Vaya a saber uno por qué razón el 8 de abril se festeja el Día Nacional de la Empanada. Como todos los platos populares de nuestro país, el origen es exótico y, en este caso, provienen de los árabes que las llevaron a España y la emigración las trajo a la Argentina y a otros lugares de América latina, como el Perú. Acá van tres opciones, precisamente inspiradas en la cocina del país hermano.
Tanta es otra de las creaciones gastronómicas del chef peruano Gastón Acurio, que está presente en Buenos Aires.
Entre sus numerosas opciones, se encuentra la empanada horneada de lomo saltado, con una suave masa hecha a base de harina, grasa y manteca, y un relleno de lomo, ají amarillo, cebolla morada, tomate, papa, demiglace, salsa achifada y orégano.
Como algo exótico para nosotros, les agregan gajos de lima y azúcar impalpable. Los acompañantes adecuados son sus cócteles de autor y una selección de vinos que incluye etiquetas nacionales e internacionales.
En La Mar Cebichería, la chef Astrid Acuña, propone una empanada que combina masa tradicional con un relleno de picante de mariscos (a base de langostinos y caracolas).
Estas empanadas, con un toque levemente picante, se sirven acompañadas de tapas de lima y salsa de rocoto para realzar su sabor.
Finalmente, en Barra Chalaca, otra de las creaciones del chef Gastón Acurio, que se inspira en las cantinas del Puerto de Callao, en Lima, ofrecen precisamente empanadas "chalacas".
Se preparan con una masa criolla frita y están rellenas de queso Gouda y Parmesano con picante de langostinos elaborado con ají y pan remojado en leche, todo cocido a fuego lento hasta intensificar bien los sabores.
Se sirven en porciones de dos unidades, acompañadas con gajos de limón. Se trata de una de las opciones más pedidas por los comensales. Curatodo (bebida de la casa a base de hierbaluisa, manzanilla y ananá), o con un Matatena (versión con pisco o gin del Curatodo). Y con vino, por supuesto.
La cosa no es nueva, porque la creó Ferrán Adriá con su "Secuencia de la liebre". Luego, entre nosotros el chef Dante Liporace sorprendió con dos "secuencias", una "de la Vaca" y otra "del Asado". Esta vez, el chef del Sheraton Bariloche, Aníbal Ramón Ramírez, presentó "Momentos de un Cordero", que no es otra cosa que una "Secuencia" de 8 pasos (7 de ellos, menos el postre) tenían al cordero como ingrediente principal.
Anoche disfrutamos de un menú extraordinario que realizaron los chefs de L'Atelier, Verónica Morello y Charly Forbes. Ambos desarrollan una cocina que aúna el clasicismo francés con "intervenciones innovadoras". La Bodega El Esteco, junto con la vecina Vinoteca Le Vin, ofrecieron algunas de sus mejores etiquetas para acompañar adecuadamente los platos.
El chef Martín Rebaudino creó un menú que estará vigente durante lo que resta del otoño, en Roux. Una excelente opción para disfrutar de uno de los mejores restaurantes de Buenos Aires.