Versátil e ideal para la temporada primavera - verano
Nuevo H.J. Fabre Malbec Rosé
Lunes, 21 de octubre de 2024
H.J. Fabre Malbec Rosé es un vino ideal para disfrutarlo en la temporada estival que se avecina. Es delicado y refrescante, que se elaboró en un 100% con uvas Malbec.
H. J. Fabre Rosé está elaborado con uvas cosechadas de viñedos ubicados a 1.150 metros sobre el nivel del mar en Vistalba, Luján de Cuyo, una región reconocida por su terroir excepcional. Con su suave color rosa pálido, resultado de una maceración corta, se presenta como el vino ideal para disfrutarlo en todo momento y ocasión.
El equipo de enología de la bodega lo define así: "H.J. Fabre Malbec Rosé es un vino fresco, ligero y con una destacada carga frutal, lo que lo convierte en una opción versátil para maridar con diversos platos".
Y agregan que "su acidez equilibrada y su final amable, lo hacen perfecto para acompañar platos tradicionales de la cocina argentina, desde un menú frío, empanadas, una provoleta, pastas y hasta un asado". Además, es ideal para disfrutarlo como aperitivo, servido a 8°C para resaltar todas sus características.
Tanto los consumidores jóvenes que buscan vinos suaves pero con personalidad, como los paladares más experimentados, encontrarán en H.J. Fabre Malbec Rosé una opción perfecta para beberlo como aperitivo o en las comidas.
H.J. Fabre Malbec Rosé se encuentra disponible en vinotecas y supermercados, a un precio sugerido de $ 8.500.
Ficha Técnica
Composición varietal: 100% Malbec
Viñedos: ubicados en Luján de Cuyo.
Cosecha: 5 de marzo en forma manual, en canastos de 20 kg para no dañar la fruta.
Rendimiento: 60 hl/ha
Vinificación: selección de racimos en mesa de selección.Maceración pelicular: en prensa neumática durante 2 horas y a bajas temperaturas.
Fermentación: durante 20 días y a temperatura controlada entre 14º y 16°C.
Enólogos: Hervé J. Fabre y Juan Bruzzone
Notas de cata: de color rosado pálido y aromas intensos de pomelo rosado y cerezas. Vibrante y cítrico en boca.
Desde 1997, la Evaluación de Vinos de San Juan (EVISAN), es un encuentro anual que vincula ciencia, producción y comunicación con un propósito común: investigar de manera objetiva la calidad sensorial de los vinos elaborados en la provincia.
Llega la primavera y la la estación se viste de "Rosado de Montaña" con Andeluna Edición Limitada Rosé elaborado con uvas Malbec, cosecha 2025. Un vino diferente, proveniente de Gualtallary, una de las zonas más frías de Mendoza, donde la variedad emblemática de la Argentina se siente muy a gusto y expresa su tipicidad.
El próximo sábado 20 de septiembre, el bar de Chacarita celebra la llegada de la estación más colorida con una propuesta que combina música, coctelería y premios para quienes se sumen a la onda primaveral. Nuit de Tribu, por su parte, tendrá lugar el viernes 5 del actual.