OTRONIA Y 45 RUGIENTES

El Pinot Noir más extremo

Miércoles, 14 de agosto de 2024

Otronia, la bodega más extrema de la Argentina, cuenta con sus vinos Otronia Pinot Noir y 45 Rugientes Pinot Noir. Los viñedos están ubicados en Sarmiento, provincia del Chubut, en la Patagonia extrema. En el Día del Pinot Noir, que se festeja el 18 de agosto, bien vale la pena probar estos vinos únicos.

Sin dudas, que la variedad más desafiante para cualquier enólogo es la uva Pinot Noir. "En lo particular me apasiona esta cepa y creemos haber encontrado en Sarmiento, un lugar donde llega a niveles de clase mundial, pero sobre todo con un carácter muy especial y único", afirma Juan Pablo Murgia.

Y agrega que "sin duda, resulta muy difícil y desafiante elaborarla ya que es muy susceptible -tanto en el viñedo como en la elaboración en bodega- a los pequeños detalles y ajustes que hacen a un gran vino".

Otronia Pinot Noir

Este vino es el resultado de una cuidadosa selección de uvas provenientes de parcelas seleccionadas de los viñedos Paico y Sierra Silva. Según define el enólogo, "refleja la expresión más profunda y pura del terruño de Otronia, a través de una de las variedades más especiales que es el Pinot Noir. Buscamos mostrar la esencia de nuestro terruño y nuestro paisaje a través de la máxima ex­presión hecha vino".

Las uvas fueron cosechadas finales de marzo y fer­mentadas en cubas de roble francés, utilizando la técnica de vinificación de racimo entero al 50%. Una vez finalizada la fermentación maloláctica, el vino fue criado en fudres de roble francés sin tostar durante 22 meses. Precio sugerido: $ 99.900 pesos.

45 Rugientes Pinot Noir

"Es el resultado de la combinación de diversos lotes de Pinot Noir, los cuales son elaborados por separado y luego ensamblados con el objetivo de encontrar la mejor combinación que resalte el carácter del terroir de Sarmiento y el perfil elegante y delicado de esta variedad".

Las uvas son cosechadas a mediados de marzo y fermentadas en vasijas de hormigón, utilizando porcentajes variables (10% - 50%) de uvas en racimos enteros y despalillada. La crianza se lleva a cabo en foudres de roble francés sin tostar y concreto, durante 20 a 22 meses. Precio sugerido $ 43.000 pesos.

Otronia se encuentra en Sarmiento, recientemente reconocida como Indicación Geográfica (IG) por el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), ubicada al sur de la provincia del Chubut en el paralelo 45' 33' 00' S y define una nueva dimensión para el Pinot Noir en la Argentina.

Para más información ingresar en www.otronia.com

Más de Bebidas
Vuelve PURO VINO BRC
Bebidas

Vuelve PURO VINO BRC

Este año, 8va edición de la feria de vinos más importante de la Patagonia se realizará el jueves 5 y el viernes 6 de junio. Consagrada por el público y las bodegas, el jueves será la hora del tasting y, el viernes, de la feria con grandes bodegas.
Uno Chardonnay 2024 de Antigal
Bebidas

Uno Chardonnay 2024 de Antigal


Antigal Winery & Estates, uno de los primeros establecimientos vitivinícolas de la Argentina, celebra el Día internacional de Chardonnay. Esta fecha rinde homenaje a una de las variedades más apreciadas en el mundo del vino, reconocida por su versatilidad, complejidad aromática y excelente potencial de guarda, además de su gran capacidad de maridar con una amplia diversidad de platos.
2 vinos patagónicos de Bodega Del Fin Del Mundo
Bebidas

2 vinos patagónicos de Bodega Del Fin Del Mundo

El jueves 22 de mayo se celebra el Día Internacional del Chardonnay, una fecha que busca homenajear a la "reina de las uvas blancas" y que se convierte en la ocasión perfecta para descubrir o redescubrir esta cepa noble y versátil. Bodega del Fin del Mundo propone brindar con Fin del Mundo Reserva Chardonnay y FIN Single Vineyard Chardonnay.