Y NADA MEJOR QUE UN MALBEC PARA PRESENTARLA

Nueva imagen de la línea Críos de Susana Balbo

Lunes, 5 de mayo de 2025

Susana Balbo, la bodega de la primera enóloga mujer de la Argentina, presentó la nueva imagen de CRIOS, la línea de vinos jóvenes que nació como una expresión de amor y dedicación de Susana Balbo hacia sus hijos José y Ana Lovaglio, quienes hoy lideran la bodega familiar.

La nueva etiqueta de CRIOS vuelve a poner en relevancia las manos y celebra a quienes usan las suyas para dejar su huella. Representa el lazo con las generaciones involucradas y el poder transformador de las manos, que permiten tejer lazos, cultivar la tierra, preparar una comida o elaborar cada vino con amor y cuidado. En cada botella, la bodega busca transmitir esta convicción y pasión.

"Planteamos el desarrollo de una etiqueta que hable mejor de los valores de la marca y seguir mostrando cómo va evolucionando la bodega y la familia. Tenemos una campaña, un concepto muy lindo: ‘el poder de las manos', y nos faltaba contar mejor la historia", afirma Ana Lovaglio Balbo, directora de Marketing de Susana Balbo e hija menor de la enóloga.

"CRIOS lleva más de 25 años en el mercado, y no hay persona que haya tenido contacto con la marca que no recuerde las manos que estaban presentes en las primeras etiquetas, de su concepto, de su historia y usamos ese recuerdo para seguir construyendo sobre bases sólidas y efectivas, recordables y valoradas. Las manos superpuestas representan las de los tres integrantes de la familia y también simbolizan valiosas herramientas que tienen el poder de crear, ayudar y proteger".

La nueva imagen de CRIOS transmite la historia y compromiso de la bodega. "En CRIOS está nuestra esencia como empresa: cuidamos y respectamos a nuestro entorno, nuestra comunidad y nuestros vinos con la misma generosidad y el mismo cariño que a nuestras familias y seres queridos", explica Ana.

En cuanto al diseño, el nuevo logo con el que se identifica CRIOS presenta "una tipografía contemporánea, de un sutil serif que muestra madurez sin perder frescura y líneas más refinadas que connotan elegancia. El icónico sello de las tres manos superpuestas se mantiene con más protagonismo. El papel de la etiqueta, por su color beige y texturas, evoca a la naturaleza. Las cápsulas son de diferentes colores, diferenciadas por varietal".

La presentación de la nueva imagen de la línea, llegó en el mes de abril a través de CRIOS Malbec 2023. "En esta nueva etapa buscamos una expresión más precisa del origen, con un enfoque más minimalista en la elaboración. En el caso del Malbec, estamos trabajando con una mayor proporción de fruta proveniente del Valle de Uco, lo que se traduce en una frescura y tensión muy marcada", explica José Lovaglio Balbo, Director de enología de la bodega.

"También hemos afinado las crianzas para respetar mejor el carácter varietal. Es un CRIOS más fiel a su origen y a su tiempo", agrega.

Los vinos CRIOS son elaborados con uvas provenientes principalmente de viñedos del Valle de Uco. La línea se completa con: CRIOS Torrontés, CRIOS Chardonnay, CRIOS Dulce Natural, CRIOS Rosé de Malbec, CRIOS Cabernet Sauvignon, CRIOS Red Blend y con el cambio de imagen se suma a la línea el nuevo CRIOS Cabernet Franc.

La bodega posee asimismo la sublínea CRIOS SUSTENTIA orientada al consumo responsable y la conciencia ecológica, integrada por un Malbec y un Cabernet Sauvignon orgánicos y un Chardonnay de bajo alcohol.

CRIOS cuenta con un espacio gastronómico propio en la bodega que ofrece una experiencia centrada en la cocina de fuegos. Una propuesta que se complementa con una arquitectura diseñada para disfrutar del aire libre, las vistas a los jardines y la imponente Cordillera de Los Andes.

Ofrecen el "Menú de Fuegos" y la opción de elegir a la carta, a cargo de la chef Flavia Amad. Además, se puede optar por los "Picnics al Aire Libre", una propuesta relajada y distendida diseñada para compartir entre dos personas mientras disfrutan del entorno natural del paisaje mendocino.

CRIOS Malbec 2023 tiene un precio sugerido de $ 11.241, en puntos de venta de todo el país y se lo puede adquirir en la tienda online de la bodega.

Malbec 2023: Ficha Técnica

COSECHA: 2023

VARIETAL: 100% Malbec

REGIÓN: Valle de Uco, Mendoza

ELEVACIÓN: 1.050 msnm (promedio)

MÉTODO DE COSECHA: Manual

VINIFICACION: Fermentacion a una temperatura maxima de entre 28° y 31° C y con levaduras seleccionadas. Entre 15 y 20 dias de maceracion. Remontajes cerrados y abiertos, con delestage en varias etapas de la fermentacion.

CRIANZA: 40% del vino durante 8 meses en barricas de roble frances de tercer y cuarto uso.

ALCOHOL 14%

ACIDEZ 5,45 g/l

NOTAS DE CATA: "Una expresion fresca y pura de la variedad que cuenta con aromas a violetas, cerezas y especias. Es un vino frutado y de acidez balanceada en paladar, con notas a frutos rojos y un sutil dejo a roble".

Más de Bebidas
Allá en lo alto: Alta-Yarí Gran Corte 2020
Bebidas

Allá en lo alto: Alta-Yarí Gran Corte 2020

Alta-Yarí, bodega boutique ubicada en el corazón de Gualtallary, presentó la nueva cosecha 2020 de su icónico Gran Corte, un vino que refleja con precisión la identidad del terruño y el espíritu de elaboración característico.
Celebrando con Ayni Malbec "Paraje Altamira" 2020
Bebidas

Celebrando con Ayni Malbec "Paraje Altamira" 2020

El 3 de mayo es una fecha clave para la Bodega Chakana: coincide con el final de la cosecha, el aniversario de la bodega y una pausa intencionada. Un momento para mirar hacia atrás, agradecer lo recorrido y definir con claridad los próximos pasos.
"André de Glymes, 100 Años Después", un Gran Malbec
Bebidas

"André de Glymes, 100 Años Después", un Gran Malbec

Los herederos del ingeniero belga, Gustave André de Glymes, rinden homenaje a los valores y tradiciones familiares con el lanzamiento de su primer vino: André de Glymes 100 Años Después", un Gran Malbec de guarda de la cosecha 2019, que se presenta en una edición limitada de 3.000 botellas.