Sabores porteños y platos olvidados

Un año de Mondongo & Coliflor

Lunes, 22 de enero de 2024

Hace un año, Mondongo & Coliflor llegó a Parque Chacabuco con su onda de cantina de barrio. Clásicos olvidados como el guiso de mondongo, pero también pastas caseras, carnes a la parrilla, milanesas, sándwiches y otras preparaciones marcan el estilo de cocina elegido por sus cuatro creadores.

Arnaldo Roperty, José Villar, Quique Yafuso y Cabito Massa Alcántara son los creadores de este espacio emplazado en una construcción antigua ubicada en Parque Chacabuco (Del Barco Centenera 1698) donde, desde hace 100 años, han funcionado cantinas y restaurantes.

Distribuidos en un salón principal y la doble vereda de una esquina, sus espacios están equipados con mesas y sillas de hierro y madera, y tienen capacidad para recibir a 70 comensales.

El concepto del proyecto incluye una base muy importante: todo se produce dentro del local, desde sus pastas hasta las conservas y escabeches que acompañan sus platos. Además, rinden un homenaje día tras día a la cocina local, a esos platos clásicos cargados de sabor que han quedado en el olvido o en un segundo plano no merecido.

La carta contempla una sección de "entradas y mostrador", en la que destacan las empanadas de mondongo; ensaladilla rusa y galletas; lengua a la vinagreta; berenjenas en escabeche, y provoleta especial a la parrilla.

Entre las pastas, encontramos tallarines de espinaca; y sorrentinos de coliflor, portobellos y queso gouda, que se acompañan con salsas a elección entre fileto, bechamel, estofado, boloñesa, crema de queso y pesto.

En los principales, no faltan la milanesa de ternera a la napolitana; pollo a la provenzal, y guiso de mondongo, disponible durante todo el año.

Desde la parrilla se despachan cortes típicos, como asado banderita, entraña, bife de chorizo, achuras y una parrillada para compartir. Las guarniciones van desde papas fritas y puré de papas, a boniato al plomo con manteca; calabaza al horno con oliva y perejil, y coliflor gratinada.

Además, cuenta con un apartado de Sanguchería XL en pan ciabatta de masa madre: hay de milanesa (con lechuga, tomate y mayonesa), bondiola (queso y cebolla caramelizada), bife de chorizo (con mayonesa de chimichurri), pollo César (aderezo César, lechuga y parmesano), entre otras opciones. Todos incluyen bebidas no alcohólicas y guarnición de papas fritas.

Al momento del postre, los clásicos saltan a la mesa con flan con dulce de leche y crema: "El Vigilante y Martín Fierro (batata o membrillo con queso cuartirolo), almendrado y el olvidado Charlotte.

Cabe destacar que, de lunes a viernes, ofrecen un menú del día, que varía semana a semana y que se compone de un principal, un postre y una bebida.

Mondongo & Coliflor - Dirección: Del Barco Centenera 1698, Parque Chacabuco. Teléfono: 11 3399 5608. Horarios: martes a sábados de 09:00 a 00:00; domingos de 10:00 a 16:00 - Instagram: @mondongoycoliflor

Más de Gastronomía
El gran robot de la cocina
Gastronomía

El gran robot de la cocina

THAR S.A, distribuidora local de las marcas Thermomix y Kobold, anuncia para el mes de julio la preventa de TM7, la última generación del robot que combina más de 20 modos de cocina y ofrece más de 100.000 recetas de todo el mundo fáciles, sanas y ricas para preparar en casa.
Torneo Federal de Chefs de FEHGRA
Gastronomía

Torneo Federal de Chefs de FEHGRA

Veinte equipos de cocineros, representantes de establecimientos gastronómicos y hoteleros de todo el país, competirán en la Gran Final del Torneo Federal de Chefs, que se llevará a cabo en HOTELGA. Ya se definieron 14 equipos finalistas, tras superar las exigentes Rondas Clasificatorias.
Saga Asiática en ApuNena
Gastronomía

Saga Asiática en ApuNena

El próximo lunes 21 de julio, ApuNena -la cantina de tapas asiáticas del barrio de Chacarita-, será sede de una nueva edición del ciclo Saga Asiática, con una propuesta centrada en la cocina japonesa. La experiencia, que tendrá lugar en dos turnos (20:00 y 22:00), reunirá a cuatro cocineros que ofrecerán un menú único.