Se cumple un año de la Argentina Campeona del Mundo, y Casir dos Santos invita a revivir la emoción "de la mano de un vino conceptualmente diferente que trasciende los límites del deporte".
Nace Elijo Creer, de Casir Dos Santos, "un vino conceptualmente diferente, que surge de creencias, pasión, sueños y confianza". Resume una historia común a todos, a millones de argentinos que a partir de la búsqueda de señales cada día buscan alcanzar sus sueños.
Elaborado a partir de uvas Malbec provenientes de la primera zona Maipú, es un vino joven, criado en piletas de concreto maduradas entre 4 y 6 meses.
La enóloga Julia Halupczock, gerente general de la bodega, señala que "Elijo Creer es joven fresco y de gran expresión, franco, honesto, pero más allá de sus características organolépticas elaborar este vino fue para mí muy emotivo".
Y agrega: "porque desde el comienzo del proceso, teníamos el nombre y sabíamos que buscábamos: con este vino buscamos unión, esperanza, volver a creer, volver a recibir a nuestros familiares que se fueron a vivir al exterior y prometerles a nuestros jóvenes que se puede seguir soñando y reconstruir un país".
Así nace Elijo Creer, un vino que invita a seguir levantando la copa y brindar por un futuro prometedor.
Precio Sugerido: $ 2.550. Disponible en el circuito comercial CABA - GBA e interior del país, así como también en la tienda online: www.tiendacasirdossantos.com.ar
Dentro del enorme abanico de propuestas de la reciente feria Caminos y Sabores, en el rubro bebidas fue muy grato comprobar que, año tras año, crece la cantidad de productores que dan a conocer sus vermuts, así como también aumenta el interés de los consumidores y su nivel de conocimiento.
El jurado internacional de los Decanter World Wine Awards 2025, uno de los concursos más prestigiosos en el mundo del vino, otorgó altas distinciones a dos bodegas mendocinas.
Bodega Ribera del Cuarzo, con raíces en la Patagonia que se remontan a 1875, presenta el lanzamiento oficial de su nueva línea "Clásico", una colección de vinos que honra la tradición vitivinícola de la región y la singularidad del terroir del Alto Valle del Río Negro.