El 28 de septiembre se festeja, desde el año pasado, el Día Mundial del Jamón, fecha en que la marca busca informar no solo sobre las cualidades organolépticas de este producto, sino también acerca de sus propiedades nutritivas. Y disfrutemos de que podemos probar estos productos en nuestro medio.
La cadena nacida en Badalona en 1982, ofrece jamones de la raza ibérica y no ibérica, incluyendo su producto Bellota Premium. La historia se inicia ese año, cuando con tan solo 16 años Enrique Tomás abrió su primer negocio: un pequeño puesto familiar en el Mercado de la Salut en Badalona, ciudad ubicada a pocos kilómetros de Barcelona.
Actualmente, están operativas más de cien tiendas especializadas en la venta de jamón, sobre todo de la raza ibérica. La mayor parte de ellas se encuentra en España, pero también en lugares tan dispares como Londres y Ciudad de México. Y aquí en Buenos Aires, con sus dos locales ubicados en Recoleta (Avenida Callao 1621 entre Vicente López y Guido; y Cañitas (Avenida Federico Lacroze 1799).
Con la instauración de Día Mundial del Jamón, Enrique Tomás busca informar no solo sobre las cualidades organolépticas de este producto, sino también acerca de sus propiedades nutritivas.
"El jamón posee una importante cantidad de proteínas, grasas saludables y minerales esenciales como el hierro y el zinc, es rico en ácido oleico y contribuye a mejorar los niveles de colesterol bueno y a prevenir enfermedades cardiovasculares".
También se enfatiza en las cuestiones productivas, por ejemplo, que "el jamón ibérico es parte de un ciclo sostenible en la dehesa, un ecosistema que promueve la biodiversidad y protege el equilibrio natural".
"El jamón no solo es el mejor producto gastronómico del mundo, sino que solo se hace aquí, en la península ibérica, asegura Enrique Tomás.
La empresa lleva más de cuatro décadas, dedicada a ofrecer a los consumidores un producto de excelencia. En este sentido, señalan que "uno de los aspectos que nos ha permitido conseguirlo, es nuestro claro principio de calidad garantizada, con el objetivo de ponerle nombre al mejor jamón del mundo".
Cabe destacar que la marca organiza catas de jamón en sus dos locales porteños, que permiten degustar los mejores jamones, entre ellos Bellota Premium, Ibérico de Campo y Gran Reserva, embutidos ibéricos (salchichón, lomo y chorizo) así como vinos españoles y nacionales. La casa cuenta con un jamón ibérico con 18 meses de estacionamiento, y la estrella (5 estrellas): Bellota Premium.
UN SELLO DE CALIDAD
Lo que hace la diferencia son los siguientes factores que forman parte de la elaboración de sus productos:
Triple proceso de selección del producto para la máxima calidad.
Elección rigurosa de cada pieza que llega a tu mesa.
Transparencia en todo el proceso de producción.
Valoración excelente por parte de nuestros clientes.
Compromiso continuo con la innovación y la mejora en nuestros servicios.
Arte que pasa de generación en generación para ofrecer jamón 100% artesanal.
Enrique Tomás es el "Seleccionador Nacional del Jamón". La única compañía especializada en elegir el mejor jamón ibérico de sus diferentes orígenes, pieza por pieza, con un criterio de calidad única para poner a disposición del público uno de los mejores productos gastronómicos que existe.
Este 28 de septiembre, Día Mundial del Jamón, aprovechemos que se puedan adquirir estos productos premium, un lujo que tenemos al alcance de la mano.
Esta será una noche mágica. Por única vez, hoy jueves 25 de septiembre, Pes Gastro Bar recibirá a Nitu Digilio, el gran cocinero argentino hoy radicado en Traslasierra. Mientras prepara junto a Maru Ortiz su nuevo emprendimiento, Santa Doma, ofrecerá en su barrio de siempre, San Telmo, un menú de cinco pasos con maridaje incluido.
Continúa vigente el Menú Aniversario por los 15 años de Villegas.Incluye entrada, principal de cocina o de parrilla, guarnición, postre, agua o gaseosa, una botella de vino D.V. Catena cada dos personas, y una copa de espumante.