L' Atelier Bistró celebra la Semana del Pinot Noir con un menú especial de tres pasos, maridado con una botella de Montfleury 100% varietal, cada dos personas.
El valor del cubierto alcanza a $ 55.000 por comensal, con un 10% de descuento abonando en efectivo, más y agua y café Nespresso de cortesía.
La experiencia estará disponible desde el lunes 18 al sábado 23, desde las 20:00. Se iniciará con un queso brie caliente rebozado en pan y frutas secas, acompañado de chutney de tomates, ensalada de radicchio rosso y naranja, nueces cristalizadas y mostaza a la miel.
Como plato principal, servirán lomo de cerdo con zucchini tatemado, emulsión de ajo, verdeo crocante y espuma de mostaza, mientras que el cierre dulce incluirá crépes suzette con salsa de naranjas y manteca al licor de naranjas, helado de crema americana y crocante de miel.
Se trata de una propuesta creada por sus dueños y chefs de L' Atelier, Verónica Morello y Charly Forbes-, pensada para que cada bocado resalte la elegancia y versatilidad del Pinot Noir.
Dirección: Avenida Del Libertador 14520, Martínez. IG: @bistrolatelier
LA DORITA
Para celebrar el Día del Pinot Noir, la reconocida parrilla de Palermo ofrecerá en sus dos sucursales un menú especial disponible del 15 al 17 de agosto, ó hasta agotar stock, a un valor de $ 55.000 ($ 27.500 por persona).
La propuesta comienza con un clásico "Matrimonio" de chorizo y morcilla, seguido por un asado del centro de 12 costillas Angus de pastura, hecho a las brasas con leña de quebracho, y acompañado de papas fritas a caballo.
De postre, habrá panqueque de dulce de leche Chimbote para finalizar el menú.
Para el maridaje, se incluye una botella de Pinot Noir de Bodega Fin del Mundo. Reservas disponibles a través del enlace en la biografía.
En Alo's -el bistró de alta cocina liderado por el chef Alejandro Féraud en La Horqueta, San Isidro-, el Pinot Noir ocupa un lugar especial en su cava, donde se puede encontrar una exclusiva e interesante selección de varietales y estilos, provenientes de regiones diversas, tanto de grandes bodegas como de pequeños y medianos productores nacionales.
Para celebrar su día, el restaurante destaca tres etiquetas que acompañan a la perfección su propuesta de cocina: Rutini Antología LXI y Catalpa de Atamisque, ambos provenientes de Mendoza, y Costa & Pampa de Bodega Trapiche, elaborado en Chapadmalal.
Estos Pinot Noir resultan ideales para platos como el pato con hongos y el tartar de ciervo, dos de las preparaciones que forman parte de su menú degustación.
En la carta de vinos de Casa Cavia, a cargo de la head sommelier Delvis Huck, la cepa Pinot Noir ocupa un lugar significativo dentro de las más de 250 etiquetas nacionales e internacionales que la componen.
Entre ellas, se encuentran La Voja y La Freneza -ambas de Dominio Freneza, proyecto de Agustín Lombrini-; los vinos patagónicos Barda, Chacra 55 y Chacra 32 de Piero Incisa della Rocchetta; Casa Yagüe; Otronia; La Linterna de Familia Bemberg y Pintom Sur de Canopus, de Gabriel Dvoskin.
Así, Casa Cavia ofrece un abanico de Pinot Noir ideal para disfrutar de una de las variedades más elegantes y complejas.
Casa Cavia - Dirección: Cavia 2985, Palermo. IG: @casacavia
TANTA
En Tanta, el restaurante perteneciente al Grupo Acurio, que ofrece una propuesta de cocina criolla peruana con platos exuberantes y sabrosos, cuentan con una nutrida carta de vinos en la cual el Pinot Noir está presente con etiquetas provenientes de distintas regiones vitivinícolas.
Entre las opciones se encuentran etiquetas de bodegas como Escorihuela Gascón, Salentein y Catena Zapata. Sugieren acompañar estos vinos con algunos platos de la carta, como "Chanchito Taiwán", que combina cerdo crocante con arroz chaufa blanco, miel spicy y huevo frito, y los "Montaditos de Langostinos Mar y Tierra", servidos en pan de campo con champiñones y salsa de ajillo.
De martes a viernes, desde las 12:30 hasta las 16:00, la cantina de Parque Chacabuco ofrece un menú de mediodía con bebida, plato principal y postre, pensado para que los vecinos del barrio disfruten una propuesta casera, abundante y a precio accesible.
Víctor Ho, propietario del Restaurante Una Canción Coreana, lanzó PICOR, la primera marca argentina de "gochugaru" -ají molido coreano-, hecho con semilla híbrida importada desde Corea y cultivada en Salta. Con registro para exportar, planea escalar su producción y competir con los grandes del mercado asiático.
Con la llegada de los días cálidos y la energía renovadora de la primavera, La Casona de Belgrano, presentó los nuevos platos de su carta primavera-verano 2025/2026.