905. Palermo. IG: @lapescadorita
Lipton, la marca de té N° 1 uno a nivel global, regresa a la Argentina de la mano de Conyntra Fine Food, compañía líder en la importación y distribución de productos gourmet.
Barra Chalaca continúa llevando lo mejor de la cocina popular peruana, a distintos rincones de la Ciudad de Buenos Aires. Ahora, continuando con su plan de expansión, acaba de abrir una tercera sucursal, ubicada en la calle Bulnes, en Palermo. Este concepto ideado por el chef peruano Gastón Acurio, abreva en la cultura gastronómica del puerto del Callao, con un cocina rica y abundante, a precios realmente accesibles.
No es un bar de vinos tradicional, tampoco un restaurante como la mayoría de los que conocemos. En Wino manda el vino. Para acompañarlo, hay un menú que propone complementar la propuesta de manera equilibrada.