EN LA CORTADA CARLOS GARDEL

Kamay vuelve al Abasto

Sábado, 2 de agosto de 2025

Kamay nació durante la pandemia como delivery de cocina peruana. Luego fue un lugar de "puertas cerradas" en la terraza de un edificio del Abasto, hasta que su dueño, Raúl Zorrilla Porta, lo transformó en lounge y lo mudó al Microcentro porteño. Anoche fue la "marcha blanca" de la nueva locación, esta vez en la cortada Carlos Gardel. La vuelta al Abasto, en un local amplio, que cuenta con salón, deck en la vereda y patio en el fondo. Auténtica cocina peruana con influencias nikkei, con una excelente relación precio calidad.

"Kamay" es una palabra quechua que significa "hacer". Y nunca mejor puesto el nombre de un restaurante, ya que su dueño, el chef peruano Raúl Zorrilla Porta, es precisamente una máquina "de hacer".

A Raúl, lo conocimos hace varios atrás en Olaya, una de las creaciones de José Castro Mendivil, el peruano pionero de la culinaria nikkei en nuestro país. En nuestro primer encuentro, cuando Kamay era terraza, él mismo nos recordaba que nos había cocinado en una noche en que nos acompañaban sus compatriotas y colegas Eddie Castro y Rodrigo Ferrer (por entonces, ambos estaban en Osaka).

Y también nos contó una anécdota que resulta muy curiosa: cuando estaban en obra en el restaurante palermitano, que ya cerró sus puertas, uno de los operarios que estaba colocando azulejos, le pidió trabajo en la cocina a Castro Mendivil. Era Raúl, a quien le tomó una prueba y quedó contratado. El novel cocinero había llegado a la Argentina siguiendo a una hermana que vivía entre nosotros.

No es que Zorrilla fuera un improvisado, sino que hasta ese momento no había tenido una oportunidad para desarrollarse en su verdadera profesión (y pasión). Anoche le decíamos que su caso es realmente de estudio, cómo progresar paso a paso en un país cuya economía es caótica, más aún cuando el rubro gastronómico atraviesa uno de sus peores momentos.

Hace algunas semanas (a fines de mayo), Raúl nos había invitado a otra "marcha blanca", la de su restaurante Grau, ubicado a tres cuadras del nuevo Kamay: https://www.fondodeolla.com/nota/19711-grau-el-caballero-de-los-mares-llego-al-abasto/

Además, el chef es propietario de la pollería Tori Chipchi, sobre la Avenida Corrientes, siempre en el barrio (https://www.fondodeolla.com/nota/18050-solo-pollo/), y de Kuro Neko (https://www.fondodeolla.com/nota/19340-kuro-neko-el-gato-negro-de-la-buena-suerte/) en el Microcentro.

De manera que, en solo cinco años y pandemia mediante, ya son cuatro los restaurantes que ha creado, siguiendo la línea de distintos conceptos de la culinaria peruana.

Ya dijimos que anoche participamos de la "marcha blanca", que reunió a sus amigos y colegas, una noche de la que Fondo de Olla © fue partícipe y nos permitió probar algunos de los platos que los clientes podrán pedir desde hoy, sábado, cuando se produzca la apertura formal.

El menú elegido por el chef para esta ocasión, con platos tamaño degustación (aunque no tanto), fueron los siguientes:

Ceviche clásico: pesca del día, lima, cebolla morada, leche de tigre, picantito y cilantro.

Mini Omakase: un roll de causa (sorprendente) y un nigiri.

Una Acevichada Anticuchada: de pesca blanca, mayo, vieiras, ocopa, huancaína, acompañado de mariscos en anticuchera.

La Gran Pollada: pollo a la parrilla, salsa anticuchera, papa amarilla y ensalada.

Cañete: sopa seca con langostinos y cecina.

Capchi: de setas y salmón pachamanquero.

Postres: falsa torta de chocolate y espuma de suspiro limeño.

También se pudieron probar algunos de los cócteles de autor:

Ayahuasca: pisco infusionado en manzanilla, licor de rocoto, venjus y soda de manzanilla

Golden Gin: gin, cardamomo, zumo de ananás, cordial de lima y aire de sakura (flor del cerezo).

El Pituco: gin, cordial de apio y verdeo, licor de manzana y soda de manzana

Kamay - Carlos Gardel 3131 Abasto. IG: @kamaylounge

Más de Restaurantes
Chipre, a pedir de "Boca"
Restaurantes

Chipre, a pedir de "Boca"

Sorpresa total, la cocina chipriota está en La Boca. El chef Nicolás Cali nació en Comodoro Rivadavia, pero sus ancestros están en esa isla del mediterráneo. En su Cantina Patio la Boca, se entremezclan la carne argentina con los platos típicos de Chipre. Y para fin de año, propone un viaje sensorial para celebrar las fiestas con acento mediterráneo, y los vinos de Jasmine de los Mundos.
Lo nuevo de Tanta está de rechupete
Restaurantes

Lo nuevo de Tanta está de rechupete

El chef Matías Mazo agregó nuevos platos a la carta de Tanta. Exuberancia y sabor, dos virtudes de esta propuesta de auténtica cocina peruana en uno de los conceptos más reconocidos del Grupo Acurio.
Bravo, Bravado
Restaurantes

Bravo, Bravado

Sorpresas te da la vida (y la profesión). La visita a Bravado, el nuevo restaurante que funciona en el subsuelo del edificio de la Corporación América, en Vicente López, constituía toda una incógnita. Uno a veces observa la carta antes de llegar a un restaurante, y se crea expectativas que luego pueden cumplirse o no, ya sean favorables o desfavorables. En este caso, pasamos de la simpleza y la brevedad del menú, a un repertorio de creatividad desde lo aparentemente simple, que sorprende por el resultado final. Un mérito grande del chef Mariano Szatma Szotan, sin dudas. Un lugar de comidas que parece un Apple Store, donde cada cosa está en su lugar. Y que funciona como un relojito; todo lo que buscamos y elogiamos de un restaurante, lo encontramos en Bravado, que está realmente Bravo.