Con casi tres décadas de historia en Belgrano, Haiku Sushi combina tradición japonesa y precios verdaderamente accesibles. Fundado por Quique Yafuso, es referente de la cocina japonesa de puertas abiertas.
Haiku Sushi -Dirección:Franklin D. Roosevelt 1806, Belgrano. Teléfono: 011 3387 0977. Horarios: martes a domingos a partir de las 19:30. Precio: $$$. Menú: https://menu.fu.do/haikusushi - IG: IG: @sushihaiku.ar
A Quique Yafuso lo conocemos desde hace muchos años. Restaurador empedernido, su Haiku es algo así como el hijo pródigo, que ha tenido a lo largo del tiempo muchos "hermanos" menores. Hoy, por ejemplo, es socio de Cabito Massa Alcántara en Mondongo & Coliflor. Y, en la actual locación de su restaurante de cocina japonesa y sushi en particular, también forma parte de otros dos emprendimientos: Mixtape y Shimada Omakase.
Haiku Sushi es un restaurante que cimienta sus bases en la tradición japonesa, desde su apertura en 1997 en la calle Congreso y ahora en Roosevelt. Cuenta Quique Yafuso que todo comenzó como un emprendimiento familiar: dos hermanos, uno redactor publicitario y la otra, una diseñadora textil. Actualmente, solo Quique está a cargo del negocio que fue su primer emprendimiento gastronómico.
Para abrir Haiku, la inspiración fue Morizono, una creación de Silvia Morizono y Luis Mounier enPalermo, en la calle Paraguay, donde hoy funciona Kuda Omakase. Morizono fue pionero en la cocina japonesa de puertas abiertas, es decir por fuera de la comunidad nipona y con su orientación un tanto occidentalizada.
Si bien el sushi continúa siendo protagonista de la carta de Haiku, el menú también cuenta con especialidades como el yakimeshi (wok de arroz con verduras salteadas); las gyozas de cerdo o trucha; el teppanyaki de vegetales o trucha; los ebi furai (langostinos rebozados en panko), y el clásico ramen, entre otras opciones.
La carta también se ha ampliado a platos de la culinaria nikkei, nacida en el Perú de la fusión entre las tradiciones peruanas y japonesas. Por ejemplo, el ceviche y los tiraditos de pesca blanca y de salmón.
Mientras probábamos la gyozas de cerdo (son las más auténticas) y los ebi furai, también nos sorprendieron con un tiradito, recibimos la ocasional presencia del bartender de Mixtape, Pablo Pignatta, que nos agasajó con sendos cócteles llegados desde el primer piso.
Para completar la comida, Quique nos recomendó el combo omakase de 32 piezas, que incluye rolls, nigiris y sahimi.
Haiku Sushi dispone también de selección de postres más ligados a lo occidental, que incluye entre otras opciones cheese cake, crème brûlée, oolong mousse y key lime pie.
En materia de bebidas, la casa ofrece el tradicional sake, cerveza Corona y una selección de vinos a muy buen precio.
Pero lo que verdaderamente caracteriza a Haiku, es una imbatible relación precio calidad, algo infrecuente en este tipo de cocina donde prevalecen los insumos costosos y eso conlleva a precios elevados. En ese sentido, Quique ha sido siempre una excepción que confirma la regla.
Luego de vivir la experiencia en la planta baja, recomendamos subir los escalones que nos conducen a Mixtape, donde se podrá disfrutar de las creaciones de Pablo Pignatta y Brenda Asis.
Haiku brinda lo que hoy busca el público: cocina de nivel, atención eficaz y precios amables, un combo perfecto para volvernos a casa con ganas de regresar muy pronto.
"That's Amore" es el eslogan que uno lee en las remeras de los camareros de "Pasta", el ristorante que el piamontés (de Biella) Mauro Lacagnina abrió en Belgrano, poco antes de la pandemia. Para disfrutar de la verdadera cocina italiana, nada mejor que los cuocchi que han llegado a nuestro país para deleitarnos con las recetas de la nonna.. A eso, en Pasta by Mauro Lacagnina, hay que sumar una impecable relación precio calidad.
Bestial está ubicado en el rooftop de un piso 11, aunque se nos asemeja mucho más alto todavía por lo imponente de la vista. Quizás eso sea porque si uno mira hacia el río de la Plata, no hay edificios elevados. Con la vista del cuartel del Regimiento de Patricios en primer plano, el panorama se extiende hacia las costas uruguayas. Y, adentro, todo es estridente e impactante. La propuesta nos remite hacia la culinaria nikkei, y la coctelería va acompañada de "cabezas bestiales" dentro de la cuales se colocan los vasos. Ahora también abren al mediodía tres veces por semana.
Pocas veces confluyen, al mismo nivel de eficiencia, los tres elementos esenciales de un restaurante: cocina, ambiente y servicio. Eso es lo que sentimos luego de vivir la experiencia de O-satori, el omakase ubicado en el piso 23 del Hotel Buenos Aires Marriott (ex Panamericano).