Este nuevo blend patagónico combina una selección de uvas recogidas a mano del viñedo Araucana, en el Valle Azul del Río Negro. Está compuesto por un corte de Malbec, Merlot y Petit Verdot, con un paso de 16 meses por barricas de roble francés.
Proveniente de Valle Azul, en la provincia de Río Negro, la nueva añada de Araucana Azul 2020 "representa la culminación de una cuidadosa búsqueda para conseguir las mejores uvas de la Bodega Ribera del Cuarzo". Fueron seleccionadas de la parcela más especial del viñedo Araucana, situada en el cuadrante sudoeste.
"Allí, la elevada composición de carbonato de calcio aporta una frescura y profundidad de expresión sin igual. En este lugar, de suelo franco-arenoso, eólico y volcánico, es donde las uvas soportan las condiciones más extremas, desafiando vientos implacables. Precisamente estas adversidades dan origen a la intensidad y finura que distinguen a este vino".
Araucana Azul 2020 es un blend conformado por 48% de Malbec, 40% de Merlot y 12% de Petit Verdot, realizado por el enólogo y agrónomo Ernesto Bajda y el viticultor Felipe José Menéndez. Tiene un paso por barricas de roble francés de 16 meses nuevas, de segundo uso y de tercer uso.
"Se trata de un vino de color intenso con tonos azules violáceos. En nariz, se destacan las frutas rojas y las notas de vegetación silvestre del Valle Azul que se combinan con el fino tostado de la madera, recordando al cuero".
"En boca, se destaca su marcado ataque, densidad y persistencia, con sabores y sensaciones de gran tipicidad varietal. Es notable la integración entre la frescura dada por su acidez natural y la untuosidad que resulta de la concentración del Malbec y su crianza en roble".
En Río Negro, la vendimia del año 2020 representó un desafío para la producción de vinos debido a varios factores relacionados con el clima. El año comenzó con un invierno relativamente suave, seguido de una primavera fresca y húmeda. Esto provocó una brotación retrasada y obstaculizó el crecimiento de las vides, lo que resultó en un ciclo vegetativo más corto para las plantas.
"Además, hubo períodos de lluvia durante la temporada de cosecha. Afortunadamente, los vientos constantes de la Patagonia que soplan a través de los viñedos en Ribera del Cuarzo, garantizaron la salud de nuestras vides y uvas".
"A pesar de los obstáculos, el clima fresco de la región y el terroir único del viñedo Araucana ofrecen un gran potencial para lograr vinos excepcionales. Cada vendimia afirma, con sus propias características y experiencias, que Ribera del Cuarzo se encuentra en una zona ideal para la producción de grandes vinos".
El Novotel de la Avenida Corrientes, comenzará el mes de abril con dos actividades a realizarse en los salones del hotel. Un desfile de modas, el jueves 3, y luego el sábado 5 "Wine Experience" junto a Club C de Catas, con la participación de una veintena de bodegas.
Andeluna presenta un nuevo integrante de su línea de vinos jóvenes "1300". Se trata de un Torrontés Dulce Natural de baja graduación alcohólica, cosecha 2024. Esta nueva etiqueta llega con el cambio de imagen de la línea, que se inspira en la expresión del Valle de Uco, a una altura de 1300 m.s.n.m., de donde provienen las uvas con las que está elaborada y se reflejan lo mejor de los vinos de montaña.
Brenda Asís, head bartender del bar Mixtape en Belgrano, se coronó ganadora del Cointreau Margarita Challenge y representará a Argentina en la final LATAM del Concurso Cointreau Margarita Challenge. Su cóctel "Tinogasta" rinde homenaje a la producción de higos en esa zona de la provincia de Catamarca.