CON IDENTIDAD PROPIA

Los "sánguches" de miga de La Valiente

Martes, 16 de enero de 2024

Como el Mercado del Puerto montevideano tiene a Roldós, lugar emblemático por sus sándwiches de miga, en Buenos Aires nosotros siempre buscamos algo distinto. Los "sánguches" (así escrito en porteño) de miga Nos gustan bien cargaditos y con productos de calidad, como los de La Valiente.

Los "sánguches" de miga son una tradición rioplatense que no encontramos en otros lugares del mundo. Son una tentación y, aunque uno piense en las calorías que consume, resultan inevitables salvo que tengas la mala suerte de ser celíaco.

Todos tenemos nuestros favoritos y por acá en el norte de la ciudad, está una de las sucursales de La Valiente, el emprendimiento que crearon Germán Torres y Christian Petersen.

"Desde que planeamos abrir La Valiente, queríamos tener buenos sándwiches de miga, que son un clásico de las confiterías, y darles una identidad propia", señala Torres.

El secreto es utilizar pan bien húmedo y que las capas no se resbalen entre sí. Los untan solo con manteca y un poquito de tomillo.

"Tenemos variedades siempre disponibles que son jamón y queso, crudo y queso, huevo y queso, tomate y queso. Usamos fiambres de primera y los hacemos bien cargaditos, comer uno ya es un montón", agrega.

También cuentan con algunas opciones que hacen ocasionalmente, por lo general los fines de semana. Por ejemplo, en San Isidro, los de vitel toné y queso; en Nordelta de huevo y aceitunas, y en Cabildo, de vez en cuando preparan algunos de salame y de mortadela y otros con tomates asados. (Germán Torres).

Los triples de miga más usuales en La Valiente son los triples de jamón y queso; crudo y fontina; vegetariano y de mortadela y queso.

Y por qué no, también tostados.

San Isidro + Saavedra + Nordelta @lavalientepan + @lavalientepasteleria + @lavalientefocacceria @chrispetersenok + @

Más de Gastronomía
Secuencia del Cordero, de los sesos al rabo
Gastronomía

Secuencia del Cordero, de los sesos al rabo

La cosa no es nueva, porque la creó Ferrán Adriá con su "Secuencia de la liebre". Luego, entre nosotros el chef Dante Liporace sorprendió con dos "secuencias", una "de la Vaca" y otra "del Asado". Esta vez, el chef del Sheraton Bariloche, Aníbal Ramón Ramírez, presentó "Momentos de un Cordero", que no es otra cosa que una "Secuencia" de 8 pasos (7 de ellos, menos el postre) tenían al cordero como ingrediente principal.
L'Atelier, un lugar con magia
Gastronomía

L'Atelier, un lugar con magia

Anoche disfrutamos de un menú extraordinario que realizaron los chefs de L'Atelier, Verónica Morello y Charly Forbes. Ambos desarrollan una cocina que aúna el clasicismo francés con "intervenciones innovadoras". La Bodega El Esteco, junto con la vecina Vinoteca Le Vin, ofrecieron algunas de sus mejores etiquetas para acompañar adecuadamente los platos.
Roux y los mediodías de otoño
Gastronomía

Roux y los mediodías de otoño

El chef Martín Rebaudino creó un menú que estará vigente durante lo que resta del otoño, en Roux. Una excelente opción para disfrutar de uno de los mejores restaurantes de Buenos Aires.