IWC 2025: MÁS DE LO MISMO

Éramos pocos y parió mi abuela

Lunes, 22 de septiembre de 2025

Ya estamos hartos de los premios, los puntajes del vino, de las listas en la que todo se compra y nada se gana con méritos legítimos. En fin, éramos pocos y parió mi abuela. Ahora llega la primera edición de Wine Industry Awards Argentina, un excelente maridaje para la Michelin vernácula, sin dudas. Son tal para cual. Y otra cosa, para los organizadores el periodismo no existe entre los premiados, solo "Mejor Comunicador" (eufemismo que nos causa gracia, por no llorar), y "Mejor Influencer del Vino". Todo dicho.

Antes de entrar en tema, queremos aclarar que, en Fondo de Olla © nos enteramos de este evento porque alguien no pasó la información, ya que la agencia de prensa contratada considera que nuestro sitio, que ya tiene 15 años de presencia, no amerita ser digno de recibir información, mucho menos de ser invitados a la gala. Menos mal, porque no hubiéramos ido, aunque nos pagaran para ello. Nunca nos sumaremos a las ovejas del rebaño.

La historia oficial dice que IWC (Wine Industry Awards 2025) presenta a sus finalistas: "La Gala de los Protagonistas del Vino, será un encuentro único entre productores, comunicadores, sommeliers, vinotecas, influencers y consumidores. Una noche para honrar la excelencia, descubrir nuevas voces y brindar por el futuro del vino".

Pura cháchara, sobre todo en momento en que el consumo de vino en la Argentina sigue cayendo estrepitosamente, a pesar de la "importante" labor de los "comunicadores" y de los "influencers".

Por si les interesa a los lectores ser parte de esta farsa, la cosa será en el Hilton Buenos Aires, el próximo jueves 25 de septiembre, a las 21:00 y las entradas están en venta en winechallengearg.com (este dato va por si quieren tirar su dinero).

Lo más interesante de todo, es que el rubro "Mejor Periodista del Vino"; se lo reemplaza por una palabra un tanto más amplia como "Comunicador" en la cual la terna está integrada por una sommelier de la Corpo, un sommelier que es catador y además escribe en los medios, y un dueño de vinoteca. Es decir, ningún periodista.

La otra gran incongruencia es que crearon otra categoría llamada "Mejor Influencer del Vino", una labor que mucho resultado no estaría dando en virtud de la caída vertiginosa del consumo en nuestro país (13,8% menos en julio de 2025 respecto de julio de del año pasado). El consumo per cápita anual, sería de 12 litros por persona, verdaderamente alarmante. De manera que no estamos para festejos, ni para tirar manteca al techo.

Con relación a los influencers, se ternó al cofundador de "The Malbec Post" que no tenemos ni idea quién es; a "Truchommeliers" (el nombre lo dice todo), y a una sommelier y docente. Al del medio, podríamos tranquilamente unirlo a "La Chica del Brunch" y tendríamos el menú completo.

No se quedan acá, porque además anuncian otras categorías que se premiarán durante la gala: Mejor Distribuidor; Mejor Hotel Enoturístico; Mejor Restaurante de Bodega; Mejor Vinoteca; Mejor Sommelier; Mejor Wine Bar; Mejor Packaging del Vino; "Personalidad del Vino". Solo nos intriga saber en cuántos rubros figurará Zuccardi. 

"Mejor Periodista", ah no, el periodismo está en coma inducido. Colegas serios como Gustavo Choren y Diego Bigongiari, ya se cansaron de tanta mediocridad. Ídem enólogos como Ángel Mendoza, que le enseñaba a Michel Rolland; profesionales formados como Marcelo Sola, menos aún. Sommeliers que no trabajan para las bodegas, como Juan Prota, tampoco. Ninguno de ellos podría estar dentro de esta farsa.

Precisamente, este último nos recordaba una frase atribuida a George Orwell, quien decía que "Periodismo es publicar algo que molesta a alguien. Todo lo demás son relaciones públicas". Eso es lo que tratamos de hacer en Fondo de Olla ©

Tomando en consideración los egos que abundan en torno a quienes están relacionados con el mundo del vino, estas premiaciones dejarán un tendal de enojados e indignados. Que se jodan, por darle importancia a un evento tan insignificante como éste. Nosotros, muy felices de no haberles tenido que decirles que no íbamos a concurrir, simplemente porque no nos interesa.



Más de Bebidas
Bodegas Bianchi presentó The Temple Bar
Bebidas

Bodegas Bianchi presentó The Temple Bar

Bodegas Bianchi anunció el lanzamiento de The Temple Bar, una edición limitada creada en conjunto con The Temple Bar Whiskey Company, con sede en Dublín. Es un whisky con 18 años de añejamiento, de los cuales los últimos tres reposaron en barricas de roble de Enzo Bianchi Malbec.
Un Extra Brut en lata
Bebidas

Un Extra Brut en lata

Bodega Navarro Correas vuelve a marcar tendencia en el mercado argentino, con el lanzamiento de su clásico espumante Extra Brut en un novedoso formato en lata de 355 ml.
Florale, una cerveza rubia de primavera
Bebidas

Florale, una cerveza rubia de primavera

Rabieta vuelve a sorprender con una edición limitada para acompañar la estación más linda, esperada y colorida del año. Florale, una cerveza rubia de cuerpo ligero, refrescante y con un perfil aromático que combina la intensidad de la lavanda con la suavidad de la miel.