DÍA MUNDIAL DE LA PASTA

Un 25 de octubre a la italiana

Miércoles, 23 de octubre de 2024

La efeméride fue establecida en 1995 durante el primer Congreso Mundial de la Pasta en Roma, y desde entonces, cada 25 de octubre se ha convertido en una celebración de la una de las comidas más consumidas a nivel global. En la Argentina, con nuestra fuerte herencia italiana, la pasta tiene un lugar especial en las reuniones familiares, haciendo de cada domingo un ritual en torno a la mesa. Y, por supuesto, también está omnipresente en los restaurantes. Aquí van tres opciones locales y, de yapa, una internacional.

LA LOCANDA

La Locanda es el lugar donde el chef Daniele Pinna, originario de Cerdeña, desarrolla su fórmula infalible: recetas tradicionales, innovación y productos de la mayor calidad posible.

Algunas de las opciones más destacadas, son las siguientes: spaghetti con salsa de limón y carpaccio de langostinos; pasta trofie con ragú de pescados frescos, rúcula salvaje y queso Gouda; lasaña de masa de espinaca con ragú de jabalí y parmigiano reggiano; lumaccone alla vicentina (pasta corta con ricota ahumada, tomates secos y albahaca); o fettuccine incrociate (con pesto de rúcula y langostinos).

Y la alternativa sarda, son los malloreddus o gnocchetti sardi alla narano, con crema de parmesano y zucchini fritos.

La Locanda queda en José L. Pagano 2697 casi Tagle. Horario: lunes a sábados de 12:00 a 00:00. IG: lalocandaristorante

SOTTOVOCE

Sottovoce es un clásico de Recoleta y se destaca, entre sus numerosas opciones, por sus pastas caseras. Además de las tradicionales preparaciones como tagliatelle "Sottovoce", y malfatti de espinaca, hay dos platos que merecen una mención especial.

Se trata de spaghetti neri con gamberi, elaborados con trigo duro, huevos orgánicos y tinta de sepia. La salsa es lo que hace único a este plato, ya que la preparan con un polvo casero de langostinos, obtenido al secar y procesar las cabezas de los langostinos. A esto, se le añade salsa de tomates asados, crema de leche, vino blanco, ajo fresco y colas de langostinos, finalizando con un toque de perejil fresco recién picado.

También está el rotolo alla bolognese: este plato, poco presente en los restaurantes, es un arrollado hecho con pasta rellena de carne, jamón, ricota, salsa boloñesa y parmesano. Su forma de rollo (rótolo en italiano) lo diferencia de las clásicas lasañas o canelones, pero su sabor está igualmente lleno de tradición.

Sottovoce - Av. Del Libertador 1098 - Recoleta - Teléfono 11 4807 6691 - @sottovoce_ristorante

IL QUOTIDIANO

En Il Quotidiano, la pasta está en el centro de la escena, las hay en cantidad y calidad. Por ejemplo, los garganelli con crema de puerro, maíz y portobellos (tubos cortos en forma de rombo que se elaboran uno por uno. sobre una superficie de madera (haya natural) acanalada. Se presentan en combinación de blancos y verdes (espinaca).

La salsa es una emulsión de puerros y maíz fresco, a la que se le agrega crema de leche y granos de maíz. Para darle el toque final, se añaden chips de hongos portobellos fritos, panceta ahumada fina y crocante, y perejil fresco.

Entre otros clásicos de la casa, se destacan los agnolotti de pollo con manteca de hierbas y panceta; spaghetti neri con frutti di mare; lasaña, y canelones de ricota y espinaca.

PUCHERO

En el barrio de Villa Luro, Puchero ofrece pastas hechas a mano como los sorrentinos de boniato; tagliatelle con estofado, y lasaña de la casa, como opciones principales.

Puchero - Avenida Rivadavia 10300 Villa Luro. Horarios: martes a domingos de 12:00 a 16:00 y de 20:00 a 00:00. Reservas: @puchero.ba

CAFÉ PRIMA PASTA (MIAMI)

Para quienes están en Miami, Café Prima Pasta es un referente de la cocina italiana, que este año está celebrando 30 años de trayectoria. Este restaurante, conocido por su ambiente acogedor, ofrece platos simples pero cargados de sabor. Y se respira el ambiente ítalo argentino.

Entre sus pastas más populares, se encuentran los siguientes: ravioli de langosta con salsa rosa; fettuccine "Alfredo", y la clásica lasagna alla bolognese. Con una carta de vinos para acompañar, es el lugar perfecto para disfrutar de una auténtica comida italiana en la ciudad de la Florida.

Café Prima Pasta - 414 71st Street Miami Beach, FL, 33141 - cafeprimapasta.com/miami-spice

Más de Gastronomía
Mitingu, un "encuentro" a la japonesa
Gastronomía

Mitingu, un "encuentro" a la japonesa

En el barrio de Núñez, a metros de la Avenida Libertador, se encuentra este innovador espacio que se especializa en tres ítems principales: onigiris, sandos y café de especialidad. Un concepto novedoso creado por su dueño, Axel Meunier, junto a la artista Martina Quesada y el chef Segundo Farrell.
Coctelería secreta en Villa Luro
Gastronomía

Coctelería secreta en Villa Luro

Inspirado en la mística de "La Sociedad de los Poetas Muertos", The Book Speakeasy Bar invita a vivir una experiencia distinta en el Oeste de la ciudad: barra íntima y cócteles que homenajean a grandes pensadores del pasado y figuras influyentes de la historia contemporánea.
La Pescadorita + D. V. Catena
Gastronomía

La Pescadorita + D. V. Catena

La Pescadorita propone un menú especial preparado por el chef David Ribulgo, para disfrutar durante los mediodías y las noches, con sabores del mar y vinos D. V. Catena.