Patricia Courtois es una cocinera apasionada que basa su trabajo en una perfecta conjunción de técnica y producto. En Las Compuertas, provincia de Mendoza, tiene a su cargo la brigada de 5 Suelos, el restaurante ubicado en la Finca Victoria, de los hermanos Durigutti. Allí, junto al sommelier Martín Krawxcyk Pardo, ofrece un "Menú 5 Suelos" y otro denominado "Historia", que es el que más da que hablar a los visitantes. Son 14 vinos y otros tantos platos, que pasan revista por los diferentes momentos del vino en la Argentina y las comidas de cada época, así como otras que apelan a lo emotivo.
En el corazón de Las Compuertas está 5 Suelos -Cocina de Finca, una especie de rara avis dentro de los restaurantes de bodegas en Mendoza. Ello surge de aspectos tales como que el propio comensal puede optar por diferentes wine flights o elegir directamente de la carta (es decir que cada uno arma su propio maridaje si así lo desea).
O que, además, haya un Menú Historia en el que uno viaja imaginariamente a través del tiempo, para probar distintos estilos de elaboración y sus respectivos platos que nos llevan a cada momento en el tiempo y otros que apelan a la emotividad del visitante.
Al decir de la propia Patricia, la cocinera se pone al servicio de los vinos y de la bodega, con un maridaje al revés de lo usual (en este caso se piensa cada preparación en base a cada uno de los vinos, y hasta hay una grapa también).
Como señalan los franceses para este tipo de propuesta, se trata de un menú confiance, en el cual cada comensal se pone en manos del chef (y en este caso del sommelier). Recién al sentarse a la mesa, cada persona recibe información pero siempre cuidando que no se pierda la sorpresa. Este menú lleva aproximadamente tres horas y media y, a medida que van transcurriendo los pasos, resulta curioso ver cómo la gente pregunta y se mete de lleno en la propuesta.
Asimismo, hay otra opción. Una de ellas es el Menú 5 Suelos, de 5 tiempos con opciones a la carta en la entrada, el principal y el postre, donde luego el comensal puede elegir el vino por botella o por flight de degustación de su agrado.
La propuesta gastronómica está basada principalmente en la estacionalidad de los productos, en los insumos de la huerta propia y, sobre todo, en el concepto de cocina del Km 0.
Y la carta de vinos consiste en una cuidada selección de etiquetas del amplio porfolio que elabora la bodega (casi 80 etiquetas), con especial atención a productos de terruños - y en particular de Las Compuertas - así como con opciones para disfrutar añadas antiguas o ediciones especiales.
A Patricia Courtois la conocimos hace mucho tiempo cuando tenía a su cargo la cocina del restaurante de la Alianza Francesa de Buenos Aires. Es una verdadera trotamundos que viaja por todas las provincias y, de hecho, alguna vez la hemos encontrado durante una visita a un restaurante en la capital sanjuanina.
Lleva más de tres décadas en esta difícil profesión, y siempre se ha destacado por su versatilidad para adaptarse a diferentes estilos, aunque pareciera que en la tierra mendocina ha encontrado su lugar en el mundo, gastronómicamente hablando. Pasó por los Esteros del Iberá, por diferentes lugares de la provincia de Salta y ahora también por San Rafael, en el sur mendocino.
MASTER PLAN DE TURISMO
El proyecto de los hermanos Héctor y Pablo Durigutti también incluyó el desarrollo de un master plan de turismo. Así, en el verano de 2018 se abrieron las puertas de Casa Victoria para que los huéspedes pudieran alojarse frente a las hileras de antiguos viñedos de Malbec.
En marzo de 2021, se inauguró la primera nave de bodega y el centro de visitantes en Casa del Enólogo. Estos últimos años fueron de grandes avances en una obra en progreso, donde se cuida la arquitectura y el paisajismo. Hoy cuentan con espacios abiertos alrededor de la laguna, aptos para diversos usos sociales, corporativos y culturales.
Y en la vendimia 2022 finalmente llegó el turno de la gastronomía con la apertura del restaurante, otra de las piezas claves para completar la experiencia enogastronómica.
Héctor Durigutti comenta que el nombre 5 Suelos - Cocina de Finca rinde homenaje a los cinco suelos de Finca Victoria, y también a una de sus etiquetas emblemáticas de Proyecto Las Compuertas (Malbec 5 Suelos).
Las instalaciones están emplazadas literalmente entre viñedos, con un salón principal con amplios ventanales hacia las hileras de vid con capacidad para 40 comensales y dos áreas privadas que lo completan, una pérgola al aire libre para 8 personas y un salón con terraza frente a la montaña para 12 lugares.
Desde este link se accede a las experiencias de turismo y cocina: https://durigutti.com/visitas/ desde donde en cada area se puede reservar online o bien contactar via WhatsApp +5492615988521 o mail para reservas: reservas@duriguttil.com
El chef Martín Rebaudino creó un menú que estará vigente durante lo que resta del otoño, en Roux. Una excelente opción para disfrutar de uno de los mejores restaurantes de Buenos Aires.
La jornada, que se celebró el pasado martes 29 de abril, contó más de 250 invitados, entre ellos representantes de 150 compañías líderes, empresarios, dirigentes políticos, personalidades influyentes de la comunidad local, dirigentes de la AFA y el DT Campeón del Mundo con la Selección Argentina.
El miércoles 18 de junio, desde las 19:00, en el Club de Cocina de Fernando Mayoral, habrá una clase para aprender a elaborar pizza a la piedra. Estará a cargo de Wilson Rodríguez, de C.A.N.C.H.A.