LA PAREJA PERFECTA

Una "Casa" de "Pasto" y "Carne"

Jueves, 30 de mayo de 2024

Volvimos a Casa Pasto, poco tiempo después de la primera visita que nos dejó muy satisfechos por su imbatible relación precio calidad. Esta vez el que tomó la parrilla fue Nacho Bravo, el dueño de casa. Y así pudimos probar finalmente las famosas papas fritas (que tienen su secreto, por cierto) y algunas de las nuevas guarniciones.

Casa Pasto - Dirección: Nicaragua 4557, Palermo. Horario: sábados y domingos de 12:00 a 00:00. Precio: $$$. Instagram: @casapastobsas

Casa Pasto es muy joven aún y está tiernito como la carne que sale de la parrilla. El lugar está ubicado estratégicamente frente a la Plaza Inmigrantes de Armenia, vecino de Overo, el bar y restó del gran Pol Likan.

El salón cuenta con capacidad para 25 comensales. y está equipado con mesas y sillas de madera guayubira. Tiene cocina y parrilla a la vista, una barra con espacio para tres comensales y entrepiso. Además, el lugar dispone de un deck techado sobre la vereda, con capacidad para otros 10 cubiertos.

La austeridad es un elemento que aquí sirve para demostrar que se puede comer excelentemente bien, sin necesidad de lujos ni sofisticaciones que no tienen ton ni son.

De todas maneras, Nacho nos cuenta que va a encarar algunas reformas en el local, como por ejemplo una "mesa del chef" más cerca de la parrilla, imaginamos.

¿Por qué el nombre de "Casa Pasto" si el protagonismo de las carnes resulta evidente? Es que solo trabajan con carnes de novillos pesados, criados 100% a pastura y seleccionados especialmente a pedido. Le compran a un frigorífico de confianza, que los provee de cortes de animales Angus y Hereford.

Porque además del deleite carnívoro también les dan gran importancia a los acompañamientos, vegetales orgánicos de estación que le compran a Finca Tres Raíces, de producción orgánica en un campo de la localidad de Rawson, provincia de Buenos Aires.

En nuestra primera visita, lo que realmente nos había llamado la atención, es que aquella vez nos aclararon que no había papas fritas. Nos pareció extraño, porque es un insumo fácil de conseguir y encima muy rápido de preparar.

Claro que había una razón de ser. Porque la guarnición más popular entre los argentinos tiene aquí sus bemoles. Por la cocción especial que les dan a las papas, así como por el tiempo que lleva terminarlas para ser llevadas a la mesa. Dejamos a los lectores que vayan a Casa Pasto y pregunten para no spoilerarlo

Nos sentamos a la mesa y lo primero que nos acercan es el pan de masa madre, artesanal, que le compran a @levando.pan, la empresa de Gaby Kogan. Acto seguido, las empanadas fritas de carne, muy jugosas, como nos gustan.

Es curioso, pero habiendo concurrido en los primeros días del mes de mayo, el platón de tomates Reliquia parecía fuera de temporada. pero por suerte no fue así. Junto al chorizo 100% de cerdo y las mollejas con un suave pesto que agregaban sazón.

El corte elegido por el chef fue el ojo de bife en su punto pedido, jugoso, acompañado de una ensalada de rúcula y kale. Y las papas fritas de la casa, obvio.

La carta es breve pero lo suficientemente variada como para contentar a cualquier tipo de comensal. Otras opciones son las morcillas; guarniciones como el tartar de remolachas; la crema de zapallo con cebollas fritas y morrones asados; y las berenjenas.

Y los cortes de carne, además del ojo de bife, son bife de chorizo, asado de tira y entraña, además de matambrito de cerdo.

Hay únicamente dos postres, bien porteños: panqueques de dulce de leche y flan ídem, que fue el que se pidió.

El área de coctelería, otro fuerte del lugar, es responsabilidad de la bartender Ailen Alvarez. De la carta de autor, probamos el denominado "De mi árbol", preparado con brandy, vodka, mandarina y Angostura. También se degustó un Old Fashioned concebido de manera ortodoxa.

La carta de vinos es exclusiva de la Bodega Catena Zapata. Y vaya sorpresa, hay agua Morgade en botellas; por fin no nos encajan la de canilla filtrada Aqua, que ya a esta altura nos saca de quicio.

Todos los que nos conocen saben que La Brigada es nuestra parrilla favorita desde hace 32 años. Y ahora Casa Pasto también nos hace sentir como en casa. Como el asadito del fin de semana, porque por ahora solo abren los sábados y domingos al mediodía y la noche, ya que en otros días de la semana se ofrecen otros conceptos gastronómicos.

Está claro que el "Pasto" y la carne se llevan de maravillas, una pareja que podemos asegurar que no va a separarse nunca en la vida.

Más de Restaurantes
Con muy buena "Presencia"
Restaurantes

Con muy buena "Presencia"

"Capricho, deseo vehemente, ilusión". Así define la Real Academia Española a la palabra "berretín". Y esas tres cosas son las que llevaron a un holandés a abrir un restaurante a su propio gusto y piacere. Para ello se afincó hace un tiempo entre nosotros porque, como nos dijo, "Buenos Aires es como estar en Europa, pero lejos de todo". Se llama Nicolás Houweling y, junto a su hermana Bente (que estará a cargo del café de la planta baja de próxima apertura), abrió "Presencia", un restaurante en el que quiere también omitir todo lo que le parece inapropiado cuando uno sale a comer afuera. Para ello, convocó al chef Rodrigo Da Costa, de último paso por "Le Réve". Nuestra visita coincidió con el fin de la marcha blanca y comienzo del servicio al público. Impecable todo.
Los mediodías de Casa Cavia
Restaurantes

Los mediodías de Casa Cavia

La chef ejecutiva de Casa Cavia, Julieta Caruso, renovó el menú de mediodía con una propuesta que permite pedir a la carta o bien elegir entre menús de pasos. A ello, se suma la coctelería creativa de la bartender Flavia Arroyo y una selección notable de vinos a cargo de Delvis Huck. La dirección general es de Guadalupe García Mosqueda.
Un sueño francés hecho realidad
Restaurantes

Un sueño francés hecho realidad

Un bistró que le hace honor a la cocina más refinada del planeta. Le Rêve ("el sueño", en francés), nos transporta a la magia parisina en una esquina de Buenos Aires. La propuesta del joven chef Ramiro Hernández exhibe un técnica perfecta, elegancia y personalidad. La coctelería del "Tiger" es otro fuerte del lugar. Y su ambiente, nos agasaja con música sin estridencias, como debe ser en un restaurante, a lo que se suma un servicio impecable comandado por Darío Núñez. Lujos que nos podemos dar en una ciudad que, en materia de gastronomía, lo tiene todo.