INNOVACIÓN PARA EL CONSUMO RESPONSABLE

Críos Sustentia Chardonnay, lo nuevo de Susana Balbo

Viernes, 20 de septiembre de 2024

Susana Balbo presentó Críos Sustentia Chardonnay 2023, un nuevo vino bajo en alcohol que, junto al Pinot Gris es la segunda etiqueta orientada al consumo responsable que integra la sublínea.

"Como bodega que persigue constantemente la innovación, creemos que es importante ofrecer productos que den respuestas a consumidores que se interesan más por el cuidado de la salud y son más conscientes de su alimentación", explica Ana Lovaglio Balbo, directora de Marketing de la bodega.

"Nuestra sublínea Críos Sustentia, está orientada al consumo responsable y la conciencia ecológica. Bajo esta premisa ofrecemos un Pinot Gris y un Chardonnay, que tienen entre 8 y 9 grados alcohólicos, por lo que se consideran ‘vinos livianos'. Son de bajo alcohol para los estándares de la Argentina donde, por el clima que tenemos llegamos fácilmente, tanto en blancos como en rosados -y más aún en los tintos- a niveles por encima de los 13 y hasta 15 grados".

Esta sublínea está integrada por un Malbec y un Cabernet Sauvignon orgánicos, y un Pinot Gris, asi como el novel Chardonnay bajos en alcohol y reducidos en calorías.

"Para la elaboración de nuestro Críos Sustentia Chardonnay, lo más importante es el punto de cosecha, cuando el grado de azúcar y acidez de la uva son los óptimos. Se realiza de forma temprana, durante la primera semana de febrero, lo que nos permite obtener un mosto de baja concentración en azúcar y, por consiguiente, un vino naturalmente ligero en alcohol y que incorpora menos calorías en las dietas de las personas amantes del vino", describe Sebastián Gava, enólogo de Susana Balbo.

"Este Chardonnay es ligero y refrescante. Su equilibrada acidez resalta su frescura. El vino resultante tiene mucha elegancia, se puede maridar con diversos platos", agrega.

Críos Sustentia Chardonnay 2023 tiene un precio sugerido de $ 11.590.

Susana Balbo cuenta con su propia tienda online donde ofrece envíos a todo el país. RRSS: @susanabalbowines

FICHA TÉCNICA

Cosecha: 2023

Varietales: 100% Chardonnay

Región: Valle de Uco, Mendoza

Elevación: 1.050 m.s.n.m. (promedio)

Método de cosecha: Manual

Vinificación: cosecha temprana, durante la primera semana de febrero, lo que nos permite obtener un mosto de baja concentración en azúcar y, por consiguiente, un vino naturalmente ligero en alcohol y disminuido en calorías. Prensado directo del racimo y posterior desborre. Fermentación en tanques de acero inoxidable a temperaturas próximas a los 12° C y con levaduras seleccionadas.

Crianza: En contacto con sus lías en tanques de acero inoxidable durante 3 meses.

Analítica: ALCOHOL 9% - ACIDEZ 6,20g/l

Notas de cata: color dorado con destellos verdosos. En nariz, se pueden distinguir aromas tropicales como ananá, acompañados de aromas a flores blancas. En boca, se percibe un vino vibrante, sensación marcada por su refrescante acidez

Maridaje: pescados, mariscos, carnes blancas, salsas a base de crema y comidas asiáticas.

Más de Bebidas
La movida vermutera sigue creciendo
Bebidas

La movida vermutera sigue creciendo

Dentro del enorme abanico de propuestas de la reciente feria Caminos y Sabores, en el rubro bebidas fue muy grato comprobar que, año tras año, crece la cantidad de productores que dan a conocer sus vermuts, así como también aumenta el interés de los consumidores y su nivel de conocimiento.
Sin Reglas y Sottano con Medallas de Oro
Bebidas

Sin Reglas y Sottano con Medallas de Oro

El jurado internacional de los Decanter World Wine Awards 2025, uno de los concursos más prestigiosos en el mundo del vino, otorgó altas distinciones a dos bodegas mendocinas.
Nueva línea de Bodega Ribera del Cuarzo
Bebidas

Nueva línea de Bodega Ribera del Cuarzo

Bodega Ribera del Cuarzo, con raíces en la Patagonia que se remontan a 1875, presenta el lanzamiento oficial de su nueva línea "Clásico", una colección de vinos que honra la tradición vitivinícola de la región y la singularidad del terroir del Alto Valle del Río Negro.