Ubicado en el corazón de Villa Crespo, Antro - Cocina en Cueva ofrece mucho más que una simple comida; es una experiencia gastronómica diferente a todo lo conocido.
Al entrar en este cautivador espacio, los visitantes son envueltos por la atmósfera de una cueva. Y allí adentro está Antro, el restaurante que se destaca por su enfoque innovador en la presentación de sus platos. Cada uno de los 14 pasos del menú estilo fusión nikkei, está pensado para disfrutarlo con las manos, siguiendo la tradición de tiempos antiguos y sumergiendo a los comensales en una experiencia sensorial única.
El novedoso menú al estilo omakase está maridado con una selección de vinos de alta gama a cargo de Pablo Colina, sommelier de la cueva. Con una extensa carta que abarca más de 200 etiquetas, tanto clásicas como innovadoras, el objetivo es fusionar el estilo nikkei con etiquetas especiales.
Desde pulpo confitado en aceite de oliva hasta delicados nigiris y cortes de sashimi con pesca del día, los platos están diseñados para una retrospectiva de volver a las raíces de la cultura de comer con las manos.
Además, se suma a la degustación un ceviche que combina a la perfección sabores y texturas delicados. Los temakis, envueltos en alga nori y con ingredientes frescos y sabrosos, son otro punto destacado del restaurante.
Para finalizar el recorrido, se encuentra un bar exclusivo en el entrepiso, donde se puede disfrutar de una novedosa coctelería de autor.
"Proponemos un novedoso concepto de ‘cocina en cueva' que no existía en Buenos Aires a través de experiencia en la que tanto la comida como el vino son protagonistas, a lo que se suma el hecho comer con las manos, la música y lo visual", comenta Juan Pedro Pascucci, uno de los dueños de Antro.
Antro - Cocina en Cueva - Gurruchaga 1145, Villa Crespo. Horarios: todos los días de 21:00 a 01:00. Solo con reservas a través de Meitre. IG: @antro.cocinaencueva
El sábado 10 de mayo, los chefs anfitriones Matías Aldasoro y Emiliano Gasque, recibirán en Rosell Boher Lodge a su colega Sergio Barroso, del Restaurante Olam de Santiago de Chile. Una oportunidad única para disfrutar de la cocina de uno del los más prestigiosos chefs del vecino país.
La Mar Buenos Aires cumplió su primera década de vida y lo celebró a lo grande, con un menú extraordinario para agasajar a amigos de la casa y la presentación del libro que pasa revista por la historia de este clásico limeño que continúa su carrera exitosa por distintos países del mundo.
El próximo sábado 26 de abril, regresa el ciclo "Vinilos, vinitos y vos" que organiza periódicamente el restaurante Ostende, en Colegiales. En este caso, celebrarán el Día del Hot Dog cono vino y música en vivo, junto a un pop up junto a Buenos Paladaires y Coni Borras.